Factores de Riesgo para Síndrome Mielodisplásico (MDS)
por
Ricker Polsdorfer, MD Un factor de riesgo es aquello que incrementa sus probabilidades de contraer una enfermedad o condición. Es posible desarrollar MDS con o sin los factores de riesgo listados a continuación. Sin embargo, mientras más factores de riesgo tenga, es mayor su probabilidad de desarrollar MDS. Si usted tiene numerosos factores de riesgo, pregunte a su profesional en el cuidado de la salud lo que puede hacer para reducir su riesgo. Debido a que su médula ósea está produciendo nuevas células rápida y continuamente, es uno de los tejidos más sensibles en su cuerpo. Este alto índice de producción celular lo hace susceptible tanto a la radiación como al daño tóxico. Los factores que pueden afectar su riesgo de MDS incluyen los siguientes: Exposición a RadiaciónLas dosis acumuladas de radiación incrementan el riesgo de MDS. Dicha radiación se puede usar para tratar los siguientes tipos de cáncer:
Los sobrevivientes a la bomba atómica, quienes estuvieron expuestos a altas dosis de radiación, desarrollaron MDS a un índice de 20 a 25 veces mayor que el promedio. Exposición a Ciertos Medicamentos y QuímicosLa exposición prolongada a ciertos medicamentos y químicos incrementa el riesgo de MDS:
El MDS también puede ocurrir en personas que han tomado agentes inmunosupresores (para el tratamiento de anemia anaplásica) o factor estimulante de colonia de granulocitos o G-CSF (para el tratamiento de leucopenia congénita). Sin embargo, a causa de la complejidad de estas condiciones y sus tratamientos, la relación de MDS con estos medicamentos no está definida claramente. Se han reportado asociaciones débiles entre el desarrollo de MDS y el fumar cigarrillos y el uso de tinte para el cabello, pero no se han confirmado relaciones causales definitivas. Genética y Defectos CongénitosLas personas con ciertos defectos genéticos heredados tienen un riesgo sustancialmente más alto de desarrollar MDS:
Referencias:
Castro-Malaspina H, O'Reilly RJ. Aplastic anemia and the myelodysplastic syndromes. In:
Harrison's Principles of Internal Medicine.
14th ed. McGraw-Hill; 1998.
Silverman LR. Myelodysplastic syndrome. In:
Cancer Medicine.American Cancer Society website. Disponible en: ...(Click grey area to select URL) Accedido noviembre 30, 2002. Ultima revisión December 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Mohei Abouzied, MD, FACP Last Updated: 03/15/2019 | ||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |