Síntomas de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (ADHD)
por
Ricker Polsdorfer, MD Debido a que el ADHD se desarrolla durante la niñez, la información aquí presentada se enfoca en los niños. Los principales síntomas de ADHD son la falta de atención, hiperactividad, e impulsividad. En algún momento de su vida, todos los niños tienen falta de atención, son hiperactivos, o impulsivos. Sin embargo, los niños con ADHD tienen síntomas que son notablemente más severos y constantes. A diferencia de los niños "normales" que tienen mucha energía, los niños con ADHD tienen dificultad en la escuela y con sus relaciones con la familia y compañeros. Existen varios tipos diferentes de ADHD. Algunos niños son principalmente poco atentos y no muestran señales de hiperactividad (trastorno clásico por déficit de atención). Sin embargo, algunos son hiperactivos, algunos son impulsivos, y otros muestran una mezcla de estos síntomas. Los comportamientos relacionados con ADHD pueden durar hasta la adultez, con frecuencia provocando problemas con las relaciones y el empleo. Síntomas específicos incluyen: Carente de Atención (ADD clásico)
Hiperactivo
Impulsivo
Combinado (tipo más común)
Las personas con ADHD con frecuencia muestran:
References:Ability to quit smoking may depend on ADHD symptoms, researchers find. Science Daily website. Available at: ...(Click grey area to select URL) August 14, 2012. Attention-deficit hyperactivity disorder (ADHD). American Academy of Family Physicians Family Doctor website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 14, 2012. Attention-deficit hyperactivity disorder (ADHD) in adults. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated April 25, 2012. Accessed August 14, 2012. Attention-deficit hyperactivity disorder (ADHD) in children. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated April 11, 2012. Accessed August 14, 2012. Attention deficit hyperactivity disorder (ADHD). National Institute of Mental Health website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 14, 2012. Rappley MD. Attention deficit-hyperactivity disorder.
N Engl J Med.
2005;352(2):165-173. Stern T, Rosenbaum J, et al.
Massachusetts General Hospital Comprehensive Clinical Psychiatry.
Philadelphia, PA: Mosby Elsevier; 2008. Understanding ADHD: Information for parents. American Academy of Pediatrics Healthy Children website. Available at:
https://www.healthychildren.org/English/health-issues/conditions/adhd/Pages/Understanding-ADHD.aspx. Accessed August 14, 2012. What is ADHD? The Nemours Kids Health website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 14, 2012. 10/12/2009 DynaMed Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Cortese S, Faraone SV, Konofal E, Lecendreux M. Sleep in children with attention-deficit/hyperactivity disorder: meta-analysis of subjective and objective studies. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry. 2009;48(9):894-908 10/16/2009 DynaMed Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Wilens TE, Vitulano M, Upadhyaya H, et al. Cigarette smoking associated with attention deficit hyperactivity disorder. J Pediatr. 2008;153(3):414-419. 10/10/2013 DynaMed Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Mellon MW, Natchev BE, Katusic SK, et al. Incidence of enuresis and encopresis among children with attention-deficit/hyperactivity disorder in a population-based cohort. Acad Pediatr. 2013;13(4):322-327. Ultima revisión September 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Adrian Preda, MD Last Updated: 10/23/2020 | ||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |