Condiciones En Profundidad: Arritmias (Alteraciones del Ritmo Cardiaco)
por
Ricker Polsdorfer, MD Las arritmias son latidos anormales del corazón, como:
Las arritmias también se pueden clasificar por el punto de origen dentro del músculo cardiaco:
El corazón es una bomba muscular con su propio suministro de sangre y controles internos. Éste genera sus propias señales eléctricas para provocar cada latido cardiaco y por lo tanto puede latir independientemente del resto del cuerpo. La señal eléctrica comienza en un "marcapasos" llamado sinoatrial, o seno, nódulo, el cual está en la parte posterior de la aurícula derecha (cámara superior derecha del corazón). Las arritmias pueden surgir de cualquier parte del sistema de circuitos del corazón. Las que provienen de las aurículas se llaman auriculares y por lo general son benignas. La mayoría de arritmias peligrosas comienzan en los ventrículos (cámaras inferiores) o se deben a una falla en la conducción a través del nódulo atrioventricular (AV) o se deben a una actividad eléctrica anormal dentro de los ventrículos. El nódulo AV es el punto de conexión eléctrica entre las aurículas y ventrículos. Para obtener descripciones de los muchos tipos de arritmias, pulse aquí.
References:About arrhythmia. American Heart Association website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated October 17, 2012. Accessed March 18, 2014. Heart diseases & disorders. Heart Rhythm Society website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed March 18, 2014. What is an arrhythmia? National Heart, Lung, and Blood Institute website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated July 1, 2011. Accessed March 18, 2014. Ultima revisión December 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Michael J. Fucci, DO, FACC Last Updated: 01/03/2019 | ||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |