Magnetoterapia: ¿tratamiento real o puras ilusiones?
por
Steven Bratman, MD
¿Qué evidencia científica respalda el uso de imanes? Tipos de magnetoterapia y usosEl término magnetoterapia hace referencia al uso de imanes estáticos que se colocan directamente en el cuerpo, generalmente sobre regiones donde hay dolor. Un imán estático es un imán ordinario permanente, por el contrario de un espiral electro magnético. Los imanes estáticos se sujetan al cuerpo mediante tela adhesiva o son encapsulados en productos especialmente diseñados como cinturones, envolturas, o almohadillas para colchones. Los imanes estáticos vienen en varias fuerzas. Las unidades para medir la fuerza de los imanes son gauss y tesla. Un tesla equivale a 10,000 gauss. Un imán de refrigerador, por ejemplo, tiene alrededor 200 gauss. Los imanes terapéuticos miden de 200 a 10,000 gauss, pero los que se usan más comúnmente miden de 400 a 800 gauss. Los imanes terapéuticos se consiguen con dos tipos diferentes de polaridad, es decir, como imanes unipolares y dispositivos de polo alterno. Los imanes que tienen norte de un lado y sur del otro lado son conocidos, bastante paradójicamente, como imanes unipolares. Los imanes bipolares o de polo alterno están hechos de una lámina de material magnético con imanes de norte y sur dispuestos en un patrón alterno, para que el norte y el sur estén enfrente de la piel. Este tipo de imán ejerce un campo magnético más débil porque los imanes alternos tienden a oponerse entre sí. Existen muchas opiniones sobre cuál presentación es mejor. ¿Cómo funciona la magnetoterapia?Una idea equivocada común es que los imanes atraen el hierro en la sangre, de ese modo moviendo la sangre y estimulando la circulación. Sin embargo, debido a que el hierro en la sangre está unido a la hemoglobina, no está libre para responder a un campo magnético. Los imanes estáticos podrían afectar partículas cargadas en la sangre, nervios, y membranas celulares o alterar sutilmente reacciones bioquímicas; sin embargo, los biofísicos son escépticos de que los imanes estáticos disponibles comercialmente sean lo suficientemente fuertes para afectar considerablemente la sangre. Un estudio doble ciego rigurosamente diseñado encontró que los imanes estáticos disponibles comercialmente no tienen efecto sobre el flujo sanguíneo. En otro, se descubrieron indicios de que los imanes estáticos podrían afectar el metabolismo muscular, pero se necesita mayor investigación para obtener certezas sobre esta posibilidad. ¿Cuál Es la Evidencia Científica para la Magneto-Terapia?En estudios doble ciego controlados con placebos, los imanes estáticos no demostraron ser muy prometedores, pero la evidencia no es aún concluyente. Por ejemplo, un estudio doble ciego, controlado con placebo, de seis meses de duración en 119 personas con fibromialgia comparó a dos almohadillas magnéticas para colchón disponibles comercialmente con tratamiento falso y ningún tratamiento. Los colchones de tratamiento simulado tenían imanes y la misma apariencia de los colchones que se usaron en el tratamiento de prueba, pero los imanes tenían una fuerza escasa o nula. Los participantes en los grupos de tratamiento, en especial en el grupo con imanes de polaridad negativa, mostraron indicios de mayor alivio de los síntomas de dolor. Sin embargo, en términos generales, las diferencias entre el tratamiento verdadero y el simulado o ningún tratamiento no alcanzaron una importancia estadística. Este resultado significa que los beneficios vistos podrían haber sido por casualidad. En otros estudios, se evaluó la magnetoterapia en una variedad de condiciones, con resultados variados. Algunas de estas condiciones incluyen las siguientes:
En una revisión de 25 estudios, la magnetoterapia mostró poca evidencia de alivio de los síntomas en personas con dolor crónico, independientemente de la causa. Una vez más, si bien en algunos estudios se demostró que la magnetoterapia puede ser útil para el tratamiento de muchas condiciones, se trata de un área en la que se necesita más investigación, dado que la evidencia general es contradictoria. La conclusiónAsí que, ¿los imanes realmente son tan atractivos cuando se trata de aliviar el dolor? Usted podría experimentar beneficio, pero no está claro si el tratamiento provocará alguna mejoría por encima de lo que podría hacer un placebo. Sólo estudios científicos adicionales pueden responder esta pregunta. Además, si tiene un marcapasos u otro dispositivo médico implantable, como un desfibrilador, una bomba de insulina o una bomba de infusión de quimioterapia, evite usar imanes. Es posible que los imanes interfieran en el funcionamiento de estos dispositivos. RESOURCES:National Center for Complementary and Alternative Medicine
http://nccam.nih.gov National Institutes of Health
http://www.nih.gov CANADIAN RESOURCES:Canadian Interdisciplinary Network for CAM Research
http://www.incamresearch.ca Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca/index_e.html References:
Alfano AP, Taylor AG, Foresman PA, Dunkl PR, McConnell GG, Conaway MR, Gillies GT. Static magnetic fields for treatment of fibromyalgia: a randomized controlled trial.
J Altern Complement Med
. 2001 Feb;7(1):53-64.
Atef MM, Adb el-Baset MS. el-Kareem A, et al. Effects of a static magnetic field on haemoglobin structure and function.
Int J Biol Macromol
. 1995;17(2):105-111.
Diabetic peripheral neuropathy. EBSCO DynaMed website. Available at:
http://www.ebscohost.com/dynamed/what
. Updated January 17, 2013. Accessed Janyary 23, 2013.
Fibromyalgia. EBSCO DynaMed website. Available at:
http://www.ebscohost.com/dynamed/what
. Updated August 10, 2012. Accessed Janyary 23, 2013.
Gmitrov J, Ohkubo C, Okano H. Effect of 0.25 T static magnetic field on microcirculation in rabbits.
Bioelectromagnetics.
2002;23:224-229.
Magnet therapy. Memorial Sloan-Kettering Cancer Center website. Available at:
http://www.mskcc.org/cancer-care/herb/magnet-therapy
. Updated May 11, 2011. Accessed January 23, 2013.
Magnets for pain relief. National Center for Complementary and Alternative Medicine website. Available at:
http://nccam.nih.gov/health/magnet/magnetsforpain.htm
. Updated February 2012. Accessed January 23, 2013.
Neck pain. EBSCO DynaMed website. Available at:
http://www.ebscohost.com/dynamed/what
. Updated January 14, 2013. Accessed January 23, 2013.
Pittler MH, Brown EM, Ernst E. Static magnets for reducing pain: systematic review and meta-analysis of randomized trials.
CMAJ
. 2007;177(7):736-742.
Ultima revisión January 2017 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 01/20/2017 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |