Cómo disminuir el riesgo de enfermedad de Alzheimer
por
Michelle Badash, MS Dado que se desconocen las causas, en la actualidad, no existen pautas para reducir el riesgo de padecer enfermedad de Alzheimer. Los científicos están estudiando medicamentos y factores del estilo de vida (p. ej., dieta, actividad mental y ejercicio) que podrían ayudar a prevenir la condición. El control de la hipertensión, el colesterol alto y la diabetes podría ayudar a prevenir el riesgo. Otros estudios han descubierto que beber alcohol con moderación (una copa por día para las mujeres y dos copas por día para los hombres) también podría ser beneficioso. Asimismo, algunos investigadores han postulado que el uso prolongado de antiinflamatorios no esteroideos (AINE) puede disminuir el riesgo. Existen algunas pruebas que indican que la dieta mediterránea también puede ayudar a reducir el riesgo de padecer enfermedad de Alzheimer. Esta dieta incluye alimentos como frutas, verduras, granos, frijoles, semillas, aceite de oliva y pescado. También se ha demostrado que el ejercicio regular y la interacción social pueden disminuir el riesgo de padecer demencia. Estudios previos indicaron que la terapia de reemplazo hormonal (TRH) en las mujeres disminuyó el riesgo de padecer enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, estudios recientes mostraron que la TRH en realidad podría incrementar el riesgo de padecer enfermedad de Alzheimer en mujeres postenopáusicas. A medida que aumente nuestro entendimiento de la enfermedad de Alzheimer, su médico podría tener más información con respecto a los pasos que puede seguir para reducir el riesgo a medida que envejezca.
References:Alzheimer dementia. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated July 11, 2012. Accessed August 22, 2012. Alzheimer's disease medications fact sheet. National Institute on Aging website. Available at:
https://www.nia.nih.gov/alzheimers/publication/alzheimers-disease-medications-fact-sheet. Updated July 2010. Accessed August 22, 2012. Carrillo MC, Blackwell A, Hampel H, et al. Early risk assessment for Alzheimer's disease.
Alzheimers Disease. 2009;5(2):182-196. Deweerdt S. Prevention: activity is the best medicine.
Nature. 2011;475(7355):S16-S17. Risk factor. Alzheimer’s Association website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 22, 2012. Rolland Y, Abellan van Kan G, Vellas B. Healthy brain aging: role of exercise and physical activity.
Clin Geriatr Med. 2010;26(1):75-87. Solomon A, Kivipelto M, Soininen H. Prevention of Alzheimer’s disease: moving backward through the lifespan. J Alzheimer’s Dis. 2012;33(Suppl 1):S465-S469.. Von Arnim CA, Herbolsheimer F, Nikolaus T, et al. Dietary antioxidants and dementia in a population-based case-control study among older people in South Germany. J Alzheimers Dis. 2012;31(4):717-724. 9/18/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Anstey KJ, Mack HA, Cherbuin N. Alcohol consumption as a risk factor for dementia and cognitive decline: meta-analysis of prospective studies. Am J Geriatr Psychiatry. 2009;17(7):542-555. 8/23/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Ritchie K, Carrière I, Ritchie CW, Berr C, Artero S, Ancelin ML. Designing prevention programmes to reduce incidence of dementia: prospective cohort study of modifiable risk factors. BMJ. 2010;341:c3885. 4/8/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Sofi F, Abbate R, Gensini GF, Casini A. Accruing evidence on benefits of adherence to the Mediterranean diet on health: an updated systematic review and meta-analysis. Am J Clin Nutr. 2010;92(5):1189-1196. Ultima revisión September 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Rimas Lukas, MD Last Updated: 10/27/2020 | ||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |