Revisión para Dolor en el Pie
por
Ricker Polsdorfer, MD El propósito de los exámenes de detección es el diagnóstico y tratamiento oportunos. En general, se realizan pruebas de detección a personas que no presentan síntomas. Se brindan a aquellos que pueden correr un alto riesgo de padecer ciertas enfermedades o condiciones. Pautas para la detecciónNo hay indicaciones de revisión para el dolor en el pie. Si usted tiene una condición específica que puede aumentar el riesgo de padecer un trastorno de los pies, es posible que su médico le examine los pies con frecuencia. Por ejemplo, si tiene diabetes, es posible que corra el riesgo de padecer úlceras en los pies. En casos extremos, es posible que también corra el riesgo de tener que someterse a amputaciones de las extremidades inferiores, en especial si sufre pérdida de sensibilidad, deformidad de los pies, vasculopatía periférica o úlceras anteriores en los pies. Pregunte a su médico con qué frecuencia usted debería examinar sus pies.
References:
Foot care. American Diabetes Association website. Available at:
http://www.diabete...
. Accessed March 25, 2013.
Foot care. National Institute on Aging website. Available at:
http://www.nia.nih.gov/health/publication/foot-care
. Updated April 18, 2012. Accessed March 25, 2013.
Foot care 101. American Podiatric Medical Association site. Available at:
http://www.apma.org/files/FileDownloads/myFEETFootCare101.pdf
. Accessed March 25, 2013.
Ultima revisión February 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Warren A. Bodine, DO, CAQSM Last Updated: 03/30/2021 | ||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |