Polimialgia reumática(PMR)
por
Michelle Badash, MS DefiniciónLa polimialgia reumática (PMR) es un trastorno inflamatorio que provoca dolor muscular y rigidez corporal. Los efectos son más frecuentes en los hombros, los brazos, las caderas y los muslos. Aproximadamente 15% de las personas con PMR también desarrollarán arteritis de célula gigante (ACG). La ACG es una inflamación del revestimiento de las arterias, los vasos sanguíneos que transportan la sangre desde el corazón.
CausasSe desconoce la causa exacta. Las condiciones inflamatorias pueden deberse a algún problema con el sistema inmunitario. Existe evidencia que indica que determinados virus podrían ser la causa de la PMR. Los factores genéticos también pueden influir. Factores de riesgoLa PMR es más frecuente en mujeres caucásicas de 65 años o más. SíntomasLos síntomas pueden incluir lo siguiente:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará una exploración física. No hay una sola prueba para PMR. Para confirmar el diagnóstico y descartar otras condiciones, se pueden usar las siguientes pruebas:
Mediante los estudios de diagnóstico por imágenes, se obtienen imágenes de las estructuras internas del cuerpo. Entre estos estudios se pueden incluir la tomografía computarizada o la resonancia magnética nuclear (RMN). Si tiene PMR, su médico también podría considerar la posibilidad de que padezca ACG. La evaluación para detectar ACG incluye:
TratamientoLos síntomas de PMR desaparecerán sin tratamiento dentro de un lapso de varios meses a años. El tratamiento produce una mejoría considerable, la cual puede ocurrir dentro de las 24 a 48 horas. El tratamiento puede incluir lo siguiente:
PrevenciónActualmente, no existen indicaciones para prevenir la PMR. RESOURCES:American College of Rheumatology http://www.rheumatology.org Arthritis Foundation http://www.arthritis.org References:Brooks RC, McGee SR. Diagnostic dilemmas in polymyalgia rheumatica.
Arch Intern Med.
1997;157:1162. Eberhardt RT, Dhadly M. Giant cell arteritis: diagnosis, management, and cardiovascular implications.
Cardiol Rev. 2007;15(2):55-61. Matteson EL, Gold KN, et al. Long-term survival of patients with giant cell arteritis in the American College of Rheumatology Giant Cell Arteritis classification criteria cohort.
Am J Med.
1996;100:193. Polymyalgia rheumatica. American College of Rheumatology website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated February 2013. Accessed June 29, 2015. Polymyalgia rheumatica (PMR). EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated July 8, 2014. Accessed June 29, 2015. Questions and answers about polymyalgia Rheumatical and giant cell arteritis. National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 2012. Accessed June 29, 2015. Salvarani C, Cantini F, et al. Polymyalgia rheumatica and giant-cell arteritis.
N Engl J Med. 2002;347:261. Soubrier M, Dubost JJ, et al. Polymyalgia rheumatica: diagnosis and treatment.
Joint Bone Spine. 2006;73(6):599-605. Review. Ultima revisión October 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Warren A. Bodine, DO, CAQSM Last Updated: 10/04/2019 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |