Damas y Caballeros: Usen Condón con Sentido
por
Amy Scholten, MPH
Un condón (también conocido como preservativo) es una cubierta que se pone sobre el pene. Está hecho de látex, tejido animal o poliuretano. Se utiliza para atrapar el semen antes, durante y después de que un hombre eyacule. Cuando se utiliza durante el sexo vaginal, ayuda a evitar el embarazo. Cuando se utiliza durante el sexo vaginal, anal y oral, también ayuda evitar el contagio de ciertas enfermedades de transmisión sexual (ETS). Condones y Prevención del EmbarazoDurante la relación sexual, un condón evita que el esperma entre a la vagina. De acuerdo con Planned Parenthood, aproximadamente 15 de cada 100 mujeres llegarán a embarazarse durante el primer año del uso típico del condón, lo que significa el uso del condón inconstante y a veces incorrecto. Sin embargo, los condones tienen una eficacia del 98%. El término eficacia se refiere al uso perfecto del condón que es constante y siempre correcto, mientras que la efectividad se refiere al uso típico. También las espumas, cremas, geles, láminas y supositorios anticonceptivos se pueden utilizar para proporcionar protección adicional para evitar el embarazo, puesto que puede eliminar el esperma si se rompe el condón. Algunos condones están cubiertos con un espermicida. Los Condones de Látex y la Prevención de ETSCuando se utilizan constante y correctamente, un condón de látex ayuda a proteger contra muchas ETS debido a que bloquea el intercambio de fluidos corporales que podrían transmitir infecciones. En un estudio publicado en la edición de 1993 del Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes se analizaron los resultados del uso del condón en parejas en las que un miembro tuvo virus de inmunodeficiencia humana (VIH): el virus que causa SIDA. Durante un periodo de cuatro años, 123 parejas que utilizaron constantemente condones no transmitieron el VIH. En 122 parejas que no utilizaron constantemente condones durante el periodo de cuatro años, 12 parejas se infectaron con VIH. Los condones de látex ayudan a proteger contra las siguientes ETS:
Los condones de látex ofrecen protección considerable contra lo siguiente:
Tipos de CondonesLos condones vienen en varios tamaños, formas y materiales. A continuación se presentan algunos aspectos que debe considerar al comprar condones:
Cuando Se Debe Usar un CondónUn hombre debe usar un condón cada vez que tenga sexo vaginal, anal u oral, si existe incluso el riesgo más ligero de que alguna persona tenga una ETS. El condón se debe poner antes de tener cualquier contacto y quitarse y desecharse inmediatamente después de la eyaculación. Si tiene vergüenza de hablar con su pareja sobre el uso de condones, practique conversando con ella al respecto antes de que se encuentre en una situación sexual. Y haga que su plática sea de provecho antes de que se encuentre en el calor de la pasión. Cómo Usar un Condón para HombresPoniéndose un CondónAmbos miembros de la pareja deben saber cómo poner y usar un condón.
Quitándose un Condón
Si el Condón Se Rompe Durante el Sexo
Beneficios y Desventajas de los Condones MasculinosBeneficiosEl condón masculino:
DesventajasAlgunos inconvenientes incluyen que el condón:
Además, algunos hombres se cohiben sobre el uso de condones. Beneficios y Desventajas de los Condones FemeninosEl condón femenino es una bolsa delgada, suave, holgada y lubricada hecha de poliuretano que se ajusta dentro de la vagina y también cubre la vulva. Se utiliza un arillo interno en el extremo cerrado para introducir el dispositivo dentro de la vagina. El arillo externo permanece en el exterior de la vagina y cubre la vulva. Se puede utilizar con cualquier tipo de lubricante. El condón femenino es aproximadamente 75% efectivo en la prevención del embarazo. Antes de involucrarse en la actividad sexual, la mujer introduce el condón femenino en su vagina. El extremo cerrado del tubo debe cubrir el cuello uterino y el otro extremo debe cubrir ligeramente la vulva. El condón femenino se debe desechar después de su uso. Beneficios
DesventajasLos inconvenientes de los condones femeninos incluyen que es:
Otra desventaja es que, a veces, el pene podría resbalar entre el dispositivo y el cuerpo de la mujer. Los condones se pueden utilizar de manera agradable y efectiva para prevenir el embarazo y muchas ETS. Sin embargo, ningún método es 100% efectivo. De acuerdo con the Centers for Disease Control and Prevention, la forma más segura para evitar la transmisión es abstenerse del sexo vaginal, anal y oral o tener una relación mutuamente monógama a largo plazo con una pareja que se haya examinado y sepa que no está infectada. Fuentes Adicionales:Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov/ Planned Parenthood
http://www.plannedparenthood.org/ FUENTES DE INFORMACIÓN CANADIENSES:Healthy Living Unit (Public Health Canada)
http://www.phac-aspc.gc.ca/ Public Health Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca/ Referencias:
Male latex condoms and sexually transmitted diseases. Centers for Disease Control and Prevention website. Disponible en:
http://www.cdc.gov/nchstp/od/condoms.pdf
. Accedido abril 28, 2009.
Planned Parenthood website. Disponible en:
http://www.planned...
. Accedido abril 28, 2009.
Saracco A, et al. Man-to-woman transmission of HIV: longitudinal study of 343 steady partners of infected men.
J Acquir Immune Defic Syndr.
1993;6:497-502.
Women's contraception collection. Journal of the American Medical Association website. Disponible en:
http://pubs.ama-assn.org/cgi/collection/womens_contraception
. Accedido enero 10, 2003.
Ultima revisión April 2017 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 03/15/2015 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |