Medicamentos para la cirrosis

Se pueden usar uno o más medicamentos para la cirrosis. Pueden usarse para controlar la causa y prevenir más daños. También pueden usarse para tratar los síntomas y problemas de salud relacionados.

Estos son los conceptos básicos sobre cada uno de los medicamentos a continuación. Solo se enumeran los problemas comunes que podrían ocurrir con dichos medicamentos.

Medicamentos de venta con receta

Medicamentos para tratar las causas

Relacionadas con el alcohol

  • Disulfiram
  • Naltrexona
  • Acamprosato

Medicamentos antivíricos

  • Interferones
  • Inhibidores de la proteasa
  • Inhibidores de la transcriptasa inversa

Corticoesteroides

  • Prednisona
  • Prednisona y azatioprina

Agentes quelantes

  • Penicilamina
  • Trientina
  • Deferoxamina

Medicamentos para tratar las complicaciones

Antibióticos

  • Ciprofloxacina
  • Norfloxacina
  • Ceftriaxona
  • Rifaximina
  • Ofloxacina
  • Amoxicilina-clavulanato

Vitamina K

  • Fitomenadiona

Coagulación sanguínea

  • Plasma fresco congelado
  • Transfusión de plaquetas
  • Factores coagulantes sanguíneos
  • Desmopresina (DDAVP)

Diuréticos

  • Bumetanida
  • Furosemida
  • Hidroclorotiacida
  • Clorotiacida
  • Amilorida
  • Triamtereno
  • Espironolactona

Hemorragia de las várices

  • Octreótido

Betabloqueantes

  • Atenolol
  • Metropolol
  • Nadolol
  • Propranolol
  • Timolol
  • Carvedilol

Laxantes

  • Beta-galactosidofructosa

Medicamentos de venta con receta

Medicamentos para tratar las causas

Relacionadas con el alcohol

Entre los nombres comunes se incluyen los siguientes:

  • Disulfiram
  • Naltrexona
  • Acamprosato

Estos medicamentos tratan el trastorno por consumo de alcohol. Una persona que bebe mientras toma disulfiram tendrá síntomas de resaca mucho peores de lo normal. Los problemas pueden ser dolor de cabeza, náuseas, confusión e intranquilidad. La naltrexona reduce el deseo de beber alcohol. El acamprosato reduce el malestar físico y emocional que se produce al dejar de beber, como la sudoración, los problemas para dormir y la intranquilidad.

Algunos problemas pueden ser los siguientes:

Medicamentos antivíricos

Estos son los más comunes:

  • Interferones
  • Inhibidores de la proteasa
  • Inhibidores de la transcriptasa inversa

Las hepatitis virales crónicas B y C pueden responder al tratamiento con los medicamentos antivíricos. Estos pueden ser interferón para las hepatitis B y C. Tomar interferón y ribavirina puede ser más útil para la hepatitis C que tomar solo uno de los medicamentos.

La lamivudina, el tenofovir, el adefovir, el entecavir y la telbivudina se utilizan para tratar la infección por hepatitis B. A menudo se toman por vía oral una vez al día durante un año o más. A veces, estos fármacos se toman con interferón.

Algunos problemas pueden ser los siguientes:

  • Dolor abdominal
  • Una sensación de estar lleno
  • Náuseas
  • Neuropatía periférica
  • Síntomas similares a los de la gripe, como fiebre, dolores corporales y escalofríos
Corticoesteroides

Entre los nombres comunes se incluyen los siguientes:

  • Prednisona
  • Prednisona y azatioprina

La causa de algunas formas de hepatitis es el ataque del sistema inmunitario del cuerpo al tejido normal y sano. Los corticoesteroides pueden ayudar a suprimir el ataque. Esto contribuye a aliviar la inflamación del hígado, lo que ayuda a evitar que la cirrosis empeore. Las dosis altas de prednisona tomadas durante un tiempo prolongado pueden causar efectos secundarios graves. Las dosis más bajas de prednisona se pueden usar cuando se toman con azatioprina.

Algunos problemas pueden ser los siguientes:

  • Malestar estomacal
  • Intolerancia a la glucosa
  • Adelgazamiento óseo
  • Un mayor riesgo de infección
  • Cambios en el comportamiento
Agentes quelantes

Entre los nombres comunes se incluyen los siguientes:

  • Penicilamina
  • Trientina
  • Deferoxamina

Los agentes quelantes son fármacos que extraen los metales tóxicos de la sangre. Esto les permite pasar más fácilmente en la orina o las heces. Los agentes quelantes se usan para que el cuerpo se deshaga del exceso de cobre en el caso de las personas que tienen la enfermedad de Wilson o del exceso de hierro en aquellas que tienen hemocromatosis. Estos son problemas hereditarios poco comunes que pueden causar daño hepático que conduce a la cirrosis.

La penicilamina y la trientina se utilizan para tratar la enfermedad de Wilson. La deferoxamina se usa para tratar el exceso de hierro asociado con la hemocromatosis. Se administra en forma de inyección. Los agentes quelantes son medicamentos potentes que pueden provocar efectos secundarios graves.

Algunos problemas pueden ser los siguientes:

  • Fiebre
  • Dolor de las articulaciones
  • Sarpullido
  • Visión borrosa u otros problemas de la vista
  • Dificultad para respirar
  • Aceleración del ritmo cardíaco
  • Náuseas y vómitos
  • Diarrea

Medicamentos para tratar las complicaciones

Antibióticos

Entre los nombres comunes se incluyen los siguientes:

  • Ciprofloxacina
  • Norfloxacina
  • Ceftriaxona
  • Rifaximina
  • Ofloxacina
  • Amoxicilina-clavulanato

Los antibióticos se pueden usar para prevenir infecciones bacterianas en las personas con cirrosis y hemorragia gastrointestinal.

Algunos problemas pueden ser los siguientes:

  • Náuseas o vómitos
  • Diarrea
  • Dolor abdominal
  • Dolor de cabeza
  • Sarpullido o urticaria
Vitamina K

Entre los nombres comunes se incluyen los siguientes:

  • Fitomenadiona

Los problemas de sangrado son comunes en la cirrosis. La vitamina K ayuda con la coagulación de la sangre. Los problemas del hígado pueden dificultar la ingesta suficiente. Es posible que sea necesario tomar suplementos de vitamina K para ayudar a prevenir la hemorragia intensa.

Algunos problemas pueden ser los siguientes:

  • Rubefacción facial
  • Enrojecimiento, dolor o hinchazón en el lugar de una inyección de vitamina K
  • Cambios en el gusto
Coagulación sanguínea

Este proceso cambia la sangre de un estado líquido a uno de gel espeso. Esto ayuda al cuerpo a controlar la hemorragia. Es posible que se necesite una transfusión de sangre para ayudar a las personas que presentan mucho sangrado o bien sangrado que no responde al tratamiento. Las transfusiones de sangre utilizan uno o más de estos elementos:

  • Plasma fresco congelado
  • Plaquetas
  • Factores coagulantes específicos

Es poco común que surjan problemas, pero pueden ser los siguientes:

  • Reacción alérgica
  • Fiebre
  • Infección
  • Exceso de hierro
  • Lesión de los pulmones
  • Reacción inmunitaria

La desmopresina (DDAVP) se usa para ayudar a liberar el factor de von Willebrand. Se trata de una proteína de la sangre relacionada con la coagulación sanguínea. A menudo se administra por vía intravenosa.

Los problemas pueden ser los siguientes:

  • Dolor de cabeza
  • Acumulación de líquido, que puede aumentar el peso
  • Rubefacción facial
  • Náuseas
  • Convulsiones
  • Nivel bajo de sodio ( hiponatriemia)
Diuréticos

Diuréticos del asa:

  • Bumetanida
  • Furosemida

Diuréticos tiacídicos:

  • Hidroclorotiacida
  • Clorotiacida

Diuréticos ahorradores de potasio:

  • Amilorida
  • Triamtereno

Los diuréticos se usan para tratar la acumulación de líquido en el cuerpo debido a la cirrosis. Actúan sobre los riñones para ayudar al cuerpo a producir más orina. De esta manera, se reduce la cantidad de líquido en la sangre. Esto puede ayudar a reducir la presión arterial en las venas porta. Puede aliviar algunos de los problemas de la cirrosis, como la hinchazón del abdomen y las piernas.

Los problemas pueden ser los siguientes:

  • Falta de hambre
  • Náuseas y vómitos
  • Mareos
  • Dolor de cabeza
  • Falta de energía
  • Nivel bajo o elevado de potasio en la sangre
  • Nivel bajo de sodio
Sangrado en el esófago

Entre los nombres comunes se incluyen los siguientes:

  • Octreótido

La cirrosis provoca una mayor presión en el hígado. Dicha presión puede hacer que se acumule la sangre y causar hinchazón en los vasos sanguíneos del esófago y el tracto digestivo. Esto puede provocar una hemorragia grave. Los medicamentos pueden ayudar a aliviar la presión y reducir el riesgo de hemorragia.

Algunos problemas pueden ser los siguientes:

  • Calambres en el abdomen
  • Náuseas y vómitos
  • Diarrea
  • Frecuencia cardíaca lenta
  • Heces grasosas
  • Malestar estomacal
Betabloqueantes

Entre los nombres comunes se incluyen los siguientes:

  • Atenolol
  • Metropolol
  • Nadolol
  • Propranolol
  • Timolol
  • Carvedilol

La cirrosis puede elevar la presión arterial en el abdomen. Dicha presión puede hacer que se acumule la sangre y causar hinchazón en los vasos sanguíneos del esófago y el tracto digestivo. Esto puede provocar una hemorragia grave. Los medicamentos pueden ayudar a aliviar la presión y reducir el riesgo de hemorragia. Se pueden administrar por vía oral o inyectable.

Algunos problemas pueden ser los siguientes:

  • Somnolencia y vértigo
  • Sensibilidad al frío
  • Problemas para dormir
Laxantes

Entre los nombres comunes se incluyen los siguientes:

  • Beta-galactosidofructosa (lactulosa)
  • Sen
  • Macrogol

Los laxantes generalmente se toman para tratar el estreñimiento. También pueden servir para tratar la cirrosis al ayudar a eliminar las toxinas del cuerpo.

Algunos problemas pueden ser los siguientes:

  • Diarrea
  • Calambres, gases e inflamación en el abdomen
  • Deshidratación y debilidad

Medicamentos de venta libre

Suplementos multivitamínicos y minerales

Se puede tomar un suplemento multivitamínico y mineral para reemplazar los nutrientes que se reducen debido a una enfermedad hepática. En una persona con trastorno por consumo de alcohol, también se pueden necesitar tiamina y folato (dos vitaminas B).

References:

Cirrhosis. American Liver Foundation website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed January 6, 2021.
Cirrhosis. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases website. Available at: https://www.niddk.nih.gov/health-information/liver-disease/cirrhosis. Accessed January 6, 2021.
Cirrhosis of the liver. EBSCO DynaMed website. Available at: https://www.dynamed.com/condition/cirrhosis-of-the-liver-31. Accessed January 6, 2021.
Ge PS, Runyon BA. Treatment of Patients with Cirrhosis. N Engl J Med. 2016 Aug 25;375(8):767-777.
Ultima revisión December 2020 por EBSCO Medical Review Board Daniel A. Ostrovsky, MD
Last Updated: 01/06/2021

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.