Hablando con Su Médico Acerca de Artritis Reumatoide

Usted tiene un historial médico único. Por lo tanto, es esencial que hable con su médico o profesional en el cuidado de la salud acerca de sus factores de riesgo personales y/o experiencia con la artritis reumatoide. Al hablar abierta y regularmente con su médico, usted puede desempeñar una función activa en su cuidado.

Consejos Generales para Recabar Información

Éstos son algunos consejos que le facilitarán hablar con su profesional en el cuidado de la salud:

  • Lleve a alguien más con usted. Es útil que otra persona escuche lo que se dice y haga preguntas que usted podría no haber pensado.
  • Escriba sus preguntas con anticipación, para que no las olvide.
  • Anote las respuestas que obtenga, y pida que le aclaren las cosas, si es necesario.
  • No tema hacer sus preguntas o pedir más información acerca de lo que está discutiendo. Usted tiene el derecho de saber.

Preguntas Específicas para Hacer a Su Profesional en el Cuidado de la Salud

Acerca de Artritis Reumatoide

  • ¿Mis síntomas sugieren que tengo artritis reumatoide?
  • ¿Estos síntomas podrían ser causados por alguna otra enfermedad articular?
  • ¿Usted siente que necesito algún otro examen de diagnóstico?
  • ¿Qué les debería decir a mis hijos acerca de su riesgo de desarrollar artritis reumatoide?

Acerca de las Opciones de Tratamiento

  • ¿Cuándo puedo esperar a sentir mejoría por el tratamiento?
  • ¿Cuáles medidas de comodidad (como calor o frío) podrían ser útiles?
  • ¿Cuáles medicamentos puedo tomar para reducir el dolor y mejorar mi capacidad para desempeñarme normalmente?
  • ¿Cuáles efectos secundarios tienen estos medicamentos?
  • ¿Debería considerar otros tratamientos, como aféresis?
  • ¿Mi artritis reumatoide está tan avanzada que debería considerar algún procedimiento quirúrgico?
  • ¿Existe alguna terapia alternativa o complementaria que podría ayudarme?

Acerca de los Cambios en el Estilo de Vida

  • ¿Qué tipos de ejercicio debería hacer para incrementar mi fuerza muscular?
  • ¿Existen ejercicios o actividades atléticas que debería evitar debido a que ejercen demasiado esfuerzo sobre mis articulaciones?
  • ¿Mi ocupación podría estar contribuyendo a mi enfermedad articular y síntomas?
  • ¿Qué tanto debería descansar?
  • ¿Existe algún aparato de asistencia que podría ayudarme a seguir desempeñándome independientemente?

Acerca del Panorama General

  • ¿Cuál es el avance habitual de la artritis reumatoide?
  • ¿Cómo puedo desacelerar o detener el avance de la artritis reumatoide?
  • ¿Tengo que dejar o cambiar alguna de mis actividades ahora o en el futuro?
PreviousNext

References:

Handout on health: Rheumatoid arthritis. National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 2014. Accessed October 31, 2014.
Rheumatoid arthritis. Arthritis Foundation website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
October 31, 2014.
Rheumatoid arthritis. The Merck Manual Professional Edition website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated May 2013. Accessed October 31, 2014.
Rheumatoid arthritis (RA). EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated April 10, 2014. Accessed October 31, 2014.
Tips for talking to your doctor. American Academy of Family Physicians Family Doctor website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated May 2014. Accessed October 31, 2014.
Ultima revisión November 2019 por EBSCO Medical Review Board Warren A. Bodine, DO, CAQSM
Last Updated: 02/16/2021

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.