Quiste pilonidal(Fístula pilonidal; Absceso pilonidal)
por
Ricker Polsdorfer, MD DefiniciónUn quiste pilonidal es una anomalía congénita en la que hay acumulación de líquido en la base de la columna vertebral. Los términos quiste, fístula y absceso se refieren a diferentes etapas del proceso de la enfermedad.
Si bien el quiste no es grave, puede infectarse y necesitar tratamiento si se vuelve problemático. Cuando se infecta un quiste pilonidal, se forma un absceso que, con el tiempo, drena pus mediante una fístula.
CausasUn quiste pilonidal puede ser congénito o adquirido. Si es congénito, probablemente comience como una anomalía que existía desde el nacimiento. Tiempo después, la anomalía permitió que se desarrolle una infección. Si es adquirida, puede ser el aumento de tamaño de una simple infección por un folículo piloso o el resultado de un cabello que penetra en la piel y causa una infección. Factores de riesgoLos siguientes factores aumentan las probabilidades de desarrollar un quiste pilonidal:
SíntomasUn quiste pilonidal puede causar:
DiagnósticoSe le preguntará acerca de sus síntomas e historial clínico. Se le realizará un examen físico. Es posible que lo deriven a un cirujano para recibir tratamiento. No se requieren pruebas de diagnóstico. TratamientoConsulte con su médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. La opción de tratamiento dependerá de la extensión de la condición y de su salud en general. Las opciones de tratamiento incluyen: Tratamiento en el hogarAl igual que con todas las infecciones subcutáneas, los baños con agua caliente lo ayudarán a eliminar la infección. No curarán completamente la condición, pero lo ayudarán. Incisión y drenajeSe corta el absceso, se drena el pus y se venda la herida con gasa estéril. Esto ayuda a que cicatrice desde el interior hacia afuera. Pero, por lo general, este tratamiento no cura el problema debido a que permanece el tejido anormal. EscisiónPara curar por completo la condición, se debe quitar todo el tejido afectado. Se puede considerar si usted tiene infecciones repetidas. Este es un procedimiento quirúrgico más extenso que una simple incisión y un drenaje. La herida quirúrgica se puede cerrar con suturas o dejar abierta para que se cure desde el interior. Extracción del vello con láserExisten informes recientes que indican que la extracción del vello con láser en el área podría ser un tratamiento eficaz para los quistes pilonidales. PrevenciónPara ayudar a reducir la probabilidad de sufrir un absceso pilonidal:
RESOURCES:American Society of Colon and Rectal Surgeons http://www.fascrs.org Family Doctor—American Academy of Family Physicians http://familydoctor.org CANADIAN RESOURCES:The College of Family Physicians of Canada http://www.cfpc.ca HealthLink BC http://www.healthlinkbc.ca References:Pilonidal cyst. American Academy of Family Physicians website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated April 2014. Accessed August 6, 2015. Pilonidal cyst. Swedish Medical Center Seattle website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 6, 2015. Pilonidal disease. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated February 18, 2014. Accessed August 6, 2015. Pilonidal sinus and cysts. The Children's Hospital of Philadelphia website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated January 1, 2011. Accessed September 17, 2015. Sadick NS, Yee-Levin J. Laser and light treatments for pilonidal cysts.
Cutis.
2006;78:125-128. Ultima revisión September 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP Last Updated: 08/18/2017 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |