Amplíe sus opciones de anticoncepción: considere el DIU
por
Monica Zangwill, MD, MPH
¿Qué es un DIU?El DIU moderno es una pieza de plástico muy pequeña, con forma de T, que un médico inserta en el útero de una mujer. Tiene el grosor de un mondadientes y la longitud de un pequeño clip de papel. Dos hebras cortas de un hilo especial cuelgan del extremo a lo largo del cuello uterino, de modo que el médico pueda extraerlo con facilidad cuando ya no se lo necesite. El DIU evita el embarazo con la misma eficacia que las pastillas anticonceptivas o la ligadura de trompas, y se considera una opción muy segura. ¿Cómo funciona?Existen dos tipos de DIU: de cobre y hormonal. Básicamente, impiden que el esperma ingrese a la trompa para que no pueda encontrarse con el óvulo. El DIU hormonal hace que la mucosa del cuello uterino sea más espesa, lo que también afecta la movilidad del esperma. Cuando un espermatozoide y un óvulo no se pueden encontrar, no se puede producir el embarazo. En algunas mujeres, es probable que el DIU hormonal evite que el ovario libere el óvulo. Algunas ventajas del DIUExisten algunos DIU que contienen una pequeña cantidad de la hormona progesterona. Un beneficio de este tipo de DIU es que puede ayudar a reducir la hemorragia menstrual y reducir los calambres y el malestar en las mujeres que tienen menstruaciones abundantes. Además, dado que el DIU dura entre cinco y diez años, es muy rentable. El costo principal es el de la colocación, pero después de esto no hay ningún otro gasto. Otro beneficio es que, a diferencia de los comprimidos, usted no necesita acordarse de tomar algo todos los días. Efectos secundarios del DIUPuede sentir algunos calambres leves en el momento de la inserción. Después de la inserción, todo lo que una mujer debe hacer es controlar que pueda sentir los hilos en el extremo del cuello uterino una vez por mes después de cada ciclo menstrual. Rara vez el DIU puede salirse con la sangre de la menstruación o flotar hacia la parte superior del útero, por lo que controlar los hilos permite asegurarse de que el DIU siga en la posición correcta. Los efectos secundarios con el DIU de cobre incluyen un aumento de los calambres y la hemorragia, pero el nuevo DIU con progesterona suele eliminar este efecto secundario. Recuerde que usar un DIU no brinda protección a usted ni a su pareja contra enfermedades de transmisión sexual (ETS). Para ello, debe usar un condón de látex masculino cada vez que tenga relaciones sexuales orales, vaginales o anales. Si está considerando la anticoncepción, hable con su médico sobre todas las opciones. RESOURCES:American Academy of Family Physicians
http://familydoctor.org American Congress of Obstetricians and Gynecologists
http://www.acog.org/For_Patients CANADIAN RESOURCES:The Society of Obstetricians and Gynaecologists of Canada
http://www.sogc.org Women's Health Matters
http://www.womenshealthmatters.ca References:IUD. Planned Parenthood website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Accessed November 12, 2013. Intrauterine device. American Congress of Obstetricians and Gynecologists website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Accessed November 12, 2013. Intrauterine device (IUD). EBSCO DynaMed website. Available at: https://dynamed.ebscohost.com/about/about-us. Updated July 2, 2013. Accessed November 12, 2013.
Ultima revisión August 2017 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 08/31/2015 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |