Detección de hipotiroidismo
por
Equipo editorial y contribuyentes El propósito de los exámenes de detección es el diagnóstico y tratamiento oportunos. Por lo general, los exámenes de detección se realizan a personas que no tienen síntomas actuales, pero que pueden estar en riesgo de tener ciertas enfermedades o condiciones. Los exámenes de revisión para detectar hipotiroidismo siguen siendo cuestionados porque no hay evidencia que demuestre que benefician a los pacientes. Exámenes de detecciónUna evaluación física realizada por su médico puede revelar signos de hipotiroidismo. Estos signos pueden incluir piel seca, pulso lento o disminución de los reflejos. Un antecedente médico completo puede revelar síntomas de aumento de peso, fatiga y estreñimiento. El mejor examen de detección es un análisis de sangre que mida la tirotropina (TSH). Un nivel elevado de TSH sugiere hipotiroidismo. Si el nivel es alto, su médico puede solicitar un examen de tiroxina libre (FT4). Pautas para la detecciónLa Fuerza de Trabajo para Servicios Preventivos de los Estados Unidos no encontró evidencia suficiente para recomendar o desalentar el uso de exámenes de detección de rutina en adultos para detectar la enfermedad tiroidea. La Asociación Americana de la Tiroides recomienda realizar exámenes de detección en adultos cada cinco años a partir de los 35 años de edad. Otras organizaciones pueden ofrecer distintas recomendaciones. El examen de detección puede ser necesario en grupos especiales de alto riesgo, como:
References:
American Academy of Pediatrics. Update of newborn screening and therapy for congenital hypothyroidism.
Pediatrics
. 2006;117:2290-2303.
Cooper DS, Doherty GM, et al.
Thyroid
. November 2009;19(11):1167-1214.
Hypothyroidism. EBSCO DynaMed website. Available at:
https://dynamed.ebscohost.com/about/about-us
. Updated November 19, 2012. Accessed November 20, 2012.
Hypothyroidism. National Endocrine and Metabolic Diseases Information Service website. Available at:
http://endocrine.niddk.nih.gov/pubs/Hypothyroidism/
. Updated February 27, 2012. Accessed November 20, 2012.
Ladenson P, Singer P, et al. American Thyroid Association Guidelines for Detection of Thyroid Dysfunction.
Arch Intern Med
. 2000;160:1573-1575.
Surks MI, Ortiz E, et al. Subclinical thyroid disease: scientific review and guidelines for diagnosis and management.
JAMA
. 2004 Jan 14;291(2):228-238.
The United States Preventive Services Task Force. Screening for thyroid disease: recommendation statement.
Ann Intern Med
. 2004;140:125-127.
Ultima revisión March 2019 por
EBSCO Medical Review Board
James P. Cornell, MD Last Updated: 05/20/2019 | ||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |