Tome un descanso del tecnoestrés

Teléfonos inteligentes, tabletas, sonidos de alertas y dispositivos de correo electrónico inalámbricos que vibran, no es de extrañar que la gente se sienta tecnoestresada.

Para un número creciente de gente conectada, estar constantemente disponible, trabajar en múltiples tareas y clasificar un montón de información promueve un tipo de ansiedad conocida como “tecnoestrés”.

El tecnoestrés es la irritación, la frustración, el estrés y la falta de sueño provocados por la tecnología. Es causado por la pérdida de límites de tiempo y de conexiones en persona que la tecnología puede aportar.

¿Se siente estresado por la tecnología?

La tecnología facilita la verificación de mensajes en el automóvil, la respuesta de correos electrónicos mientras hace las compras o la revisión de las cotizaciones de la bolsa más recientes en la playa. Sin embargo, solo porque la tecnología posibilita la comunicación instantánea, esto no significa que sea saludable. Incluso las personas que aman la tecnología pueden admitir que es agotador estar tan bien conectadas.

Conéctese con sus reacciones. ¿Revisa su teléfono mientras mira una película en familia? ¿Su tiempo laboral y personal se mezclan? ¿Se siente abrumado como si siempre hubiera algo más que debe hacer? ¿Ha comenzado a preguntarse si la tecnología lo maneja a usted o si usted maneja la tecnología? Es posible que no esté satisfecho con sus respuestas. El tecnoestrés también puede provocar lo siguiente:

  • Dolor de cabeza, tensión en el cuello y la espalda, problemas para dormir
  • Aumento de enfermedades leves, como resfríos
  • Irritación o enojo, ansiedad, desgaste
  • Problemas para concentrarse
  • Problemas para encontrar el equilibrio con la vida laboral

La tecnología puede ahorrar tiempo. Puede ayudarle a trabajar mejor, pero usted debe establecer límites claros. El truco es saber cuándo detenerse.

Pérdida de enfoque

Las personas tendemos a pensar que la multitarea es un objetivo admirado. La multitarea aumenta los niveles de los sistemas bioquímico y fisiológico del cuerpo. Esa hiperexcitación puede atenuar los sentidos, por lo que es más difícil pensar con claridad. Acelera el nivel de estrés y disminuye la sensación de control de la persona. De hecho, reducirá su productividad.

La gente también estima erróneamente la velocidad con la que puede hacer algo. Comenzar con expectativas poco realistas es un camino seguro hacia el estrés y los problemas a la hora de intentar cumplir con los objetivos.

Dese tiempo para concentrarse. Apague los dispositivos y las alarmas innecesarias mientras realiza una tarea. Esto le ayudará a concentrarse en una sola tarea y le dará un descanso muy necesario a su cerebro. La mejora de la concentración puede ayudarlo a trabajar mejor en un período más corto. Divida sus tareas para evitar sentirse abrumado. Aprenda a usar la tecnología de maneras que lo beneficien. Esto puede incluir programar momentos de tranquilidad y realizar un seguimiento de la cantidad de tiempo libre y tiempo de trabajo que realmente tiene.

Tecnología y familias

La tecnología no solo invade las vidas individuales, sino que cambia la dinámica de la familia. Los ordenadores domésticos, los teléfonos celulares y las tabletas se han infiltrado en todos los aspectos de la vida familiar. Dé un paso atrás y vea la dinámica a su alrededor. Es posible que vea a sus familiares en la misma habitación, pero mamá podría estar poniéndose al día con los correos electrónicos del trabajo, los jóvenes podrían estar jugando videojuegos y papá podría estar enviando mensajes de texto con amigos.

Las diferentes tecnologías se consumen en el momento en que su familia tiene que interactuar. Esto puede afectar el bienestar de los adultos y los niños. Establezca un tiempo libre de tecnología. Los niños siguen los ejemplos de sus padres. Establezca límites para saber qué aparatos se pueden usar y cuándo. Sea un buen modelo a seguir al vivir dentro de los mismos límites. Apague los dispositivos y présteles atención a los demás.

Lidiar con el tecnoestrés

Si usted reconoce las señales del tecnoestrés, ¿qué debe hacer? Quizá le lleve un tiempo encontrar los pasos más indicados para usted. El primer paso es identificar cuándo la tecnología está dañando, en lugar de ayudar. A continuación, pruebe hacer lo siguiente:

  • Apague el dispositivo. Elimine las distracciones cuando intente concentrarse. La gente puede enviarle mensajes o correos electrónicos que estarán allí cuando esté listo para volver a usar el dispositivo. Intente silenciar las alertas del teléfono y la computadora para no escucharlas.
  • Realice una actividad a la vez. Limítese a realizar una actividad por vez. Trate de hacer una cosa y hágala bien. Disfrute de actividades sin tener que dividir su atención. Por ejemplo, lea o vea la televisión, no realice ambas acciones al mismo tiempo.
  • Acepte que no puede saberlo todo ni estar al tanto con la avalancha de datos. Limite las búsquedas en Internet a un tiempo predeterminado.
  • Cálmese. No se apresure a responder para ir al ritmo de la tecnología. No es necesario que responda un correo electrónico al instante en el que lo recibe.
  • Elija los juguetes tecnológicos prudentemente. Evalúe los juguetes y las soluciones tecnológicas que elige. ¿Le resultan útiles o le hacen perder el tiempo?
  • Limite los comportamientos de aislamiento de la familia. Establezca restricciones de tiempo para jugar videojuegos y navegar por Internet. Dedique el tiempo libre a jugar juegos de mesa, disfrutar de la naturaleza o simplemente hablar con sus seres queridos.
  • Desconéctese. Programe un momento para despegarse de los juguetes. Apague el teléfono celular mientras está en el cine, cuando pasea al perro o mira el atardecer desde la terraza de su restaurante costero favorito.
  • Evalúe la posibilidad de tomarse unas vacaciones de la tecnología. Cuanto mayor es el tiempo que pasa lejos de la tecnología, mayores son las posibilidades de volver a encontrar cosas que disfruta.

A medida que aparezcan nuevos dispositivos, es posible que deba realizar cambios en la forma de administrar su mundo tecnológico. Recuerde que, cuando se trata de la tecnología, usted debe tener el control.

RESOURCES:

American Psychological Association
http://www.apa.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Psychiatric Association
http://www.cpa-apc.org
Canadian Psychological Association
http://www.cpa.ca

References:

The amazing power of tech breaks. Psychology Today website. Available at: https://www.psychologytoday.com/us/blog/prefrontal-nudity/201708/dealing-technostress. Published August 22, 2017. Accessed June 8, 2020.
Technostress.Technostress: This Is Your Brain on Computer Screens. King University website. Available at: https://online.king.edu/news/technostress/. Created October 20, 2017. Accessed June 8, 2020.
TechnoStress: What Is It and What Impact Does TechnoStress Have on You?. NCCAT website. Available at: https://www.nccat.org/blog/technostress-what-it-and-what-impact-does-technostress-have-you. Accessed June 8, 2020.
Ultima revisión June 2020 por EBSCO Medical Review Board EBSCO Medical Review Board
Last Updated: 06/08/2020

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.