Cómo reducir el riesgo de asma

No todos los factores de riesgo de padecer asma se pueden evitar. Sin embargo, los factores ambientales se pueden cambiar.

La evidencia actual para la prevención del asma respalda la eliminación del tabaquismo maternal durante el embarazo. También existe la preocupación de que si las embarazadas respiran humo de segunda mano, sus hijos pueden tener un mayor riesgo de padecer asma.

Existe evidencia de que reducir la exposición a sustancias productoras de alergias comunes durante el embarazo y durante los primeros 2 años de vida podría reducir el riesgo de desarrollar asma.

Aunque no sabemos con certeza si tomar paracetamol durante el embarazo aumenta el riesgo de asma, las mujeres embarazadas deben hablar con su médico sobre este y otros factores de riesgo.

PreviousNext

References:

Asthma in adults and adolescents. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 11, 2015. Accessed August 14, 2015.
Asthma in children. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated May 27, 2015. Accessed August 14, 2015.
Asthma exacerbation in adults and adolescents. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 15, 2014. Accessed August 14, 2015.
Asthma exacerbation in children. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated April 22, 2014. Accessed August 14, 2015.
Liu T, Valdez R, Yoon PW, Crocker D, Moonesinghe R, Khoury MJ. The association between family history of asthma and the prevalence of asthma among US adults: National Health and Nutrition Examination Survey, 1999-2004. Genet Med. 2009;11(5):323-328.
Mapp CE, Boschetto P, Maestrelli P, Fabbri LM. Occupational asthma. Am J Respir Crit Care Med. 2005;172(3):280-305.
Reducing asthma triggers. American Lung Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed August 14, 2015.
Sleiman PM, Hakonarson H. Recent advances in the genetics and genomics of asthma and related traits. Curr Opin Pediatr. 2010;22(3):307-312.
Xepapadaki P, Manios Y, Liarigkovinos T, Grammatikaki E, Douladiris N, Kortsalioudaki C, Papadopoulos NG. Association of passive exposure of pregnant women to environmental tobacco smoke with asthma symptoms in children. Pediatr Allergy Immunol. 2009;20(5):423-429.
Ultima revisión September 2019 por EBSCO Medical Review Board Daniel A. Ostrovsky, MD
Last Updated: 08/19/2020

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.