Procedimientos quirúrgicos para obesidad
por
Ricker Polsdorfer, MD Se puede realizar una cirugía bariátrica en personas que:
Este tipo de cirugía fomenta la pérdida de peso al restringir el consumo de alimentos o al interrumpir el proceso digestivo. Puede ser una buena opción para las personas que sean incapaces de reducir su peso por otros medios. Pero incluso después de cirugía, los mejores resultados a largo plazo se alcanzan al comer adecuadamente y participar en un programa de actividad física regular. Una evaluación minuciosa, particularmente de su estado nutricional, precederá a cualquier discusión sobre cirugía para la obesidad. Un requisito adicional es que usted haya hecho múltiples intentos por perder peso a través de medios no quirúrgicos. Antes de decidir si la cirugía es la opción adecuada para usted, probablemente se reunirá con un nutricionista que le ayudará a prepararse para el drástico cambio en sus hábitos alimenticios que ocurrirá después de su cirugía. Aprenderá cómo equilibrar una buena nutrición con porciones más pequeñas. Esto se debe a que, después de la cirugía, no podrá comer demasiada cantidad en cada comida. Los dos tipos principales de cirugía para perder peso son:
Procedimientos restrictivosLas operaciones restrictivas restringen el consumo de alimentos y no interfieren con el proceso digestivo normal. Para realizar la cirugía, los médicos crean una pequeña bolsa en la parte superior del estómago donde entran los alimentos desde el esófago. Como resultado de esta cirugía, la mayoría de las personas pierden la capacidad de comer grandes cantidades de alimentos a la vez, y los alimentos se deben masticar bien. Aunque las operaciones restrictivas conducen a la pérdida de peso casi en la mayoría de los pacientes, son menos exitosas que las operaciones de absorción deficiente para alcanzar la pérdida de peso sustancial y a largo plazo. Algunos pacientes recuperan peso. Otros son incapaces de ajustar sus hábitos alimenticios y no logran perder el peso deseado. Los resultados exitosos dependen de su voluntad para adoptar un plan a largo plazo de alimentación saludable y actividad física regular. Operaciones restrictivas para la obesidad incluyen: Gastrectomía vertical en mangaEn este procedimiento, su médico colocará una hilera de grapas debajo de su estómago. Esto reducirá su estómago a una bolsa del tamaño de una banana. La parte restante del estómago será extirpada. Se extirpará cerca del 85 % del estómago. Este procedimiento se suele realizar mediante cirugía laparoscópica. Con este tipo de cirugía, solo es necesario realizar pequeñas incisiones. Se introducirán instrumentos quirúrgicos diminutos, entre ellos una cámara, a través de estas incisiones. El médico puede usar estas herramientas para completar la cirugía. Es posible que sea necesario realizar una cirugía abierta en algunos casos. Durante una cirugía abierta, es necesario realizar una incisión más grande. La incisión permitirá a su médico ver el estómago y el área circundante. Colocación de banda gástrica ajustable (BGA)En este procedimiento, se coloca una banda hueca hecha de material especial alrededor del estómago, cerca de su extremo superior, creando una pequeña bolsa y un pasaje estrecho dentro de la porción restante más grande del estómago. Entonces, la banda se infla con una solución salina. Esta se puede ajustar o aflojar con el paso del tiempo para cambiar el tamaño del pasaje al incrementar o reducir la cantidad de solución salina. Después de este procedimiento, la pérdida de peso promedio es del 50 % del exceso de peso corporal. Esta pérdida se mantiene a largo plazo.
Gastroplastia vertical con banda (VBG)En la GVB, se usa una banda y grapas para crear una pequeña bolsa en el estómago. En la actualidad, este procedimiento se realiza con menos frecuencia. La pérdida del exceso de peso corporal de más del 50% se observó en el 75% de los pacientes con GVB. Sin embargo, la pérdida del exceso de peso corporal se mantuvo solo en el 40% de los pacientes después de 3 a 5 años. Posibles complicacionesUna complicación frecuente de las operaciones restrictivas son los vómitos. Esto sucede cuando el estómago pequeño se estira en exceso debido a partículas de alimento que no se han masticado completamente. Después de la BGA por laparoscopia, los pacientes se quejaron de efectos secundarios, entre ellos, dolor abdominal, acidez estomacal, náuseas, deslizamiento de la banda o erosión de la banda. Riesgos de la VBG incluyen desgaste de la banda y ruptura de la línea de la grapa. En un pequeño número de casos, los jugos estomacales se pueden filtrar dentro del abdomen, lo cual requiere una cirugía de emergencia. En menos del 1 % de todos los casos, podría ocurrir infección o muerte. Procedimientos de absorción deficienteLas operaciones de absorción deficiente son las cirugías gastrointestinales más comunes para perder peso. Estos restringen el consumo de alimentos y la cantidad de calorías y nutrientes que absorbe el cuerpo. Las operaciones de absorción deficiente producen mayor pérdida de peso que las operaciones restrictivas y son más efectivas para revertir los problemas de salud asociados con la obesidad severa. Los pacientes que tienen operaciones de absorción deficiente generalmente pierden dos tercios de su exceso de peso en un lapso de dos años. Operaciones de absorción deficiente para perder peso incluyen: Cirugía de derivación gástrica Roux en Y (RGB)La RGB es el tipo de cirugía de absorción deficiente más frecuente y exitosa. Primero, se crea una pequeña bolsa en el estómago para restringir el consumo de alimentos. Después, una sección del intestino delgado se conecta a la bolsa para permitir que los alimentos eviten la parte baja del estómago, el primer segmento del intestino delgado, denominado “duodeno”, y el segundo segmento del intestino delgado, conocido como la primera porción del yeyuno. Esta cirugía de derivación reduce la cantidad de calorías y nutrientes que absorbe el cuerpo.
