Reduciendo Su Riesgo de Abuso de Alcohol y Alcoholismo

El alcoholismo tiende a encontrarse en familias, y factores genéticos explican parcialmente este patrón. Es imposible reducir el riesgo genético. Sin embargo, el riesgo no es necesariamente el destino. Algunos factores, como fuertes apoyos sociales, pueden ayudar a proteger a personas incluso en alto riesgo de volverse dependientes al alcohol. Otras sugerencias incluyen:

  • Socialice sin alcohol.
  • Evite ir a bares.
  • No tenga alcohol en su casa.
  • Evite situaciones y personas que fomenten el beber.
  • Haga nuevos amigos que no beban.
  • Haga cosas divertidas que no involucren al alcohol.
  • Evite acudir a una bebida cuando esté estresado o molesto.
  • Beba lentamente.
  • Reemplace una bebida con algo más que usted disfrute realmente
  • Limite su consumo de alcohol a un nivel moderado.
    • Moderado equivale a dos o menos bebidas al día para los hombres y una o menos bebidas al día para mujeres y adultos mayores.
    • Una botella de cerveza de 12 onzas, una copa de vino de cinco onzas, o 1.5 onzas de licor se consideran una bebida.

PreviousNext

References:

Alcohol use disorder. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated February 25, 2015. Accessed April 10, 2015.
Patient education materials: Strategies for cutting down. National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed April 10, 2015.
Patient education materials: What’s a standard drink? National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed April 10, 2015.
Ultima revisión March 2020 por EBSCO Medical Review Board Adrian Preda, MD
Last Updated: 02/19/2021

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.