Cómo conservar los dientes y seguir sonriendo con el correr de los años

Image for teeth whiteners article ¿Verdadero o falso? Con el tiempo, perderá algunos o todos los dientes y no hay nada que pueda hacer al respecto.

La respuesta es "falso", a pesar de que el deterioro de los dientes en la edad avanzada en probable incluso cuando se efectúan controles odontológicos habituales. Sin embargo, con una buena higiene bucal y el cuidado dental apropiado, los ancianos pueden retener la mayoría o todos sus dientes. Pero la clave está en que cuidar las encías es tan importante como cuidar los dientes.

Cuidado dental adecuado

Cepillado

La mayor parte de la pérdida de los dientes no se debe a la caries, sino a la gingivitis. La gingivitis aparece cuando las bacterias ingresan en las grietas que quedan entre los dientes y las encías, donde crean placa bacteriana. La presencia de placa bacteriana causa una reacción inmunitaria que hace que las encías se inflamen. Con el tiempo, el proceso inflamatorio carcome las estructuras que mantienen los dientes en su lugar. La inflamación que surge a causa de la gingivitis también se relaciona con las enfermedades cardíacas, algunos tipos de cáncer y las enfermedades respiratorias.

La gingivitis se puede prevenir mediante un cepillado minucioso y el uso de hilo dental con regularidad. Esto significa que debe cepillarse los dientes con una pasta dentífrica con flúor al menos dos veces por día o después de cada comida. Use hilo dental al menos una vez por día. Existen investigaciones que revelaron que los cepillos de dientes manuales y electrónicos son igualmente eficaces para eliminar la placa.

Si usa un cepillo de dientes manual, use uno de cerdas suaves. Asegúrese de cepillar la parte posterior, anterior e inferior de todos los dientes. También cepíllese la lengua y el paladar. Reemplace el cepillo de dientes cada dos o tres meses.

Si tiene un impedimento físico que le dificulte sujetar un cepillo de dientes, puede ser que un cepillo eléctrico le resulte más fácil de manejar. A continuación, se indican otras soluciones:

  • Sujetarse el cepillo a la mano con una banda elástica.
  • Extender el mango del cepillo al unirle una vara o un abate lenguas.
  • Unir una esponja o una pequeña pelota de caucho al mango para hacer más fácil el agarre.

Si no desea crear su propia manija especia, algunas empresas fabrican cepillos de dientes manuales para las personas que tienen problemas de sujeción.

Uso del hilo dental

Además del cepillado, el uso del hilo dental por lo menos una vez al día es necesario para eliminar la placa que se forma entre los dientes y debajo de la línea de la encía. Cuando utilice hilo dental asegúrese de pasar delicadamente el hilo entre los dientes y frotarlo en cada lado de cada diente y debajo de la línea de la encía. ¡No olvide limpiarse por detrás de los dientes traseros! Si tiene dientes extremadamente apretados o amalgamas amplias en los que el hilo pueda quedar atrapado y romperse, intente usar hilo dental encerado o cinta dental.

Si tiene problemas para manejar el hilo, puede amarrarlo en círculos para hacer más fácil su manejo o intente utilizar un sujetador de hilo dental comercial.

Uso de enjuagues bucales

Los enjuagues bucales ayudan a disminuir los niveles de bacterias que causan la gingivitis, ya que eliminan la placa y las partículas de comida que no se eliminaron ni con el cepillo ni con el hilo dental.

La importancia de realizarse exámenes y limpiezas frecuentes

Si bien el cepillado y el hilo dental ayudan en gran medida, no eliminan toda la placa, especialmente la placa endurecida, que es el principal componente del sarro. Por esta razón, debe ver al odontólogo por lo menos una o dos veces al año para realizarse una limpieza, a fin de eliminar completamente la placa y revisar si tiene caries y gingivitis.

El riesgo de padecer enfermedades serias de la boca, como el cáncer bucal, aumenta con la edad. Por lo tanto, es importante que el odontólogo examine con detenimiento cualquier tipo de inflamación, úlceras o cambio de color que detecte en cualquier parte de la boca, la mandíbula, las mejillas, la garganta, la lengua o los labios.

Uso de flúor

Aunque no es tan eficaz como cuando se utiliza en la niñez, beber agua con flúor y cepillarse los dientes con pasta dentífrica con flúor (y utilizar un enjuague bucal con flúor) durante la adultez puede ayudar a mantener los dientes sanos y prevenir el deterioro de estos.

Los investigadores no se ponen de acuerdo con respecto al consumo de agua potable con flúor en adultos, ya que algunos creen que puede afectar de manera negativa la salud de los huesos. Sin embargo, la evidencia no es suficiente y no afectó las recomendaciones por parte de las organizaciones de profesionales. Los beneficios del agua potable con flúor para la salud pública superan ampliamente cualquier riesgo asociado a ella.

Sequedad bucal

Muchos ancianos experimentan una disminución del flujo de saliva como resultado de ciertos padecimientos médicos o un efecto secundario de varios medicamentos. Además de causar problemas, como la dificultad de deglutir y comer, una ronquera persistente o dolor de garganta y un pasaje nasal sensible y seco, la boca seca también puede provocar daño a los dientes. Para aliviar la resequedad, intente chupar un dulce sin azúcar o masticar goma de mascar sin azúcar, que ayudan a aumentar el flujo de saliva. Si eso no funciona, pregunte a su dentista acerca del uso de saliva artificial y enjuagues bucales para ayudar con el problema.

Reemplazar los dientes

Aunque el comenzar tardíamente con un cuidado adecuado de los dientes es mejor que no hacerlo nunca, es posible que no prevenga totalmente la pérdida de un diente debido a la higiene dental y periodontal deficiente anterior. En aquellos casos en los que pierda uno o más dientes, es muy importante reemplazarlos para prevenir una mala alineación y problemas con los dientes restantes. Dependiendo de cuáles y cuántos dientes ha perdido, el reemplazo dental puede hacerse en una de las siguientes formas:

Puentes

Los puentes son dientes artificiales que se unen a los dientes restantes adyacentes en donde un diente o dientes se han perdido o fueron extraídos. Los puentes pueden unirse permanentemente (por medio de una corona colocada sobre un diente cercano) o son removibles (unidos por medio de un broche de metal o de otro aparato de unión).

Dentaduras postizas

Las dentaduras postizas son dientes artificiales que se sujetan a las encías por medio de un adhesivo. Se usan cuando la mayoría de los dientes o todos ellos se perdieron o deben extraerse. Mientras que ciertamente no son preferibles a los dientes sanos naturales, las dentaduras de hoy son mucho más efectivas, cómodas y de mayor atractivo cosmético que en el pasado.

Si usted utiliza dentaduras, asegúrese de practicar un cuidado adecuado. Esto incluye cepillar y sumergir en líquido la dentadura diariamente, cepillar y enjuagar las encías minuciosamente antes de colocarse la dentadura y utilizar un adhesivo para dentaduras resistente. Y aún debe asistir a revisiones dentales regulares, aunque tenga una dentadura completa.

Implantes

Para las personas con una mínima pérdida de dientes y que gozan de buena salud y todavía tienen suficiente hueso debajo de donde faltan uno o más dientes, los implantes dentales artificiales pueden ser una buena opción. Los implantes, que se unen directamente al hueso de la quijada generalmente son mucho más seguros que los puentes o las dentaduras y se mantienen como dientes naturales.

Blanquear los dientes

A medida que envejecemos, los dientes tienden a decolorarse y mancharse. Para mejorar el aspecto de los dientes, puede considerar la posibilidad de que se le realice un blanqueamiento profesional o el uso de un producto blanqueador de dientes comercial. Para los dientes gravemente descoloridos o manchados, pregunte a su dentista sobre el barniz (material del color del diente que se une al diente), o resina, que pinta un material del color del diente sobre sus dientes.

Tiempo para sus dientes

Aunque usted tal vez esté preocupado de cuidar otras partes de su cuerpo, no niegue el buen cuidado dental. Después de todo, prestar atención a los dientes es un precio muy bajo que hay que pagar para tener una sonrisa sana.

RESOURCES:

Academy of General Dentistry
http://www.agd.org/consumer
American Dental Association
http://www.mouthhealthy.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Dental Association
http://www.cda-adc.ca
The Canadian Dental Hygienists Association
http://www.cdha.ca

References:

Adults over 60. American Dental Association Mouth Healthy website. Available at: http://www.mouthhealthy.org/en/adults-over-60/healthy-habits . Accessed October 9, 2013.
Deery C, Heanue M, et al. The effectiveness of manual versus powered toothbrushes for dental health: a systematic review. J Dent. 2004;32(3):197-211.
Dental caries. EBSCO DynaMed website. Available at: https://dynamed.ebscohost.com/about/about-us . Updated October 3, 2012. Accessed October 9, 2013.
Flossing. American Dental Association Mouth Healthy website. Available at: http://www.mouthhealthy.org/en/az-topics/f/flossing . Accessed October 9, 2013.
Gum disease information. American Academy of Periodontology website. Available at: http://www.perio.org/consumer/gum-disease.htm . Accessed October 9, 2013.
Hillier S, Inskip H, et al. Water fluoridation and osteoporotic fracture. Community Dent Health. 1996;13Suppl2:36-68.
Näsman P, Ekstrand J, et al. Estimated Drinking Water Fluoride Exposure and Risk of Hip Fracture: A Cohort Study. J Dent Res. 2013. [Epub ahead of print].
Palmer C, Gilbert JA, et al. Position of the Academy of Nutrition and Dietetics: the impact of fluoride on health. J Acad Nutr Diet. 2012.;112(9):1443-1453..
Senior oral health. American Dental Hygienists' Association website. Available at: http://www.adha.org/resources-docs/7255_Senior_Oral_Health.pdf . Accessed October 9, 2013.
Ultima revisión June 2017 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 07/10/2015

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.