Giardiasis

Definición

La giardiasis es una infección gastrointestinal. Es una de las enfermedades parasitarias más comunes en el mundo. Representa hasta mil millones de casos anuales en todo el mundo.

Sistema gastrointestinal

Los Intestinos
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Causas

La giardiasis es provocada por un parásito pequeño denominado Giardia lamblia. Los quistes de Giardia son una forma resistente del parásito que puede sobrevivir fuera de un cuerpo humano o animal. Estos quistes esparcen la enfermedad. Para que la infección ocurra, una persona debe ingerir: quistes de Giardia por la boca. Una vez que los quistes se ingieren, los parásitos comienzan a crecer y multiplicarse en el intestino delgado. El ingerir tan sólo diez quistes parásitos puede causar una infección.

La giardiasis puede contraerse por:

  • Contacto con heces fecales que contenga los quistes parásitos. Las heces fecales infectadas pueden ser:
    • Humanas
    • Animales (menos frecuente), como castores, gatos, perros y vacas
  • Comer alimentos, beber o nadar en agua contaminados por los quistes de los parásitos
  • Contacto con las manos de una persona que estén contaminadas con excrementos de los parásitos

Factores de riesgo

Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición.

  • Edad: niños pequeños y adultos mayores
  • Condiciones de vida insalubres o hacinamiento
  • Beber agua sin tratamiento, como:
    • Agua del subsuelo
    • Agua manantial
  • Acido estomacal bajo, que con frecuencia se encuentra en:
    • Personas ancianas
    • Personas que toman medicinas para las úlceras
  • Sexo oral-anal
  • Un sistema inmunológico deficiente
  • Trabajar o permanecer en una guardería o asilo
  • Viajeros internacionales
  • Niños adoptados en otro país, que pueden tener infecciones parasitarias
  • Escaladores, campistas y nadadores

Síntomas

Los síntomas suelen comenzar 5 a 28 días después de la infección. No todas las personas que están infectadas presentan síntomas. Sin embargo, todos aquellos que estén infectados pueden transmitir la enfermedad

Los síntomas pueden incluir:

  • Diarrea aguda o crónica
  • Heces de olor nauseabundo, grasientas y flojas
  • Dolor abdominal y calambres
  • Distensión
  • Flatulencias
  • Náuseas o vómitos
  • Pérdida de peso
  • Fiebre moderada (raras veces)

Diagnóstico

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Las pruebas pueden incluir:

  • Un examen de laboratorio de varias muestras de heces (generalmente tres)
  • Análisis de muestras de heces para buscar proteínas de Giardia (prueba de antígeno de Giardia)
  • En algunos casos, examen de los fluidos o tejidos del intestino

Si usted es diagnosticado con giardiasis, todos las personas que vivan con usted también deben ser examinados.

Tratamiento

La giardiasis se trata con un medicamento antiparasitario recetado. El medicamento se administra generalmente durante 5 a 10 días y puede ser uno de los siguientes:

  • Metronidazole
  • Furazolidone
  • Paramomicín
  • Nitazoxanida
  • Tinidazol

Esta enfermedad puede ser resistente a cualquiera de estos medicamentos o a muchos otros utilizados ocasionalmente. La resistencia puede complicar el tratamiento y prolongar la enfermedad.

Prevención

Para prevenir el contagio de la giardiasis:

  • Mantenga una buena higiene personal.
  • Lávese las manos varias veces al día, especialmente:
    • Antes de comer y de preparar la comida
    • Después de movimientos intestinales
    • Después de cambiar un pañal
  • Cuando acampe:
    • Lleve una botella de agua para beber, cocinar y cepillarse los dientes.
    • Purifique el agua sin tratar antes de utilizarla (hiérvala, fíltrela o sino esterilícela)
  • Lave profusamente o pele las frutas y verduras antes de consumirlas.
  • Cuando viaje al extranjero:
    • Use sólo agua embotellada para beber, cocinar y lavarse los dientes.
    • Sólo coma alimentos que estén cocidos y servidos hervidos adecuadamente.
  • No deje que los niños con diarrea entren en las albercas públicas.
  • Mantenga las albercas adecuadamente limpias con cloro.
  • Permanezca en casa y mantenga a sus hijos lejos de las guarderías y escuelas hasta que la infección desaparezca.

RESOURCES:

Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://www.familydoctor.org
National Institute of Allergy and Infectious Diseases
http://www.niaid.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

The Canadian Association of Gastroenterology
http://www.cag-acg.org
Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca

References:

Adam RD. Biology of Giardia lamblia. Clin Microbiol Rev. 2001;14(3):447-475.
Giardiasis. Nemours Kids Health website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 2011. Accessed August 14, 2013.
Parasites–giardia. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated March 8, 2011. Accessed August 14, 2013.
Nash TE. Surface antigenic variation in Giardia lamblia. Mol Microbiol. 2002;45(3):585-590.
Ultima revisión September 2019 por EBSCO Medical Review Board David L. Horn, MD, FACP
Last Updated: 09/26/2019

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.