Información detallada sobre condiciones: Trastornos de la articulación temporomandibular (ATM)

Los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM) comprenden las dos articulaciones que conectan la mandíbula al cráneo. Estas dos articulaciones permiten abrir y cerrar la boca, y están ubicadas directamente a la altura de cada uno de los oídos.

Cráneo Adulto que Muestra la Articulación Temporomandibular

Adult Skull Showing TMJ and Muscles
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Es probable que padezca un trastorno de la ATM si presenta los siguientes factores:

  • Las articulaciones temporomandibulares (ATM) se inflaman y duelen de manera crónica.
  • Los músculos que hacen funcionar las articulaciones temporomandibulares regularmente sufren de espasmos
  • El disco de amortiguamiento que debe estar apoyado entre la ATM y el cráneo se desgasta o se desplaza.

Los investigadores no conocen la causa de los trastornos de la ATM con exactitud. Algunas personas han tenido accidentes o lesiones que involucran a su mandíbula, pero muchos otras no han tenido dichos incidentes. Entre algunas de las causas conocidas, se incluyen las siguientes:

  • Rechinar los dientes o apretar la mandíbula en respuesta al estrés, conocido como bruxismo
  • Artritis de la articulación temporomandibular
  • Antecedentes de lesiones o traumatismo de la articulación
  • Defectos óseos faciales
  • Desalineamiento de la mandíbula o de la mordida

Agrandamiento de TMJ Con la Mandíbula Abierta

Enlargement of TMJ with Open Jaw
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Los síntomas de un trastorno de la ATM pueden originarse en el interior de la articulación o en los músculos que la rodean. El tratamiento de estas dos variantes del trastorno de la ATM puede diferir.

Next

References:

Diatchenko L, Slade GD, Nackley AG, et al. Genetic basis for individual variations in pain perception and the development of a chronic pain condition. Hum Mol Genet . 2005;14:135-143.
Nackley AG, Tan KS, Fecho K, Flood P, Diatchenko L, Maixner W. Catechol-O-methyltransferase inhibition increases pain sensitivity through activation of both beta(2)- and beta(3)-adrenergic receptors (published electronically ahead of print). Pain . Nov 3, 2006.
Siccoli MM. Facial pain: a clinical differential diagnosis. Lancet Neurology . 2006;5:257-267.
TMJ. American Academy of Otolaryngology—Head and Neck Surgery website. Available at: http://www.entnet.org/ . Updated December 2010. Accessed April 5, 2013.
TMJ. American Dental Association Mouth Healthy website. Available at: http://www.mouthhealthy.org/en/az-topics/t/tmj.aspx . Accessed April 5, 2013.
Temporomandibular joint (TMJ) dysfunction. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php . Updated November 27, 2012. Accessed April 5, 2013.
TMJ (temporomandibular joint and muscle disorders). National Institute of Dental and Craniofacial Research website. Available at: http://www.nidcr.nih.gov/OralHealth/Topics/TMJ . Updated March 21, 2013. Accessed April 5, 2013.
Ultima revisión June 2019 por EBSCO Medical Review Board Daniel A. Ostrovsky, MD
Last Updated: 10/18/2019

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.