Grandes Tensiones para Personas Pequeñas
por
Virginia Reece, MS
Cuando los adultos recuerdan su niñez, con frecuencia la recuerdan como una época de diversión, una época de poco estrés; tenían un espíritu de despreocupación e inquietudes no reales. ¿Ya la han olvidado o los tiempos han cambiado? A pesar de ello, actualmente el mundo pequeño de un niño con frecuencia está lleno de una cantidad tremenda de estrés. Existen tres tipos de estrés básicos:
¿De Dónde Viene el Estrés?Medios de ComunicaciónEl estrés puede ser el resultado de la información sobrecargada. Puede ayudar limitando la cantidad de tiempo que su hijo pasa mirando la televisión, escuchando música, jugando video juegos y navegando en internet. Al tener estas fuentes de información colocadas en la parte central de la casa, usted puede supervisar lo que su hijo está escuchando y hablar con ellos sobre cualquier cosa que podría estar molestándolos. EscuelaExiste una variedad de factores estresantes que los niños experimentan en la escuela. Para los preescolares, es la anticipación del primer viaje de campo o simplemente un cambio de rutina. Para los niños pequeños de edad escolar, podría ser subirse al autobús, ser elegido a última instancia en un equipo o sentirse rechazado en el receso. Con frecuencia los adolescentes experimentarán estrés con respecto a los exámenes, proyectos, amigos o presión de los compañeros. FamiliaLa familia puede ser tanto el alivio del estrés, así como también la causa. Los cambios tales como una mudanza, un nuevo hermano, adaptación al padrastro o hermanastros, falta de armonía entre los padres y rivalidad entre hermanos contribuyen al mundo estresante de un niño. Expectativas de los PadresLos padres están conscientes del mundo competitivo en que vivimos y quieren preparar a sus hijos para lograr el éxito. Sin embargo, existe un riesgo involucrado cuando se espera que los niños desarrollen un tarea antes de que haya terminado su desarrollo. De acuerdo con David Elkin, autor de The Hurried Child y Miseducation: Preschoolers at Risk, "Cuando enseñamos a los niños temas académicos o natación, gimnasia o ballet, a una edad muy temprana, los maleducamos: los ponemos en riesgo de sufrir estrés a corto plazo y al daño de personalidad a largo plazo por un propósito inútil. No existe evidencia de que la instrucción temprana tenga beneficios duraderos y evidencia considerable de que puede causar daño duradero." Cuando un niño está equilibrando programas extracurriculares, equipos deportivos, clases privadas y responsabilidades del hogar ellos están viviendo un estilo de vida que es más apropiado para los adultos. La necesidad de lograr cada una de estas áreas puede dar como resultado agobio, engaño y/o temor. Usted puede preparar mejor a su hijo para el mundo estando consciente de la etapa de desarrollo y las capacidades únicas del niño. Animarlo y apoyarlo para alcanzar su potencial dentro de cada etapa fomentará la confianza en sí mismo y una motivación continua para lograr el éxito. ¿Cuáles Son los Signos de Estrés?La forma en cómo los niños responden al estrés tiene mucho que ver con sus responsabilidades y el apoyo que obtienen de su familia y/o amigos. Usted no debe confiar en que su hijos le digan que se sienten estresados. Con frecuencia negarán que algo anda mal debido a que se sienten avergonzados, culpables o posiblemente, no saben que algo anda mal. Frecuentemente los cambios en el comportamiento y la personalidad son los primeros indicadores del estrés en los niños. A continuación se presentan unos cuantos signos típicos de lo que hay que estar al pendiente: Bebés y Niños Pequeños
Niños en Edad Preescolar
Niños en Edad Escolar
Adolescentes
Muchos de estos comportamientos son comunes en el transcurso del desarrollo normal del niño. Sin embargo, si persisten, empeoran o persisten durante un periodo prolongado de tiempo, hable con su doctor al respecto. ¿Qué Pueden Hacer los Padres al Respecto?El estrés es una parte normal de crecimiento y de la vida. Como padre, usted no puede (ni debería) tratar de proteger a su hijo del estrés completamente. Pero, existen algunas medidas que puede tomar para ayudar a evitar que el estrés llegue a un nivel peligroso. EscucheMuchos adultos podrían responder a sus hijos diciendo, "Relájate. No tienes nada de qué preocuparte. Crees que ahora tienes problemas, espera hasta que seas mayor." Pero recuerde, los niños sienten sus problemas tan profundamente como los adultos; pero tienen menos control. No obtener un puesto en el equipo de porristas puede ser tan traumático para un niño como sería ser despedido de un trabajo para un adulto. Los padres no deben negar o hacer menos las preocupaciones de sus hijos. Son reales para el niño y necesitan atención. La comunicación positiva no es sólo una fuente de información, sino también proporciona consuelo y seguridad. En lugar de decir, "Oh estás exagerando," o tratar de resolver el problema, preste atención y ayude a los niños a pensar en posibles soluciones. Sea un Ejemplo a SeguirLos niños observan con mucha atención cómo los padres manejan el estrés. Imitan y aprenden de lo que ellos ven. "Me sorprendí cuando escuché por casualidad a mi hijo de diez años de edad gritar obscenidades a la computadora cuando no pudo hacer que algo funcionara. Pero, dijo exactamente lo que su padre y yo decimos cuando nos frustramos con la computadora," confiesa una madre de tres hijos. Dé Tiempo para que los Hijos Se DesahoguenTodos necesitan una fuente para aliviar la tensión. Los niños necesitan oportunidades todos los días para jugar, correr por todas partes, pasear, ir al parque, contar chistes tontos, cantar y reír. Es en el transcurso de este tiempo no estructurado en el cual los niños son libres para reflexionar, ser creativos, experimentar y tomar decisiones. Lo más importante de esto es un tiempo para ellos en el cual puedan disfrutar la niñez. Limite ActividadesPara las familias de la actualidad, es una carrera contra el reloj cuando los padres llevan a los hijos de una actividad a otra. Con frecuencia este acto de malabarismo lleva a la frustración, ansiedad y al estrés sobrecargado. La participación en actividades es beneficioso, pero los padres e hijos necesitan tomar decisiones y establecer limites. Pida a su hijo que decida qué actividades son las que le agradan más. Permítales probar que pueden manejar una actividad, tarea y responsabilidades del hogar antes de agregar actividades adicionales. No todo el estrés es malo. Éste motiva, ayuda a realizar cosas y proporciona la energía para llevar a cabo nuevos retos. Pero cuando el estrés interfiere con el desarrollo normal de un hijo, se vuelve un problema. Con un poco de empatía, humor, lógica y equilibrio, usted puede ayudar a sus hijos a sobrellevar su pequeño, pero estresante mundo. Fuentes Adicionales:American Psychological Association
http://www.apa.org/ Mental Health America
http://www.mentalhealthamerica.net/ FUENTES DE INFORMACIÓN CANADIENSES:Canadian Mental Health Association
http://www.ontario.cmha.ca/index.asp Canadian Psychological Association
http://www.cpa.ca/cpasite/home.asp Ultima revisión September 2017 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 04/22/2020 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |