Reduciendo Su Riesgo de Cálculos BiliaresÉstos son algunos pasos que usted puede seguir para ayudar a reducir su riesgo de cálculos biliares: Haga Cambios en Su DietaConsumir una dieta alta en fibra y baja en grasa podría ayudar a reducir su riesgo de cálculos biliares. Además, existe evidencia de que el consumo incrementado de varias nueces también podría reducir su riesgo. Esté al Tanto de los Efectos Secundarios de MedicamentosSi es posible, evite el uso de estrógeno, ceftriaxona, y octreotida, los cuales se conocen por incrementar el riesgo de formación de cálculos biliares. Alcance y Mantenga un Peso SaludableMantener un peso saludable es una clave para reducir su riesgo de futuros cálculos biliares. Si usted tiene sobrepeso, se aconseja una pérdida lenta de peso debido a que ayunar y hacer dietas extremas podría conllevar a cálculos biliares. Pida a su médico un plan para bajar de peso que sea seguro y efectivo para usted. Su médico también lo puede canalizar con un dietista registrado (RD) que le pueda ayudar a cambiar sus hábitos alimenticios para bajar de peso. Haga Ejercicio RegularmenteEl ejercicio regular y vigoroso podría reducir el riesgo de cálculos biliares. Además de controlar su peso, el ejercicio normaliza los niveles de azúcar sanguínea e insulina. Cuando estos niveles están anormales, podrían contribuir al desarrollo de cálculos biliares.
References:Gallstones. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated October 23, 2013. Accessed December 5, 2013. Venneman NG, van Erpecum KJ. Gallstone disease: primary and secondary prevention.
Best Pract Res Clin Gastroenterol.
2006;20:1063-1073. Ultima revisión September 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP Last Updated: 09/17/2014 | ||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |