Torcedura del Dedo Gordo o Dedo de Césped
por
Laurie LaRusso, MS, ELS DefiniciónEsta lesión es una torcedura en la base del dedo gordo del pie, en el sitio donde este dedo se conecta con la base del pie. Por lo general, es una torcedura por hiperextensión de la primera articulación metatarsofalángica. Una torcedura es la contracción o el desprendimiento de los ligamentos donde se apoya el pie. Los ligamentos son fuertes bandas de tejido que conectan los huesos entre sí. La lesión es llamada "dedo de césped" porque con frecuencia le ocurre a jugadores de fútbol americano y fútbol cuando juegan en pasto artificial.
CausasEl dedo de césped ocurre cuando el dedo gordo del pie es forzado a estirarse más allá de sus capacidades de movimiento. Esta hiper-extensión del dedo puede ser causada por:
Factores de riesgoUn factor de riesgo es aquello que aumenta la posibilidad de sufrir una enfermedad, afección o lesión.
SíntomasLos síntomas incluyen:
DiagnósticoEl doctor le preguntará acerca de los síntomas y la forma en cómo se lastimó el dedo. Además, examinará el dedo para asegurar la estabilidad de la articulación y determinar la gravedad de la lesión. Las pruebas pueden incluir:
TratamientoEl tratamiento incluye: Cuidados personales
MedicamentosLos siguientes medicamentos pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor:
CirugíaLa cirugía solo es necesaria para corregir el dedo de césped en los siguiente casos:
PrevenciónCon frecuencia, el dedo de césped no puede ser prevenido. Sin embargo, para reducir el riesgo de ser afectado, use zapatos atléticos de suela rígida cuando practica algún deporte. El tratamiento adecuado del dedo de césped puede ayudar a evitar complicaciones en el largo plazo o problemas con la articulación del dedo, como desalineación o inmovilidad. RESOURCES:American Academy of Physical Medicine and Rehabilitation http://www.aapmr.org OrthoInfo—American Academy of Orthopaedic Surgeons http://orthoinfo.aaos.org CANADIAN RESOURCES:British Columbia Podiatric Medical Association http://www.foothealth.ca Achilles Foot Health Centre http://www.footdoc.ca References:Chou LB. Disorders of the first metatarsophalangeal joint.
Phys Sportsmed. 2000;28:32-45. Churchill SR, Donley BG. Managing injuries of the great toe.
Phys Sportsmed; 1998. Foot sprain. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated January 30, 2015. Accessed March 2, 2015. Mullen JE, O'Malley MJ. Sprains—residual instability of subtalar, Lisfranc joints, and turf toe.
Clinics in Sports Medicine. 2004;23(1):97-121. Pommering TL. Ankle and foot injuries in pediatric and adult athletes.
Prim Care. 2005;32(1):133-161. Ultima revisión February 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Warren A. Bodine, DO, CAQSM Last Updated: 05/12/2020 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |