Cambios del estilo de vida para controlar el autismo

El autismo es una condición de por vida. La intervención temprana es beneficiosa para el niño con autismo y para su familia. Esta intervención puede incluir un cronograma estructurado y predecible. Con ayuda, muchas personas con autismo aprenden a lidiar con su condición. La mayoría necesita asistencia y ayuda durante toda la vidas, mientras que otros son capaces de trabajar y vivir independientemente cuando crecen.

Realizar estos cambios del estilo de vida puede ayudar a su hijo en el hogar y en la escuela:

  • Siga un cronograma predecible: es posible que su hijo no tolere bien los cambios ni la sorpresa. Minimice estos tipos de distracciones.
  • Mantenga un entorno estructurado: las cosas fuera de lugar pueden resultar muy molestas para una persona con autismo.
  • Tenga en cuenta las sensibilidades inusuales: no hay forma de saber qué percibe realmente una persona con autismo a través de los sentidos. Es posible que la ropa se sienta como lija, que una fractura ósea no provoque dolor, que los susurros suenen como rugidos, o que los abrazos se interpreten como una agresión. Deben dejarse de lado las expectativas habituales y adoptarse reglas totalmente nuevas.
  • Evite las distracciones: las molestias leves pueden desconcentrar completamente a una persona con autismo de la tarea que está realizando.
  • Organice las tareas: es posible que incluso las tareas simples deban dividirse en fragmentos, indicarse una por vez para mantener al niño encaminado. Arme cronogramas visuales de las actividades.
  • Utilice técnicas conductuales: estas incluyen gratificar las conductas deseables a fin de aumentar estas conductas. Trabaje con un terapeuta conductual que pueda proporcionar pautas para usted y para su hijo. Algunos estudios han demostrado que este tipo de tratamiento permite mejoras del lenguaje, las habilidades sociales y la conducta.

Cuándo contactar al médico

Debe controlar el progreso de su hijo y proporcionar información a los profesores y al equipo de asistencia sanitaria. Asegúrese de sentirse cómodo con el terapeuta y el médico de su hijo. Estos profesionales deben tener mucha experiencia con el autismo. Manténgase en contacto con este equipo y llámelos si tiene alguna inquietud.

References:

Autism 101: a free online course. The Autism Society website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed May 14, 2013.
Autism spectrum disorders. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated May 6, 2013. Accessed May 14, 2013.
Autism spectrum disorders (pervasive developmental disorders). National Institute of Mental Health website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated May 14, 2013. Accessed May 14, 2013.
Behrman RE, et al. Nelson Textbook of Pediatrics. 18th ed. Philadelphia: Saunders, 2007.
Dawson G, Rogers S, Munson J, et al. Randomized, Controlled Trial of an Intervention for Toddlers With Autism: The Early Start Denver Model. Pediatrics. 2010;125(1):e17-23
Goetz CG. Goetz’s Textbook of Clinical Neurology. 3rd ed. Philadelphia: Saunders, 2007.
Maurice C, Green G, Luce SC, eds. Behavioral Intervention for Young Children with Autism: A Manual for Parents and Professionals. Austin, TX: Pro-Ed; 1996.
Myers SM, Johnson CP. Management of children with autistic spectrum disorders. Pediatrics. 2007;120:1162-1182.
Rapin I. An 8-year-old boy with autism. JAMA. 2001;285:1749-1757.
Stern TA, et al. Massachusetts General Hospital Comprehensive Clinical Psychiatry. 1st ed. Philadelphia: Mosby Elsevier; 2008.
Ultima revisión December 2018 por EBSCO Medical Review Board Adrian Preda, MD
Last Updated: 08/19/2019

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.