Diagnóstico de Enfermedad Inflamatoria del Intestino
por
Debra Wood, RN El médico le preguntará acerca de sus síntomas e historial clínico, y le realizará un examen físico. Él intentará descartar otras condiciones, como infecciones, que pudieran estar causando sus síntomas. Se podrían realizar las siguientes pruebas: Exámenes Sanguíneos - Se toma una muestra de su sangre y se envía al laboratorio para detectar anemia y señales de inflamación. Examinación de Heces Fecales - Usted proporcionará una muestra de excremento (heces fecales) que será examinada para detectar la presencia de sangre o infección. - Usted beberá un líquido que contenga bario; se tomará una serie de rayos X que visualicen la estructura de la parte superior de su tracto digestivo. El bario aparece en los rayos X y rodea su esófago, estómago, e intestino delgado. Esta prueba se podría realizar para detectar enfermedad de Crohn. Enema de Bario - Se inyecta un líquido que contiene bario dentro del recto, y se toma una serie de rayos X de sus intestinos. El bario hace que su colon aparezca en los rayos X. Esta prueba se podría realizar para diagnosticar y evaluar el grado de la enfermedad inflamatoria del intestino. Sigmoidoscopía Flexible - Se inserta un tubo delgado e iluminado dentro del recto para examinar el recto y la parte baja del colon. El médico revisará cualquier anormalidad en el recto, como úlceras, enrojecimiento, y tejido frágil. Colonoscopía - Se inserta un tubo delgado e iluminado a través del recto y dentro del colon para examinar el revestimiento del colon completo. El médico revisará cualquier anormalidad asociada con IBD.
Biopsia - Se retira una muestra de tejido del colon para su examinación. El tejido se puede retirar durante una sigmoidoscopía flexible o una colonoscopía. Un patólogo examinará la muestra bajo un microscopio.
Referencias:
American Gastroenterological Association website. Disponible en:
http://www.gastro.org/
. Accedido marzo 6, 2006.
Crohn's and Colitis Foundation of America website. Disponible en:
http://www.ccfa.org/
. Accedido marzo 6, 2006.
National Digestive Diseases Information Clearinghouse website. Disponible en:
http://digestive.niddk.nih.gov/
. Accedido marzo 6, 2006.
Primary Care Medicine
. 4th ed. Lippincott Williams and Wilkins; 2000.
Rakel RE and Bope ET.
Conn's Current Therapy 2001
. 53rd ed. Philadelphia, PA: W.B. Saunders Company; 2001.
Ultima revisión September 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Daus Mahnke, MD Last Updated: 11/20/2020 | |||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |