Ambliopía(Ojo Perezoso)
por
Alison N. Haughton, MA DefiniciónLa ambliopía es una condición que ocurre cuando existe una reducción de la visión en un ojo. La ambliopía, que con frecuencia es llamada "ojo perezoso", es más común en bebés y niños, pero también puede ocurrir en adultos. La ambliopía no es contagiosa. Existen dos tipos comunes de ambliopía:
Si sospecha que usted o su hijo tienen esta condición, contacte a su médico. Entre más pronto se trate la ambliopía, más favorable será el resultado. CausasLa ambliopía es causada cuando el cerebro prefiere (favorece) un ojo más que al otro. La preferencia del cerebro (tendencia) por uno ojo por encima del otro puede debilitar y reducir la visión en el ojo que se usa menos. No existen factores ambientales o genéticos que puedan contribuir a la causa de la ambliopía. Factores de riesgoUn factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los siguientes factores incrementan sus probabilidades de desarrollar ambliopía. Si tiene alguno de estos factores de riesgo, informe al médico:
SíntomasLos síntomas para la ambliopía varían de persona a persona. Algunas personas pueden ser asintomáticas (no muestran señales de la condición) mientras que otras son sintomáticas (muestran señales de la condición). Si usted experimenta cualquiera de estos síntomas no asuma que se debe a ambliopía. Estos síntomas podrían ser causados por otras condiciones de salud menos serias. Si usted experimenta alguno de ellos, consulte a su médico.
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Usted también puede ser canalizado con un oftalmólogo, un doctor que se especializa en el tratamiento médico y quirúrgico de los trastornos oculares y en la medida de la visión. Debido a que la ambliopía tiende a ocurrir en niños pequeños, los tipos de pruebas que el oftalmólogo realice estarán determinados por la edad del paciente y su habilidad para responder al oftalmólogo. Las pruebas pueden incluir:
TratamientoConsulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Primero, la corrección de cualquier obstrucción visual, como las cataratas, necesita terminarse. Además, el médico tratará cualquier defecto o anomalía visual significativa, como miopía, hipermetropía o astigmatismo excesivos con anteojos o lentes de contacto. Sólo así se obliga a que el niño utilice el ojo amblióptico. Las opciones de tratamiento incluyen: Penalización con AtropinaSe colocan gotas o pomada de atropina en el ojo no amblióptico (el ojo que es favorecido por el cerebro o en el ojo sano). Esto ocasiona que el ojo sano se desenfoque y obliga al paciente a utilizar el ojo perezoso. Terapia Oclusiva (Parche)Se coloca un parche sobre el ojo no amblióptico (el ojo sano), lo cual obliga al paciente a utilizar el ojo perezoso. PrevenciónPara reducir las probabilidades de que la ambliopía no sea detectada (no identificada), los niños menores a los seis años de edad deberían tener un examen ocular extenso para su tercer año. No se conocen medidas preventivas que reduzca sus probabilidades de adquirir ambliopía. Sin embargo, el realizarse un examen de la visión extenso de manera rutinaria, la detección temprana y un plan de tratamiento inmediato para la ambliopía conllevará a resultados más favorables. RESOURCES:Eye Smart—American Ophthalmology http://www.geteyesmart.org National Eye Institute (NEI) http://www.nei.nih.gov CANADIAN RESOURCES:Canadian Ophthalmological Society http://www.cos-sco.ca The Canadian National Institute for the Blind http://www.cnib.ca References:Amblyopia. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 13, 2012. Accessed June 30, 2013. Bhola R, Keech RV, et al. Recurrence of amblyopia after occlusion therapy.
Ophthalmology. 2006;113(11):2097-2100. Campos, EC, Schiavi, et al. Effect of citicoline on visual acuity in amblyopia: preliminary results.
Graefes Arch Clin Exp Ophthalmol.1995;233(5):307-312. Fleck BW. Amblyopia therapy.
Br J Ophthalmol. 2003;87(3):255-266. Flynn JT, Schiffman J, et al. The therapy of amblyopia: An analysis of the results of amblyopia therapy utilizing the pooled data of published studies.
Trans Am Ophthalmol Soc. 1998;96: 431-450; discussion 450-453. Holmes JM, Beck RW, et al. Pediatric Eye Disease Investigator Group. Impact of patching and atropine treatment on the child and family in the amblyopia treatment study.
Arch Ophthalmol. 2003;121(11):1625-1632. Kushner BJ. Atropine vs. patching for the treatment of moderate amblyopia in children.
Arch
Ophthalmol. 2002;120(3):387-388. LaRoche GR. Amblyopia: Detection, prevention, and rehabilitation.
Curr Opin Ophthalmol. 2001;12(5):363-367. Leguire LE, Rogers GL, et al. Occlusion and levodopa-carbidopa treatment for childhood amblyopia.
J AAPOS.1998;2(5). Loudon SE, Simonsz HJ. The history of the treatment of amblyopia.
Strabismus. 2005;13(2):93-106. Ohlsson J, Baumann M, et al. Long term visual outcome in amblyopia treatment.
Br J Ophthalmol. 2002; 86(10):1148-51. Pediatric Eye Disease Investigator Group. A comparison of atropine and patching treatments for moderate amblyopia by patient age, cause of amblyopia, depth of amblyopia, and other factors.
Ophthalmology. 2003;110(8):1632-7; discussion 1637-8. Powell C, Porooshani H, et al. Screening for amblyopia in childhood.
Cochrane Database Syst Rev. 2005;(3):CD005020. Quinn GE, Beck RW, et al. Pediatric Eye Disease Investigator Group. Recent advances in the treatment of amblyopia.
Pediatrics. 2004;113 (6):1800-1802. Sakatani K, Jabbur NS, et al. Improvement in best corrected visual acuity in amblyopic adult eyes after laser in situ keratomileusis.
J Cataract Refract Surg. 2004;30(12):2517-2521. Simons K. Amblyopia characterization, treatment, and prophylaxis.
Surv Ophthalmol. 2005;50(2):123-166. 5/28/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Pediatric Eye Disease Investigator Group Writing Committee, Rutstein RP, Quinn GE, et al. A randomized trial comparing Bangerter filters and patching for the treatment of moderate amblyopia in children. Ophthalmology. 2010;117(5):998-1004. 2/4/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) US Preventive Services Task Force. Vision screening for children 1 to 5 years of age: US Preventive Services Task Force recommendation statement. Pediatrics. 2011;127(2):340-346. Ultima revisión November 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP Last Updated: 12/13/2017 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |