Consejos para lidiar con problemas en la boca, las encías y la garganta relacionados con la quimioterapia

Image for teeth whiteners article El buen cuidado bucal es importante durante el tratamiento del cáncer. La quimioterapia puede provocar úlceras en la boca y la garganta. El tratamiento contra el cáncer también puede provocar que estos tejidos se sequen e irriten o puede provocar que sangren.

Además de ser dolorosas, muchos gérmenes que viven en la boca pueden llegar a infectar las úlceras de la boca. Deben adoptarse todas las medidas necesarias para prevenir infecciones, debido a que pueden ser difíciles de combatir en el transcurso de la quimioterapia y pueden generar problemas graves.

Formas para mantenerse saludable

A continuación, encontrará algunos consejos de ayuda para mantener su boca y encías saludables mientras se somete a quimioterapia:

  • Haga una cita para visitar a su dentista al menos dos semanas antes de comenzar la quimioterapia. Es posible que deba hacerse una limpieza de los dientes o recibir tratamiento por cualquier problema, como el empaste de una caries.
  • Hable con el dentista sobre formas especiales para cuidarse los dientes durante la quimioterapia. Por ejemplo, es posible que deba cepillarse los dientes de una determinada manera y usar un enjuague con flúor.
  • Cree una rutina, así se cepilla los dientes después de cada comida. Use un cepillo de dientes especial que tenga cerdas muy suaves. Cepille suavemente los dientes y las encías.
  • Use cuidadosamente hilo dental todos los días. Use hilo dental solo en las zonas de las encías que no sangren ni duelan. Pregunte al médico sobre el uso de hilo dental si su recuento de plaquetas en sangre es bajo.
  • Después de cepillarse los dientes, enjuague el cepillo de dientes y déjelo secar.
  • Si siente dolor cuando utiliza un cepillo de dientes regular, pruebe usar un hisopo bucal (p. ej., Toothette).
  • No utilice enjuague bucal porque puede irritarle la boca y las encías.
  • Si tiene dentadura postiza, límpiela con cuidado. Trate de darle un descanso a las encías al no utilizar la dentadura postiza.

Lo que debe evitar

Ciertos alimentos pueden agravar o empeorar su afección. Trate de evitar:

  • Comer alimentos crujientes o con bordes filosos
  • Comer alimentos ácidos (p. ej., frutas cítricas) o picantes
  • Consumir alimentos o bebidas con mucha azúcar
  • Ingerir bebidas alcohólicas
  • Colocarse cualquier objeto en la boca, como un escarbadientes, que pueda provocar una lesión
  • Fumar cigarrillos o consumir cualquier forma de tabaco

Estrategias útiles

Lidiar con úlceras bucales

Si le aparecen úlceras bucales, pruebe estos consejos:

  • Hable con su equipo de atención médica. Averigüe si existe algún medicamento que pueda aplicarse en las úlceras.
  • Evite consumir alimentos o bebidas calientes o incluso tibias. Estas pueden provocar que las úlceras sean aún más dolorosas.
  • Coma alimentos blandos y fáciles de masticar. Algunos ejemplos incluyen helado, puré de manzana, huevos revueltos y queso cottage. También puede usar una licuadora para hacer que los alimentos sean más fáciles de consumir.
  • Coma y beba lentamente.

Lidiar con la sequedad bucal

Si siente la boca realmente seca, pruebe algunos de estos consejos:

  • Hable con su equipo de atención médica. Es posible que deba usar un producto de saliva artificial.
  • Tome abundante líquido para mantenerse hidratado.
  • Trate de mantener la boca húmeda al chupar pequeños cubos de hielo, paletas de helado o caramelos duros. Es posible que la goma de mascar también sea útil.
  • Aplíquese un bálsamo para labios cuando los sienta secos.

RESOURCES:

American Cancer Society
http://www.cancer.org
National Cancer Institute
http://www.cancer.gov

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca

References:

Chemotherapy and you. National Cancer Institute website. Available at: http://www.cancer.... . Published June 2011. Accessed June 25, 2012.
Mouth, gum, and throat problems. American Cancer Society website. Available at: http://www.cancer.... . Updated March 17, 2011. Accessed June 25, 2012.
Ultima revisión November 2017 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 12/21/2015

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.