Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Procedimientos médicos>Article

Inserción de dispositivo intrauterino

(Inserción de DIU; Inserción, dispositivo intrauterino; Inserción, DIU; Inserción de dispositivo intrauterino de cobre; Inserción de DIU de cobre; Inserción, dispositivo intrauterino de cobre; Inserción, DIU de cobre; Inserción de dispositivo intrauterino de liberación hormonal; Inserción de DIU de liberación hormonal; Inserción, dispositivo intrauterino de liberación hormonal; Inserción, DIU de liberación hormonal)

por Marjorie Montemayor-Quellenberg, MA
English Version
Definición
Razones para realizar el procedimiento
Posibles complicaciones
¿Qué esperar?
Llame a su médico

Definición

Un dispositivo intrauterino (DIU) es un método anticonceptivo temporal para las mujeres. Un médico lo inserta en el útero. El útero es donde se desarrolla el feto durante el embarazo.

Existen dos tipos de DIU: de liberación hormonal y de cobre. Ambos tienen la forma de una letra “T” y poseen un pequeño cordel adherido a ellos.

Dispositivo intrauterino
si55551398_IUD.jpg

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

El DIU de liberación hormonal libera la hormona progestina, en tanto que el DIU de cobre libera iones de cobre.

El DIU de liberación hormonal se puede dejar en el organismo durante cinco años antes de cambiarlo. El DIU de cobre se puede dejar 10 años. Una vez que el dispositivo se extrae, la mayoría de las mujeres puede quedar embarazada nuevamente.

Los DIU no protegen contra las enfermedades de transmisión sexual.

Razones para realizar el procedimiento

Este procedimiento se realiza para prevenir el embarazo. Además del control de la natalidad, el DIU de liberación hormonal también puede tener otros usos, como el tratamiento de:

  • Hemorragia menstrual abundante
  • Dolor pélvico
  • Cáncer endométrico en fase temprana o precáncer

Posibles complicaciones

Las complicaciones graves son poco frecuentes, pero ningún procedimiento está completamente libre de riesgos. El médico revisará una lista de posibles complicaciones, que pueden incluir:

  • Calambres
  • Hemorragia anormal y aumento del goteo intermenstrual por algunos meses
  • Dolor al menstruar
  • El DIU se cae del útero a la vagina o por completo desde la vagina
  • Infertilidad
  • Infección pélvica
  • Daño en el útero u otros órganos pélvicos
  • Período menstrual irregular o ausente (DIU de liberación hormonal)
  • Períodos menstruales más abundantes (DIU de cobre)

Aun con un DIU, existe la posibilidad de que quede embarazada. Si es así, existe la posibilidad de un embarazo ectópico. Esto sucede cuando el feto se desarrolla fuera del útero. Otras posibilidades incluyen:

  • Aborto espontáneo
  • Trabajo de parto y parto prematuro
  • Infección pélvica

Los DIU no son para todas las mujeres. Algunos factores pueden hacer que una mujer no sea una buena candidata para la inserción de un DIU, como estar embarazada o tener:

  • Hemorragia vaginal de causa desconocida
  • Útero deformado
  • Antecedentes de embarazo ectópico
  • Antecedentes de infección pélvica después del parto o un aborto en los últimos tres meses
  • Antecedentes de enfermedad inflamatoria pélvica, a menos que haya tenido un embarazo normal desde entonces
  • Enfermedad de transmisión sexual u otra infección en el área pélvica
  • Mayor riesgo de infecciones pélvicas (p. ej., más de una pareja sexual, problemas con su sistema inmunitario)
  • Cáncer cervical o uterino
  • Hepatopatía o cáncer de hígado (para el DIU de liberación hormonal)
  • Cáncer de seno (para el DIU de liberación hormonal)
  • Alergia al cobre (para el DIU de cobre)
  • Enfermedad de Wilson (para el DIU de cobre)

Hable sobre estos riesgos con su médico antes de la inserción del DIU.

¿Qué esperar?

Antes del procedimiento

Antes de la inserción de un DIU, su médico:

  • Realizará pruebas de detección de enfermedades de transmisión sexual y embarazo
  • Analizará su historia clínica
  • Examinará su útero, vagina y otros órganos
  • Hablará con usted sobre los riesgos y los beneficios de los DIU y el tipo de DIU que es mejor para usted
  • Le solicitará que firme un formulario de consentimiento

Se recomienda que le pida a alguien que la lleve a casa después del procedimiento.

Anestesia

En muchos casos, no se utiliza anestesia. Algunos médicos aplicarán un gel anestésico en el cuello del útero. Es posible que también reciba una inyección de anestesia alrededor del cuello uterino para bloquear cualquier dolor o molestia durante el procedimiento.

Descripción del procedimiento

En general, este procedimiento se realiza en el consultorio o en una clínica y no es necesario pasar la noche en el hospital.

Deberá acostarse en una camilla y poner sus pies en las taloneras. El médico insertará un espéculo en su vagina para poder localizar su cuello uterino. Limpiará su cuello uterino y vagina con un antiséptico. También utilizará otra herramienta llamada pinza de tenáculo para asir el cuello uterino y mantener el útero en su lugar durante el procedimiento. El médico insertará una herramienta especial para medir la profundidad del útero y asegurarse de que el DIU quepa.

Luego, doblará un DIU en forma de T y lo insertará en un tubo. El médico insertará el tubo en el útero a través de la vagina y el cuello uterino. Una vez que el médico haya insertado el tubo, lo jalará hacia atrás, para permitir que el DIU se abra en su posición en forma de T dentro del útero. A continuación se retirarán el tubo y las pinzas. Los cordeles diminutos del DIU colgarán del cuello uterino hacia la parte posterior de la vagina. Los cordeles se cortarán a un largo de unos dos a tres centímetros. Luego se retirará el espéculo.

Inserción del DIU en el útero
si55551653_IUD Insertion.jpg

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

¿Cuánto durará?

La inserción en sí tarda aproximadamente cinco minutos.

¿Dolerá?

Puede sentir calambres o una pequeña molestia mientras se inserta el DIU. También es posible que le suministren medicamentos con anticipación para disminuir cualquier molestia durante el procedimiento.

Cuidados después de la cirugía

En el centro de cuidados

Inmediatamente después del procedimiento, es posible que el personal le suministre analgésicos para aliviar cualquier molestia.

En el hogar

Cuando regrese a casa después del procedimiento, haga lo siguiente:

  • Descanse bien.
  • Por lo general, puede reanudar sus actividades habituales tan pronto como se sienta a gusto.
  • Visite a su médico aproximadamente un mes después de que le hayan insertado el DIU para asegurarse de que se encuentra en la posición correcta.
  • Revise todos los meses con sus dedos para asegurarse de que los cordeles estén presentes en la parte posterior de su vagina.
  • Asegúrese de seguir las indicaciones del médico.

Llame a su médico

Después de llegar a casa, comuníquese con su médico si presenta cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Observa un cambio en el largo de los cordeles
  • No puede sentir los cordeles con los dedos
  • Siente que la parte de la "T" del DIU pasa por su cuello uterino
  • Piensa que puede estar embarazada
  • Tiene períodos abundantes que duran más de lo habitual
  • No ha tenido su período, está atrasada o su período ha sido inusualmente moderado
  • Usted o su pareja tienen o están expuestos a una enfermedad de transmisión sexual
  • Siente calambres fuertes, dolor o sensibilidad en el abdomen
  • Tiene dolor o hemorragia durante el sexo
  • Tiene fiebre o escalofríos inexplicables
  • Siente síntomas de gripe, como dolores musculares o cansancio
  • Nota una secreción extraña de la vagina o dolores en los genitales
  • Tiene una hemorragia vaginal inexplicable
  • Padece de dolor de cabeza intenso o migraña
  • Presenta signos de infarto de miocardio o accidente cerebrovascular
RESOURCES:

Office on Women's Health
http://www.womenshealth.gov

Planned Parenthood
http://www.plannedparenthood.org

CANADIAN RESOURCES:

The Society of Obstetricians and Gynaecologists of Canada
http://www.sogc.org

Women's Health Matters
http://www.womenshealthmatters.ca

REFERENCES:

Endometrial hyperplasia. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated July 26, 2013. Accessed March 18, 2014.

Intrauterine device (IUD). EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated March 17, 2014. Accessed March 18, 2014.

IUD. Planned Parenthood website. Available at: http://www.plannedparenthood.org/health-topics/birth-control/iud-4245.htm. Accessed March 18, 2014.

Johnson BA. Insertion and removal of intrauterine devices. Am Fam Physician. 2005;71(1):95-102.

The American Congress of Obstetricians and Gynecologists. ACOG Practice Bulletin No. 110: Noncontraceptive uses of hormonal vontraception. Obstet Gynecol. 2010;115(1):206-218. Reaffirmed August 2012.

Ultima revisión March 2020 por EBSCO Medical Review Board Beverly Siegal, MD, FACOG Last Updated: 02/24/2021

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker