El yodo
por
Skye Schulte, MS, MPH
FuncionesEl yodo ayuda a:
Ingesta recomendada
Falta de yodoLa deficiencia de yodo puede causar una serie de problemas, que incluyen retraso mental, hipotiroidismo, bocio y otros problemas del crecimiento y el desarrollo. El agrandamiento de la tiroides (bocio) es uno de los primeros signos de deficiencia de yodo. La falta de yodo es particularmente perjudicial para el desarrollo del cerebro, por ejemplo durante el embarazo y en los lactantes. Por esta razón, la Asociación Americana de la Tiroides (ATA) recomienda que las mujeres embarazadas y en período de lactancia tomen un complemento diario que contenga yodo durante el prenatal. El bocio no es tan común como lo fue alguna vez en los EE.UU. a causa de la sal yodada; sin embargo, la deficiencia de yodo es un problema importante de salud pública en muchas regiones del mundo. Algunos alimentos, como los nabos y los colinabos crudos, tienen sustancias químicas que pueden causar bocio e inhiben las funciones de la tiroides si se consumen en grandes cantidades. Estas sustancias químicas, llamadas bociógenas, se destruyen cuando se cocinan los alimentos, de modo que los problemas no son frecuentes. Exceso de yodoLa tiroides también se puede agrandar si se consume demasiado yodo en la dieta, si bien esto no es frecuente en los EE.UU. El bocio tóxico es causado por concentraciones elevadas de la hormona estimulante de la tiroides (TSH). Esto se suele observar en personas que comen muchas algas marinas, lo que agrega una cantidad importante de yoduros a la dieta. Los niveles de yodo de hasta 1 miligramo (más de seis veces el consumo dietético recomendado [RDA]) parecen ser seguros. Implicancias para la saludCuando la tiroides libera menos hormonas que las que necesita el cuerpo, el resultado es hipotiroidismo. Algunos de los síntomas incluyen:
Cuando se liberan más hormonas que las necesarias, el resultado es hipertiroidismo. Algunos síntomas incluyen:
El bajo consumo de yodo puede afectar especialmente a los niños y provocar una condición llamada cretinismo. Si no se trata, esta condición puede conducir a discapacidad intelectual y crecimiento anormal. Los complementos de yodo pueden ayudar a revertir algunos de los efectos. Las personas que consumen poco yodo pueden tener riesgo de contraer cáncer de tiroides, si bien no se sabe exactamente qué causa la enfermedad. Principales fuentes alimenticiasEl yodo se encuentra en forma natural en los alimentos que crecen en el mar o cerca de la costa marina. Los mariscos tienen naturalmente un alto contenido de yodo, al igual que las plantas que crecen cerca del mar. La melaza y la sal yodada también son buenas fuentes de yodo. La mayoría de las personas obtiene abundante cantidad de yodo de la sal yodada que consumen en la dieta, ya que solo ½ cucharadita proporciona suficiente yodo para alcanzar el RDA diario para un adulto. La sal marina que se encuentra en las tiendas de alimentos saludables no es generalmente una buena fuente porque el yodo se pierde durante el procesamiento.
Consejos para aumentar el consumo de yodoEn general, hay poca necesidad de aumentar el consumo de yodo. La mayoría de las personas en los Estados Unidos obtienen mucho yodo de la dieta, en buena medida por la sal yodada. Pero si usted usa sal marina (u otro tipo de sal) que no tiene yodo, puede obtenerlo de los mariscos u otras fuentes. Esto también se aplica si su dieta tiene bajo contenido de sodio. Consulte con el médico si desea saber la cantidad de yodo que está consumiendo. RESOURCES:EatRight.org - American Academy of Nutrition and Dietetics
http://www.eatright.org/ Thyroid.org - American Thyroid Association
http://www.thyroid.org/ CANADIAN RESOURCES:Dietitians of Canada
http://www.dietitians.ca/ Thyroid.ca - The Thyroid Foundation of Canada
http://www.thyroid.ca ReferencesDuyff RL.
The American Dietetic Association’s Complete Food and Nutrition Guide. Minneapolis, MN: Chronimed Publishing; 1998.
Garrison R, Somer E.
The Nutrition Desk Reference.
New Canaan, CT: Keats Publishing; 1995.
Hypothyroidism in children. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Updated January 22, 2014. Accessed June 10, 2014. Institute of Medicine. Dietary reference intakes: elements. Institute of Medicine website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Accessed June 10, 2014. Iodine. EBSCO Natural and Alternative Treatments website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Updated August 22, 2013. Accessed June 10, 2014. Iodine. Oregon State University Linus Pauling Institute website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Updated March 2010. Accessed June 10, 2014. Iodine deficiency. American Thyroid Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Accessed June 10, 2014. Iodine fact sheet for health professionals. Office of Dietary Supplements website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Updated June 24, 2011. Accessed June 10, 2014. Papillary thyroid cancer. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Updated June 2, 2014. Accessed June 10, 2014. Pennington JAT.
Bowes & Church’s Food Values of Portions Commonly Used.
Philadelphia, PA: Lippincott-Raven Publishers; 1998
Ultima revisión May 2016 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD
Last Updated: 06/10/2014 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |