¡Culpable de los cargos! ¿Ahora qué?
por
Tina Coleman
Como sociedad, parecemos estar consumidos por la culpa o, al menos, por la idea de eliminarla de nuestra vida. Es el tema de cientos de libros. Cocinar sin culpa. Hacer dieta sin culpa. Comer chocolate o patatas fritas sin culpa. Criar a los hijos sin culpa. Ser padre trabajador o padre soltero sin culpa. Ser golfista sin culpa. Pero ¿de verdad tendríamos que intentar deshacernos de la culpa? Y ¿qué sucede cuando nuestra culpa se transforma en vergüenza? Saber la diferencia entre la culpa y la vergüenzaLas palabras culpa y vergüenza suelen usarse para expresar el mismo sentimiento. Sin embargo, ambas emociones son muy distintas. La definición estándar de culpa es la siguiente:
Note la diferencia en esta definición de vergüenza:
El contraste entre las dos experiencias es claro. Experimentamos culpa cuando lastimamos a alguien por nuestras malas decisiones. La culpa es una parte natural de la condición de ser humano y una parte necesaria de nuestro sistema de valores que nos motiva a cambiar. La culpa nos alienta a accionar, a corregir un error y a convertirnos en mejores personas. Por otro lado, la vergüenza es lo que sentimos cuando no estamos bien con nosotros mismos. La vergüenza es una emoción poderosa y abrumadora que resulta cuando nuestro juez y jurado interno nos declaran culpables sin esperanza de salvación. ¿Por qué es importante la distinción? Un poco de culpa es saludable. Una persona culpable es capaz de empatizar con otra y mostrar verdadera preocupación. En contraste, a una persona que experimenta vergüenza le resulta difícil empatizar con otros debido a la preocupación por sus propios sentimientos negativos sobre sí mismo. Cómo lidiar con el problemaSi experimentas culpa o vergüenza, hay métodos disponibles para ayudarlo a lidiar con el problema. Considere usar algunas de estas estrategias:
Como bonificación, seguir estas estrategias y aprender de sus experiencias también ayudará a evitar situaciones que causen culpa y vergüenza. RESOURCES:American Psychological Association
http://www.apa.org Mental Health America
http://www.mentalhealthamerica.net/ CANADIAN RESOURCES:Canadian Psychiatric Association
http://www.cpa-apc.org Canadian Psychological Association
http://www.cpa.ca References:Burgo J. The difference between guilt and shame. Psychology Today website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Accessed February 11, 2014. Coping with guilt and shame. AddictionInfo website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Accessed February 11, 2014. Shame. GoodTherapy.org website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Accessed February 11, 2014. Ultima revisión January 2016 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD
Last Updated: 02/11/2014 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |