Procedimientos Quirúrgicos para Cáncer Renal
por
Debra Wood, RN La cirugía es el procedimiento inicial en el tratamiento de muchos tipos de cáncer. La cirugía y otros procedimientos invasivos trabajan al extirpar tejidos cancerosos. La extirpación quirúrgica del riñón ofrece la mejor opción para una cura para pacientes capaces de tolerar físicamente el procedimiento. La cirugía también se puede usar para extirpar lesiones cancerosas que se han propagado a otros órganos. Esto por lo general se realiza para controlar los síntomas y no para curar la enfermedad. NefrectomíaLa nefrectomía es la extirpación de riñón completo. Los médicos pueden extirpar parte del riñón afectado (nefrectomía parcial) en algunos casos, como:
La nefrectomía se recomienda para el cáncer renal en Etapa I y II. La nefrectomía más la extirpación de los nódulos linfáticos regionales es común para la Etapa III. Si el cáncer se ha propagado a la vena renal, el médico puede extirpar el tumor y reparar la vena. El médico puede recomendar una embolización arterial antes de la cirugía para reducir el flujo sanguíneo al riñón afectado. Para este procedimiento, se inserta un catéter a través de la ingle y se ensarta a la arteria renal. El médico inyecta una sustancia dentro de la arteria para bloquear el flujo de sangre. Descripción del ProcedimientoEl cirujano hace una incisión debajo de las costillas o en la espalda justo detrás del riñón. Después, el cirujano extirpa todo el riñón maligno (nefrectomía radical) o una porción del riñón canceroso (nefrectomía parcial). Él también puede extirpar la glándula suprarrenal; se encuentra una glándula suprarrenal encima de cada riñón.También se pueden extirpar nódulos linfáticos cercanos. La incisión se cierra con puntos de sutura o grapas, y se le coloca un vendaje para prevenir infección. Generalmente, este ha sido un procedimiento abierto. Pero el enfoque laparoscópico se ha vuelto el método preferido para tratar el cáncer renal si es conveniente. Con este método, se hacen pequeñas incisiones en la piel, a través de las cuales se insertan una cámara, una fuente de luz, e instrumentos quirúrgicos. El cirujano realiza la cirugía usando estas herramientas, sin cortar para abrir el abdomen o espalda. Con el enfoque laparoscópico usted debería tener una recuperación más rápida y pasar sólo unos cuantos días en el hospital. La cirugía abierta aún se lleva a cabo, por lo general para tumores más grandes que requieren cirugía más extensa. Usted permanecerá en el hospital durante cuatro a siete días. EfectividadLa nefrectomía es muy exitosa. Tiene un índice de supervivencia a cinco años del 94% para pacientes con enfermedad en Etapa I. Para la Etapa II, ofrece un índice de supervivencia a cinco años del 79%. El índice de supervivencia varía para la Etapa III, dependiendo de dónde se ha propagado el cáncer y qué tan extenso lo haya hecho. Posibles Complicaciones
Cuidado PostoperatorioDespués de la cirugía, usted puede necesitar ciertas intervenciones:
En el hospital y después de salir del hospital:
Llame A Su Médico Si Ocurre Cualquiera de lo Siguiente
Referencias:American Cancer Society website. Disponible en: ...(Click grey area to select URL)
Bast R, Kufe D, Pollock R, et al, eds.
Cancer Medicine.
5th ed. Hamilton, Ontario: BC Decker Inc; 2000.
Kidney Cancer Association website. Disponible en: ...(Click grey area to select URL) National Cancer Institute website. Disponible en: ...(Click grey area to select URL) Ultima revisión December 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Mohei Abouzied, MD Last Updated: 12/31/2018 | ||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |