Reduciendo Su Riesgo de Diabetes Tipo 1

Para la mayoría de personas en riesgo "normal" de desarrollar diabetes, no se conocen maneras para reducir su riesgo. Sin embargo, si usted ya tiene diabetes, puede reducir su riesgo de complicaciones por esta enfermedad al mantener sus niveles de azúcar sanguínea dentro de un rango normal. Esto se lleva a cabo mediante una combinación de insulina, una dieta saludable, y ejercicio regular. Hable con su médico para determinar cuál es un rango saludable de glucosa sanguínea para usted (o su hijo).

En años recientes, ha habido interés considerable en identificar a personas cuya sangre contenga anticuerpos para células islote pancreáticas, pero que no tienen síntomas o señales de diabetes. Se considera que estas personas tienen " prediabetes" y podrían estar en alto riesgo para desarrollar la enfermedad dentro de un lapso de meses o años. Una variedad de tratamientos están en proceso para tratar de prevenir el desarrollo de prediabetes a diabetes tipo 1. Aunque ninguno de estos tratamientos ha probado todavía ser completamente efectivo y seguro, es muy probable que el futuro cercano vea importantes avances en la revisión para detectar y prevenir este serio trastorno.

AnteriorSiguiente

Referencias:

American Diabetes Associationwebsite. Disponible en: http://www.diabetes.org/home.jsp .
Winter WE, Schatz D. Prevention strategies for type 1 diabetes mellitus: current status and future directions. BioDrugs . 2003;17(1):39-64.
Ultima revisión September 2019 por EBSCO Medical Review Board James P. Cornell, MD
Last Updated: 12/08/2020

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.