Cambios en el Estilo de Vida para Controlar la Fibromialgia
por
Michelle Badash, MS Los siguientes cambios en el estilo de vida podrían ayudarle a controlar la fibromialgia. EjercicioTal vez, el ejercicio es la manera más efectiva para mejorar los síntomas de fibromialgia. Beneficios incluyen:
Su programa de ejercicio debería comenzar con actividad ligera e incrementar gradualmente con el tiempo. Podrían ser útiles varios tipos de ejercicio, incluyendo aeróbicos de bajo impacto y natación, la cual es especialmente benéfica para personas que tienen dolor muscular severo. Técnicas de RelajaciónAlgunas personas con fibromialgia han descubierto que ciertas técnicas que le ayudan a relajarse y reducir el estrés podrían ser benéficas para controlar el dolor crónico. Ejemplos de técnicas exitosas incluyen:
References:Fibromyalgia. American College of Rheumatology website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated February 2013. Accessed August 8, 2013. Fibromyalgia. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated July 15, 2013. Accessed August 8, 2013. Fibromyalgia. National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 2012. Accessed August 8, 2013. Treatment. Fibromyalgia Network website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 8, 2013. Treatment. National Fibromyalgia Association website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 8, 2013. Ultima revisión September 2015 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD Last Updated: 09/17/2014 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |