Procedimientos Quirúrgicos para Cáncer Colorrectal
por
Michelle Badash, MS Si el cáncer colorrectal no se ha propagado más allá del colon o nódulos linfáticos, la extirpación quirúrgica del tumor es el tratamiento más común. Los procedimientos quirúrgicos para el cáncer rectal son más complejos que para el cáncer de colon debido a que están involucrados más tejidos y músculos relacionados con funciones urinarias y sexuales. La psicoterapia puede tener una función importante que desempeñar en el cuidado de pacientes admitidos al hospital para someterse a cirugía. Investigadores dividieron aleatoriamente a 271 pacientes a cirugía con cánceres que afectaban al tracto gastrointestinal ( esófago, estómago, hígado, páncreas, colon, o recto) en dos grupos: uno recibió cuidado habitual en la sala de operaciones y el otro recibió apoyo psicológico formal además del cuidado habitual. Las intervenciones psicológicas, las cuales se hicieron antes y después de la cirugía, consistieron de apoyo emocional y cognitivo y ayudaron a planear el futuro. Diez años después de su cirugía, los pacientes que recibieron apoyo psicológico fueron significativamente más propensos a estar vivos que aquellos que no recibieron dicho apoyo adicional. * Colectomía ProfilácticaLos pacientes con un fuerte historial familiar de cáncer, enfermedad inflamatoria intestinal intratable, poliposis adenomatosa familiar (FAP), o cáncer de colon hereditario sin poliposis (HNPCC) podrían elegir que se les extirpe el colon antes de desarrollar problemas. Algunas veces, este procedimiento se puede hacer de forma laparoscópica, con incisiones más pequeñas y menor tiempo de recuperación. Extirpación LocalSe coloca un tubo en el recto dentro del colon, y se extirpa el tumor canceroso. Este procedimiento se usa cuando el cáncer se encuentra en una etapa inicial. Colectomía ParcialSi el cáncer es más grande, se extirpará tanto el tumor como una pequeña cantidad de tejido saludable y nódulos linfáticos cercanos. A esto se le llama colectomía. En muchos casos, se vuelven a conectar las porciones saludables del colon y recto. A este procedimiento de reconexión se le llama anastomosis. Si su cirujano puede preservar su función anal (y en última instancia evitar la necesidad de una colostomía permanente), por lo general a éste se le considera un procedimiento preferente. Un procedimiento quirúrgico que requiera una colostomía permanente nunca ha demostrado ser mejor o más curable que un procedimiento en el que usted pueda finalmente tener una evacuación normal. Resección Parcial o Colectomía Total y ColostomíaSi no es posible reconectar el colon, se necesita una colostomía temporal o permanente. Una colostomía es una abertura quirúrgica (estoma) a través de la pared del abdomen dentro del colon, la cual proporciona un camino para que el material de desecho salga del cuerpo. Después de una colostomía, usted usará una bolsa especial para recolectar el desecho corporal. La colostomía puede ser temporal o permanente. En casos en los que se extirpe el colon completo (por lo general debido a un riesgo incrementado de desarrollar cánceres adicionales), se puede realizar un procedimiento estomal con el intestino delgado.
References:Colon cancer treatment option overview. National Cancer Institute website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed May 15, 2013. Colorectal cancer. American Cancer Society website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated January 17, 2013. Accessed May 15, 2013. Colorectal cancer. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated May 3, 2013. Accessed May 15, 2013. Rectal cancer treatment option overview. National Cancer Institute website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed May 15, 2013. Total abdominal colectomy. Cleveland Clinic website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed May 15, 2013. 9/18/2007 DynaMed's Systematic Literature Surveillance. ...(Click grey area to select URL) Küchler T, Bestmann B, et al. Impact of psychotherapeutic support for patients with gastrointestinal cancer undergoing surgery: 10-year survival results of a randomized trial. J Clin Oncol. 2007;25:2702-2708. Ultima revisión May 2015 por Mohei Abouzied, MD, FACP Last Updated: 5/20/2015 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |