Medicamentos para Enfermedad de Alzheimer
por
Michelle Badash, MS La información aquí proporcionada tiene la intención de darle una idea general acerca de cada uno de los medicamentos listados a continuación. Sólo se incluyen los efectos secundarios más generales, así que pregunte a su médico si usted necesita tener alguna precaución especial. Use cada uno de estos medicamentos como se lo recomiende su médico o según las instrucciones proporcionadas. Si usted tiene más preguntas sobre el uso o efectos secundarios, contacte a su médico. No hay medicamentos para curar la enfermedad de Alzheimer, pero algunos medicamentos se prescriben comúnmente para controlar los síntomas. Medicamentos por PrescripciónMedicamentos de Venta Libre
Medicamentos por PrescripciónInhibidores de ColinesterasaLos inhibidores de colinesterasa prescritos más comúnmente para enfermedad de Alzheimer incluyen:
Los inhibidores de colinesterasa ayudan a estimular la memoria y otras funciones cognitivas al influir sobre ciertas interacciones químicas en el cerebro. Los medicamentos funcionan al desacelerar el metabolismo de acetilcolina, el químico que ayuda a las células a comunicarse entre sí. Al desacelerar el proceso de metabolismo, la acetilcolina permanece en el cerebro más tiempo, de esta manera permitiendo que las células se comuniquen de manera más eficiente. Esto podría ayudar a desacelerar un tanto el avance de la enfermedad en personas con enfermedad de Alzheimer de leve a moderada. Dependiendo de cuál inhibidor de colinesterasa tome, posibles efectos secundarios incluyen:
Bloqueadores de GlutamatoNamenda (memantina) es un nuevo tipo de medicamento que actúa al bloquear los efectos del químico glutamato en un receptor específico en el cerebro (el receptor NMDA). Memantina es el primer medicamento aprobado por the US Food and Drug Administration (FDA) para el tratamiento de enfermedad de Alzheimer de moderada a severa. (Los inhibidores de colinesterasa están aprobados para la enfermedad leve a moderada). Se han observado mejorías en el funcionamiento y cognición (pensamiento) diarios en pacientes con enfermedad de Alzheimer. No se debería usar memantina si usted tiene daño renal severo. Posibles efectos secundarios de memantina incluyen:
AntidepresivosAl menos el 25% de las personas con enfermedad de Alzheimer tienen depresión; la identificación con el tratamiento podría mejorar la cognición. Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (SSRI) prescritos para enfermedad de Alzheimer incluyen:
Los antidepresivos se usan para tratar el bajo estado de ánimo, depresión, ansiedad, e irritabilidad. Los antidepresivos prescritos para enfermedad de Alzheimer pertenecen a un grupo de medicamentos conocidos como inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (SSRI). Los SSRI trabajan al incrementar la actividad del químico serotonina en el cerebro. Por favor tenga en cuenta: En marzo de 2004, the Food and Drug Administration (FDA) emitió un Public Health Advisory que advierte a médicos, pacientes, familiares, y cuidadores de pacientes con depresión a monitorear cuidadosamente tanto a adultos como a niños que reciben ciertos medicamentos antidepresivos. La FDA está preocupada sobre la posibilidad de empeorar la depresión y/o el surgimiento de pensamientos suicidas, especialmente entre niños y adolescentes al inicio del tratamiento, o cuando haya un incremento o reducción en la dosis. Los medicamentos por los que se tiene preocupación; principalmente SSRI (Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina) son: Prozac (fluoxetina), Zoloft (sertralina), Paxil (paroxetina), Luvox (fluvoxamina), Celexa (citalopram), Lexapro (escitalopram), Wellbutrin (bupropión), Effexor (venlafaxina), Serzone (nefazodona), y Remeron (mirtazapina). De éstos, sólo Prozac (fluoxetina) está aprobado para su uso en niños y adolescentes para el tratamiento de trastorno depresivo mayor. Prozac (fluoxetina), Zoloft (sertralina), y Luvox (fluvoxamina) están aprobados para su uso en niños y adolescentes para el tratamiento de trastorno obsesivo compulsivo. Para obtener más información, por favor visite http://www.fda.gov/cder/drug/antidepressants/default.htm. Posibles efectos secundarios de los SSRI incluyen:
AnsiolíticosLas benzodiazepinas que algunas veces se prescriben para enfermedad de Alzheimer incluyen:
Los ansiolíticos (medicamentos anti-ansiedad) ayudan a aliviar los síntomas de ansiedad, fobias, y actividad motriz excesiva. Los medicamentos listados están en una clase de medicamentos llamados benzodiazepinas. Las benzodiazepinas reducen los síntomas de ansiedad al aumentar el funcionamiento del ácido gama aminobutírico (GABA). Estos medicamentos producen un efecto sedante, reducen síntomas físicos, como tensión muscular, y con frecuencia causan somnolencia y letargo. Éstos pueden crear hábito cuando se usan a largo plazo o en exceso. Estos medicamentos no se deberían usar más de lo prescrito debido a que podrían causar o empeorar problemas con la memoria, un síntoma experimentado por la mayoría de personas con enfermedad de Alzheimer. Estos medicamentos tampoco se deberían detener abruptamente debido a que podrían provocar efectos secundarios serios como ataques. Posibles efectos secundarios de las benzodiazepinas incluyen:
AntipsicóticosLos medicamentos antipsicóticos se usan para síntomas de agitación, alucinaciones, ilusiones, comportamiento extraño, y comportamiento violento. Los antipsicóticos a veces prescritos para enfermedad de Alzheimer incluyen:
Los medicamentos antipsicóticos se usan más comúnmente para tratar alucinaciones (ver, escuchar, o sentir cosas que no están allí en realidad), ilusiones (creencias falsas), agresión, y hostilidad. Estos medicamentos por lo general tienen un efecto sedante en el comportamiento y no siempre podrían ser efectivos para pacientes con enfermedad de Alzheimer. Posibles efectos secundarios de olanzapina incluyen:
Posibles efectos secundarios de risperidona y quetiapina incluyen:
Medicamentos Sin PrescripciónAntioxidantesEl antioxidante vitamina E se ha estudiado en combinación con selegilina (Eldepryl), un medicamento usado para tratar mal de Parkinson, para posibles efectos protectores contra el avance de enfermedad de Alzheimer. La vitamina E es un antioxidante y podría ayudar a prevenir el daño de células cerebrales. Se necesita investigación adicional para determinar concluyentemente los posibles beneficios de la vitamina E en la enfermedad de Alzheimer. Debido a que la vitamina E tiene pocos efectos secundarios, está disponible de venta libre, y es relativamente poco costosa, algunos médicos están recomendando la vitamina E como una posible medida preventiva. Sin embargo, debido a que la vitamina E puede incrementar el riesgo de sangrado cuando se toma con otros medicamentos como aspirina o warfarina (un medicamento adelgazador de la sangre), usted debería hablar con su médico antes de comenzarlo. Consideraciones EspecialesCuando vaya a tomar un medicamento por prescripción, tenga las siguientes precauciones:
References:Alzheimer dementia. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated July 11, 2012. Accessed August 22, 2012. Antidepressant use in children, adolescents, and adults. US Food and Drug Administration website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Published May 22, 2009. Accessed August 22, 2012. Burns A. Alzheimer’s disease: on the verges of treatment and prevention.
Lancet Neurology.
2009;8(1):4-5. Kamat CD, Gadal S, Mhatre M, Williamson KS, Pye QN, Hensley K. Antioxidants in central nervous system diseases: preclinical promise and translational challenges.
J Alzheimers Dis. 2008;15(3):473-493. Neogroschul J, Sano M. Current treatment and recent clinical research in Alzheimer’s disease.
Mt Sinai J Med.
2010;77(1):3-16. Treatments for Alzheimers. Alzheimer’s Association website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 22, 2012. United States Pharmacopeial Convention.
USP DI.
21st ed. Englewood, CO: Micromedex; 2001. Von Arnim CA, Herbolsheimer F, Nikolaus T, et al. Dietary antioxidants and dementia in a population-based case-control study among older people in South Germany. J Alzheimers Dis. 2012;31(4):717-724. 2/18/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Serretti A, Mandelli L. Antidepressants and body weight: a comprehensive review and meta-analysis. J Clin Psychiatry. 2010;71(10):1259-1272. Ultima revisión September 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Rimas Lukas, MD Last Updated: 10/27/2020 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |