Diagnóstico de Rinitis Alérgica

Su médico o alergólogo comenzarán a tomar un historial médico detallado, lo cual incluirá preguntas acerca de su estilo de vida, hábitos alimenticios, historial médico y familiar y el uso de medicamentos. Su doctor también realizará un examen físico, y revisará el interior de su nariz para buscar señales de inflamación.

Las pruebas para la rinitis alérgica pueden incluir:

Examen de la Piel : El examen de la piel es una de las formas más fáciles, más sensibles y menos costosas para diagnosticar la rinitis. Se coloca una diminuta partícula del alérgeno debajo de su piel con una aguja. En el 80% de los casos, se confirma una respuesta alérgica si la piel se abulta o enrojece dentro de un lapso de 20 minutos.

Prueba Sanguínea RAST : Para esta prueba, su doctor tomará una muestra de sangre para determinar el nivel de producción de anticuerpos en su cuerpo. Esta prueba se utiliza para detectar niveles de inmunoglobuina en respuesta a un alérgeno específico. Dichas pruebas sanguíneas son menos precisas que los exámenes de la piel y deben realizarse sólo cuando los exámenes de la piel no están disponibles.

Frotis Nasal : Se puede tomar una muestra de sus secreciones nasales y se examinan para identificar la causa de la rinitis o para descartar otras condiciones alérgicas.

Endoscopia Nasal : Para ayudar al diagnóstico, se puede utilizar una diminuta cámara de fibra óptica para ver la parte más profunda del interior de su nariz.

AnteriorSiguiente

Referencias:

American College of Allergy, Asthma, & Immunology website. Disponible en: http://www.acaai.org/ .
Ultima revisión September 2019 por EBSCO Medical Review Board Marcin Chwistek, MD
Last Updated: 10/27/2020

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.