Trastorno Afectivo Estacional: Culpe a la Luz Solar y Serotonina

SAD La melancolía invernal no sólo es un estado de ánimo de la mente; también es un estado mental. El trastorno afectivo estacional (SAD), también llamado depresión invernal, se caracteriza por una disminución en el nivel de energía, dificultad de concentración, irritabilidad, aumento de peso y antojos por carbohidratos, entre otras cosas. Generalmente, comienza a finales del otoño o a principios del invierno y a finales de los últimos días de la primavera o a principios del verano. Se cree que el neurotransmisor serotonina juega un papel considerable en el SAD. Un estudio en The Lancet proporciona más evidencia de esta relación.

Todo Está (y No Está) En Su Cabeza

Aunque los científicos han sospechado durante tiempo que la serotonina juega un papel importante en el SAD, las concentraciones de este neurotransmisor en el líquido cefalorraquídeo que recubren el sistema nervioso central (cerebro y médula espinal) de los pacientes con SAD parecen ser normales. En un artículo publicado en The Lancet, investigadores del Baker Heart Research Institute en Australia trataron de determinar si las concentraciones de serotonina y otros neurotransmisores medidos de los vasos sanguíneos que drenan el cerebro (una medida más exacta de concentraciones de serotonina en el cerebro que el líquido cefalorraquídeo) proporcionarían evidencia de la relación entre la serotonina y el SAD.

Los investigadores inscribieron a 101 hombres saludables entre las edades de 18 a 79 años de edad. Ninguno de los hombres incluidos en el estudio tenían un historial de enfermedad importante (incluyendo depresión) o enfermedad cardiovascular, estaban actualmente en tratamiento con cualquier medicamento o se sometieron a terapia psiquiátrica.

En el transcurso de un año, los investigadores obtuvieron acceso a la extracción de sangre del cerebro de los voluntarios tomando muestras de sus venas yugulares, que se encuentran en el cuello. Entonces se les midió las concentraciones de sangre de serotonina y otros dos neurotransmisores que no se creían que estuvieran relacionados directamente con el SAD (dopamina and norepinefrina) para usarlos como controles. Después las concentraciones de los neurotransmisores se correlacionaron a los factores estacionales (medidos diariamente), tales como temperaturas más altas y más bajas, precipitaciones totales de lluvia y horas de exposición a la luz solar.

Como se esperaba, la producción de serotonina a través del cerebro fue más baja en el invierno y se correlacionó sólidamente con la cantidad de exposición al brillo de la luz solar en el transcurso del día. Aparte del brillo de la luz solar, ningún otro factor estacional tuvo efecto en la producción de serotonina. Estos factores no influyeron en las concentraciones de dopamina y norepinefrina.

La principal limitación de este estudio es que se llevó a cabo en voluntarios saludables y se desconoce si los factores ambientales afectarían a las personas con SAD de la misma manera.

¿Qué Significa Esto Para Usted?

Al afirmar sólidamente el vínculo entre la luz solar, serotonina y el SAD, estos resultados del estudio proporcionan más apoyo para la terapia de luz y ciertos medicamentos antidepresivos para tratar el SAD.

La terapia de luz, también conocida como fototerapia, involucra el uso de luz para estimular al cerebro para producir neurotransmisores. Usted se sienta unos cuantos pies lejos de una caja especial de luz durante una cantidad prescrita de tiempo (generalmente hasta 45 minutos) todos los días. Esta luz es más fuerte que la iluminación ordinaria del consultorio o casa. Si la terapia de luz funciona para usted, lo más probable es que sus síntomas mejoren considerablemente o desaparezcan por completo.

Si la terapia de luz no funciona para usted o si su depresión es muy severa, su doctor podría prescribir un tipo de antidepresivo llamado inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS). Los ISRS aumentan el nivel de actividad de serotonina en el cerebro. Aunque los ISRS ya se utilizaron para tratar el SAD, este estudio valida más su uso apoyando la relación entre la serotonina y el SAD.

***Por favor note: En marzo de 2004, la Food and Drug Administration (FDA) hizo pública una Recomendación de Salud Pública que advierte a los médicos, pacientes, familiares y responsables de cuidar a los pacientes con depresión a mantener en observación detenidamente a adultos, adolescentes y niños que reciben ciertos medicamentos antidepresivos. La FDA está preocupada sobre la posibilidad de empeoramiento de la depresión y/o la emergencia de los pensamientos suicidas al inicio del tratamiento o cuando se presente un incremento o disminución en la dosis. Los medicamentos de interés (en gran parte los ISRS (Inhibidores Selectivos de la Recaptación de la Serotonina)) son: Prozac (fluoxetina), Zoloft (sertralina), Paxil (paroxetina), Luvox (fluvoxamina), Celexa (citalopram), Lexapro (escitalopram), Wellbutrin (bupropión), Effexor (venlafaxina), Serzone (nefazodona) y Remeron (mirtazapina). De estos, sólo el uso de Prozac (fluoxetina) está aprobado para niños y adolescentes para el tratamiento de trastornos depresivos importantes. El uso de Prozac (fluoxetina), Zoloft (sertralina) y Luvox (fluvoxamina) está aprobado para niños y adolescentes para el tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo. La evidencia disponible hasta el año 2006 sugiere un exceso en el riesgo de tener pensamientos o acciones suicidas entre niños y adolescentes, pero no está todavía confirmado claramente ese riesgo en los adultos. Para obtener más información, por favor visite http://www.fda.gov/cder/drug/antidepressants/default.htm.

Por favor recuerde que existen varias formas de mejorar su estado de ánimo. Parecen ser especialmente útiles en casos de depresión ligera.

  • Haga ejercicio aeróbico regular. Numerosos estudios han mostrado la influencia del ejercicio regular sobre el humor.
  • Deje de consumir cafeína en su dieta.
  • Complemente su dieta con aceite de pescado. Estudios preliminares han relacionado los ácidos grasos omega-3 con una mente saludable.
  • Hable con su doctor sobre la Hierba de San Juan. Se ha encontrado que esta hierba ayuda a tratar la depresión. Sin embargo, se necesita llevar a cabo más investigación sobre su efectividad para tratar SAD. Siempre hable con su doctor antes de tomar hierbas con suplementos. Podrían interactuar con otros medicamentos. También podría no ser seguro mezclar la hierba de San Juan con la terapia de luz debido a que la hierba podría provocar que usted sea más sensible a la luz, posiblemente causando daño en su piel y ojos.

Fuentes Adicionales:

National Institute of Mental Health
http://www.nimh.nih.gov/

FUENTES DE INFORMACIÓN CANADIENSES:

Canadian Psychiatric Association
http://www.cpa-apc.org
Canadian Psychological Association
http://www.cpa.ca/cpasite/home.asp

Referencias:

Lambert GW, Reid C, Kaye DM, et al. Effect of sunlight and season on serotonin turnover in the brain. The Lancet . 2002;360:1840-1842.
St. John's wort. EBSCO Natural and Alternative Treatments website. Disponible en: http://www.ebscohost.com/thisTopic.php?marketID=15topicID=114 . Actualizado junio 2008. Accedido agosto 8, 2008.
Seasonal affective disorder. EBSCO Natural and Alternative Treatments website. Disponible en: http://www.ebscohost.com/thisTopic.php?marketID=15topicID=114 . Actualizado octubre 2007. Accedido agosto 8, 2008.
Ultima revisión November 2017 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 02/16/2016

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.