Derivación biliopancreática (BPD)En esta operación de absorción deficiente más complicada, se extirpan porciones del estómago. La pequeña bolsa que permanece se conecta directamente al segmento final del intestino delgado, lo cual esquiva por completo el duodeno y yeyuno. Aunque este procedimiento promueve exitosamente la pérdida de peso, se usa menos frecuentemente que otros tipos de cirugía debido al alto riesgo de deficiencias nutricionales. Una variación del BPD incluye un "desvío duodenal," el cual deja intacta una porción más grande del estómago, incluyendo la válvula pilórica que regula la liberación de contenidos estomacales dentro del intestino delgado. También mantiene una pequeña parte del duodeno en el conducto digestivo. Posibles complicacionesAdemás de los riesgos de las cirugías restrictivas, las operaciones de absorción deficiente también pueden tener mayor riesgo de deficiencias alimenticias. Esto se debe a que el procedimiento provoca que los alimentos esquiven el duodeno y el yeyuno, donde se absorbe la mayor cantidad de hierro, calcio y otros nutrientes. Las mujeres en edad reproductiva pueden desarrollar anemia debido a la absorción insuficiente de vitamina B12 y hierro. La disminución de la absorción de calcio también puede ocasionar osteoporosis y enfermedad metabólica ósea. Se requiere que los pacientes tomen suplementos nutricionales que ayuden a prevenir estas deficiencias. Los pacientes que se sometan a la DBP también deben tomar suplementos de vitamina A, D, E y K solubles en grasa. Las operaciones RGB y BPD también podrían causar "síndrome de evacuación gástrica rápida", lo cual significa que los contenidos del estómago se trasladan demasiado rápido a través del intestino delgado. Los síntomas incluyen náuseas, debilidad, sudoración, desmayos y, a veces, diarrea después de comer. Cuanto más extensa sea la cirugía de derivación, mayor es el riesgo de complicaciones y deficiencias nutricionales. Los pacientes con cirugías de derivación extensas del proceso digestivo normal requieren control estricto y el uso de por vida de alimentos especiales, suplementos y medicamentos. Cuándo contactar al médicoLa cirugía solo es el inicio de su programa para perder peso. Esperar a estar en contacto cercano con su equipo médico durante años posteriormente. Puede ocurrir que los cambios quirúrgicos puedan o deban ser regresados a lo normal, ya sea debido a su reducción exitosa de peso y cambios de comportamiento, o debido a complicaciones. References:Obesity in adults. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated March 7, 2013. Accessed March 20, 2013. Obesity in children and adolescents. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated March 20, 2013. Accessed March 2013. Bariatric surgery. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated March 4, 2013. Accessed March 20, 2013. Bariatric surgery. Merck Manual for Health Care Professionals website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated April 2012. Accessed March 20, 2013. Bariatric surgery for severe obesity. US Department of Health and Human Services and National Institutes of Health. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated June 2011. Accessed March 20, 2013. Bennett JM, Mehta S, Rhodes M. Surgery for morbid obesity.
Postgrad Med J. 2007;83(975):8-15. Snow V, Barry P, et al. Pharmacologic and surgical management of obesity in primary care: a clinical practice guideline from the American College of Physicians.
Ann Intern Med.
2005;142:525-531. 2/19/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Picot J, Jones J, Colquitt JL, et al. The clinical effectiveness and cost-effectiveness of bariatric (weight loss) surgery for obesity: a systematic review and economic evaluation. Health Technol Assess. 2009;13:1-190, 215-357, iii-iv. 8/3/2015 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) US Food and Drug Administration. FDA approves non-surgical temporary balloon device to treat obesity. FDA Press Release. 2015 Jul 28. Available at: http://www.fda.gov/NewsEvents/Newsroom/PressAnnouncements/ucm456296.htm. Accessed August 3, 2015. Ultima revisión November 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Daniel A. Ostrovsky, MD Last Updated: 02/09/2021 | ||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |