Ahora Es Momento de Decir Adiós: Terminando Amistades

PD_Character Studies_SS32081 Las amistades están entre las cosas más importantes en la vida. Algunas personas asumen que mientras más duradera sea la amistad, será mejor el amigo. Pero eso no necesariamente es verdad.

Las amistades vienen en todas las formas y tamaños, y "algunas no tienen una vida útil muy prolongada," dice Sandy Sheehy, autora de Connecting: The Enduring Power of Female Friendship. Existe un punto en el cual usted aguanta demasiado tiempo, permitiendo que continúen conexiones poco saludables.

Es Difícil Terminar con la Relación

Puede ser difícil admitir que es momento de decir adiós a un amigo, incluso cuando su comportamiento lo amerita, como Cindy Gallagher, de Maryland, aprendió por experiencia propia. Su amiga de mucho tiempo, Helen, obstaculizaba cualquier intento que Cindy hacía por independizarse, como cuando los padres de Cindy la visitaban y ella no le decía a Helen. Y Helen se enfureció cuando el ahora esposo de Cindy le compró su anillo de compromiso sin consultar primero a Helen. Helen confrontó a Cindy, diciéndolo que se estaba volviendo "engreída."

"Ella me hizo llorar al principio porque yo estaba demasiado impactada y ella estaba demasiado enojada," recuerda Cindy.

Las dos trataron de enmendar las cosas, pero la gota que derramó el vaso fue cuando Helen insultó a Cindy en la recepción de su boda.

"Me di cuenta de que esta mujer no sólo no es amiga mía, sino que no es una verdadera amiga," dice ella. "Después de eso, sólo puse excusas para no verla; y ella rápidamente captó el mensaje."

Conociendo las Señales

Aunque la traición o los intentos aparentemente deliberados por ser hiriente son claras señales de que es momento de decir adiós, algunas veces, la señal del final de una amistad no es obvia.

Usted podría percibir un distanciamiento gradual o sentirse poco estimulada por la otra persona, o la relación podría sólo requerir más cuidado y mantenimiento que el que está preparado para dar.

Hacer lo que Es Correcto para Usted

Sin importar la razón, terminar una amistad puede ser muy difícil para muchas mujeres.

"La idea de tener que terminar una amistad es algo que le aterra a las mujeres," dice Sheehy. Podría ser a causa del deseo de evitar conflictos o el deseo de ser vista como "buena" y no lastimar a la otra persona.

"Las mujeres harán muchas cosas que no están en su propio interés, que no son buenas para ellas, para permanecer en relaciones con personas por las que se preocupan," agrega Sheehy.

Pero al permitir que continúen relaciones poco saludables o poco satisfactorias, usted podría estar sacrificando su propio bienestar. Si la relación se ha estancado, entonces usted está gastando su recurso de tiempo más escaso en alguien que no se suma a su vida. Y si la relación es completamente poco saludable, como lo fue la de Cindy, usted podría incluso arriesgar su salud emocional y felicidad.

"Una mujer no debería pasar su valioso tiempo personal en una relación, a menos que ésta estimule su vida, la ayude a ser la mejor persona que pueda, la anime a seguir sus sueños, y la apoye en sus batallas," dice Marilyn Sorensen, PhD, una psicóloga clínica radicada en Portland, Oregon y autora de Breaking the Chain of Low Self-Esteem.

Terminarla con Gracia

Terminar una relación con mucho tacto puede ser desafiante. Con frecuencia, es difícil tener el espacio que necesita sin lastimar los sentimientos de la otra persona, pero se puede hacer.

El enfoque más fácil es simplemente dejar que las cosas se enfríen. No llame por teléfono con tanta frecuencia, no acuerde en reunirse, y no ponga excusas, dice Florence Issacs, autora de Toxic Friends/True Friends: How Your Friends Can Make or Break Your Health, Happiness, Family, and Career. Poner excusas permite que la otra persona se reponga a su negación. Por ejemplo, ella contestará a su "Oh, No tengo niñera ese día" con un "Está bien, mi hermana se ofreció a cuidar a los niños."

Al ser menos activo en la relación, usted gana distancia emocional y física. Ésta es una buena técnica, dice Sheehy, si usted aún quiere ser amiga de la persona, pero quiere disminuir la intensidad de la relación, o si usted realmente no tiene tiempo en ese momento para mantener la amistad, pero le gustaría retomarla posteriormente.

Sin embargo, la desventaja del método indirecto es que no es el enfoque más honesto y podría dejar a la otra persona confundida sobre lo que está sucediendo, dice Dr. Sorensen. En algunos casos, el amigo no lo entenderá y seguirá buscando la relación aunque usted trate de alejarse de ésta.

Tiro directo

Si su mensaje no le está llegando a su amigo o si la conducta de su amigo ha sido tan hiriente que usted necesita terminar la relación completa y rápidamente, tome la ruta directa.

"Hable de manera firme y enérgica con la persona acerca de sus diferencias y por qué le gustaría terminar con la relación," dice Dr. Sorensen. "Por lo general, la firmeza es la manera más deseable de manejar el conflicto debido a que es honesta y permite que ambas partes conozcan dónde están paradas."

Si usted elige el enfoque directo, hable en primera persona. Enfóquese en cómo se siente y en lo que quiere, en lugar de hacerlo en las equivocaciones percibidas de la otra persona, dice Isaacs. Al no acusar o culpar y al fijar su postura clara y tranquilamente, usted tendrá la mejor oportunidad para terminar las cosas de la manera más positiva posible.

La decisión de terminar cualquier relación debería venir sólo después de que haya concluido que la conexión no es rescatable y que usted está mejor sin la persona en su vida. Recuerde que terminar las cosas es la mejor decisión a largo plazo, y que al hacerlo, usted tendrá espacio en su vida para personas más positivas y enriquecedoras.

Dr. Sorensen lo pone de esta manera: "Tener a alguien con quien compartir sus éxitos y fracasos, sus esperanzas y sueños, es algo que no tiene precio. Es una elección que tenemos. Elija sabiamente."

Fuentes Adicionales:

American Psychological Association
http://www.apa.org/

FUENTES ADICIONALES CANADIENSES:

Canadian Psychiatric Association
http://www.cpa-apc.org
Canadian Psychological Association
http://www.cpa.ca/cpasite/home.asp

Referencias:

Isaacs F. Toxic Friends/True Friends: How Your Friends Can Make or Break Your Health, Happiness, Family, and Career . William Morrow and Co; 1999.
Sheehy S. Connecting: The Enduring Power of Female Friendship . William Morrow and Co; 2000.
Sorensen M. Breaking the Chain of Low Self-Esteem . Wolf Publishing; 1998.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.