Factores de riesgo para escoliosis
por
Rosalyn Carson-DeWitt, MD Un factor de riesgo es aquello que incrementa las probabilidades de contraer una enfermedad o condición. Es posible desarrollar escoliosis con los factores de riesgo listados a continuación o sin ellos. Sin embargo, mientras más factores de riesgo tenga, mayor será su probabilidad de desarrollar escoliosis. Si usted tiene varios factores de riesgo, pregunte a su médico qué puede hacer para reducir su riesgo. Condiciones médicasNumerosas condiciones médicas predisponen a los niños a escoliosis, incluso:
EdadLa forma adolescente de escoliosis es por mucho la forma más común. Esta forma ataca a niños mayores de 10 años de edad y, por lo general, avanza hasta que se detiene el crecimiento en la adolescencia. SexoLas curvaturas leves afectan a niños y niñas por igual, pero las niñas son 10 veces más propensas a tener curvaturas que avancen lo suficiente para requerir tratamiento. Factores genéticosUsted tiene más probabilidades de padecer escoliosis si otros miembros de su familia la padecen. Sin embargo, si bien no puede predecir qué grado de escoliosis padecerá basándose en la gravedad de la escoliosis padecida por otros miembros de su familia, ciertas pruebas sugieren que las pruebas genéticas podrían ser útiles para predecir la gravedad futura de la escoliosis.
References:
American Academy of Orthopaedic Surgeons
website. Available at:
http://www.aaos.org
.
Campbell’s Operative Orthopaedics
.
9th edition. Mosby; 1999.
National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases
website. Available at:
http://www.niams.nih.gov
.
Ogilvie JW. Update on prognostic genetic testing in adolescent idiopathic scoliosis (AIS).
J Pediatr Orthop
. 2011 Jan-Feb;31(1 Suppl):S46-48.
Scoliosis Research Society
website. Available at:
http://www.srs.org
.
Ultima revisión June 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Daniel A. Ostrovsky, MD Last Updated: 09/18/2019 | ||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |