Cáncer en profundidad: Cáncer Uterino (Endometrial)
por
Debra Wood, RN El cáncer uterino es una enfermedad en la que crecen células cancerosas en el útero (matriz). El útero es un órgano en forma de pera vital para tener hijos. Durante los años fértiles de una mujer, el útero se prepara cada mes para recibir y nutrir un óvulo fertilizado. Los cambios hormonales indican al recubrimiento uterino que se engrose. Si no llega un óvulo fertilizado, el útero desprende las células adicionales durante la menstruación. Si el óvulo se fertiliza, el feto en desarrollo crece dentro del útero. El cáncer ocurre cuando las células en el cuerpo (en este caso las células del útero) se dividen sin control ni orden. Normalmente, las células se dividen de manera regular. Si las células se siguen dividiendo incontrolablemente cuando no se necesitan células nuevas, se forma una masa de tejido. A esto se le llama crecimiento o tumor. El término cáncer se refiere a tumores malignos, los cuales pueden invadir tejidos cercanos y propagarse a otras partes del cuerpo. Un tumor benigno no invade ni se propaga. Las paredes del útero se conforman del endometrio, el recubrimiento interior, y el miometrio, el recubrimiento muscular exterior. El tipo más común de cáncer del útero comienza en el endometrio. Existen diferentes tipos de cáncer endometrial. Todos estos tumores involucran las células glandulares. El tipo más común son los adenocarcinomas endometrioides. Los otros tipos, adenocarcinomas papilares serosos y los adenocarcinomas de célula transparente, crecen y se propagan más rápidamente que los adenocarcinomas endometrioides.
El noventa y nueve por ciento de los cánceres uterinos son cánceres endometriales. Otros tipos más raros de cáncer uterino incluyen:
La información aquí proporcionada se enfocará solamente en el cáncer endometrial. El tratamiento y pronóstico para estas raras formas de cáncer son diferentes al cáncer endometrial. Quién Es AfectadoEl cáncer endometrial es el cáncer más común del conducto reproductor femenino. The American Cancer Society estima que 39,300 mujeres sabrán que tienen la enfermedad este año, y 7,400 morirán a causa de ésta. El riesgo de por vida de desarrollar la enfermedad es de 2.45%. El cáncer endometrial ocurre rara vez en mujeres menores de 40 años de edad. El riesgo de desarrollarlo incrementa con la edad. Causas y ComplicacionesSe desconoce la causa exacta de cáncer uterino. La exposición a la hormona estrógeno sin el efecto de contrapeso de la hormona progesterona parece estar fuertemente relacionada con el desarrollo de este tipo de cáncer. El sangrado excesivo, o hemorragia, es una complicación del cáncer uterino. La primera señal más común de cáncer uterino es segregar sangre por la vagina en una mujer que ya ha pasado por la menopausia.
References:
Abeloff M.
Clinical Oncology.
2nd ed. Orlando, FL: Churchill Livingstone, Inc; 2000: 1987-2008.
American Cancer Society website. Available at: ...(Click grey area to select URL)
Bast R, Kufe D, et al, eds.
Cancer Medicine.
5th ed. Hamilton, Ontario: BC Decker Inc; 2000.
National Cancer Institute website. Available at: ...(Click grey area to select URL)
Rakel R. Bope E, eds.
Conn's Current Therapy.
54th ed. St. Louis, MO: WB Saunders; 2002: 1094-1096.
Ultima revisión January 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Nicole S. Meregian, PA Last Updated: 11/04/2020 | ||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |