Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Enfermedades>Article

Neuropatía diabética

(Daño nervioso de la diabetes)

por Krisha McCoy, MS
English Version
Definición
Causas
Factores de riesgo
Síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Prevención

Definición

La neuropatía diabética es un tipo de daño nervioso asociado con la diabetes. Afecta los nervios de los pies, las piernas y los ojos y los nervios que controlan funciones corporales como la digestión, la presión arterial y la frecuencia cardíaca.

Nervios del Pie
si55550740_97870_1_nerves_foot

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Causas

La neuropatía diabética probablemente se debe a una combinación de factores, que incluyen:

  • Síndrome metabólico: condición marcada por aumentos de la presión arterial, el colesterol, la glucemia y el peso. El exceso de peso localizado en la región abdominal es motivo de especial preocupación.
  • Daño a los vasos sanguíneos
  • Factores autoinmunes
  • Genética

Factores de riesgo

Esta condición es más común entre los adultos mayores.

Los factores que pueden aumentar el riesgo de tener una neuropatía diabética son los siguientes:

  • Tener diabetes durante 25 años o más
  • Tener diabetes tipo 2
  • Presión arterial elevada
  • Obesidad
  • Falta de ejercicio
  • Arteriopatía periférica
  • Colesterol elevado

Síntomas

Los síntomas de neuropatía diabética pueden incluir:

  • Sensación de adormecimiento, hormigueo o dolor en las extremidades
  • Debilidad en los brazos o las piernas
  • Indigestión
  • Náuseas o vómitos
  • Diarrea o estreñimiento
  • Mareos
  • Problemas de micción
  • Impotencia o sequedad vaginal
  • Debilidad de los músculos faciales que provoca caída del párpado y de la boca, parálisis facial, dificultad para tragar
  • Calambres musculares
  • Una sensación prolongada de saciedad después de comer o dolor abdominal
  • Disminución de la capacidad natural de sudoración

Si usted padece neuropatía diabética, tiene mayor riesgo de desarrollar otros tipos de neuropatías, como el síndrome del túnel carpiano.

La neuropatía diabética puede causar complicaciones graves, como úlceras, infección y pérdida de extremidades.

Diagnóstico

Se le preguntará acerca de sus síntomas e historial clínico. Se le realizará un examen físico. Se le realizará una evaluación de los pies.

Es posible que le hagan pruebas de las funciones nerviosas. Esto puede realizarse por medio de:

  • Estudios de conducción nerviosa
  • Electromiografía
  • Análisis sensorial cuantitativo: uso de estímulos para detectar la neuropatía
  • Prueba cuantitativa del reflejo axónico sudomotor: examen para evaluar la inervación de las glándulas sudoríparas

Pueden tomarle imágenes de las estructuras anatómicas. Esto se puede realizar mediante una ecografía.

Quizá le hagan pruebas para evaluar los nervios. Esto puede realizarse con una biopsia.

Tratamiento

Consulte con su médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones de tratamiento incluyen:

Control de Glucosa Sanguínea

Es importante controlar regularmente los niveles de glucosa sanguínea. Puede llevarlos a un nivel normal gracias a una planificación alimenticia, ejercicios o medicamentos.

Cuidado del Pie

Si tiene neuropatía diabética, necesitará un cuidado especial de los pies. Los nervios del pie son los que se ven afectados con más frecuencia por la neuropatía. Este cuidado implicará visitas periódicas a un médico especializado en el cuidado de los pies y limpiar, inspeccionar, humectar y arreglarse los pies meticulosamente. Además, el uso habitual de zapatos cómodos y de medias suaves, gruesas y sin costuras lo ayudará a proteger los pies de lesiones.

Cirugía

Si la neuropatía diabética le provoca dolor, se puede someter a una cirugía de descompresión nerviosa para reducir el dolor. Hable con su médico para saber si esta es una opción adecuada para usted.

Otros Tratamientos

Otros tratamientos dependerán de sus síntomas. Pueden utilizarse medicamentos para aliviar el dolor, el ardor, el hormigueo o el adormecimiento. A menudo, los medicamentos utilizados para tratar estos síntomas son los mismos que se usan para tratar las convulsiones y la depresión.

Otra opción para tratar el dolor es la neuroestimulación eléctrica transcutánea (TENS). Con este procedimiento, se le envían señales eléctricas indoloras a los nervios a través de la piel con un estimulador. Su médico podría ofrecer este tratamiento.

Prevención

La mejor manera de prevenir la neuropatía diabética es monitorear y controlar regularmente sus niveles de glucosa sanguínea. El médico puede enseñarle cada cuánto debe controlar los niveles y el significado de los resultados obtenidos.

RESOURCES:

American Diabetes Association
http://www.diabetes.org

National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases
http://www.niddk.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Diabetes Association
http://www.diabetes.ca

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

REFERENCES:

Diabetic neuropathies: the nerve damage of diabetes. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases website. Available at: http://www.niddk.nih.gov/health-information/health-topics/Diabetes/diabetic-neuropathies-nerve-damage-diabetes/Pages/diabetic-neuropathies-nerve-damage.aspx. Updated November 26, 2013. Accessed September 8, 2015.

Diabetic peripheral neuropathy. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated July 13, 2015. Accessed September 8, 2015.

England JD, Gronseth GS, Franklin G, et al. Practice Parameter: Evaluation of distal symmetric polyneuropathy: role of laboratory and genetic testing (an evidence-based review). Neurology. 2009;72(2):185-192.

Ogawa K, Sasaki H, Yamasaki H, et al. Peripheral nerve functions may deteriorate parallel to the progression of microangiopathy in diabetic patients. Nutr Metab Cardiovasc Dis. 2006;16(5):313-321.

Types of peripheral neuropathy: pre-diabetic/diabetic University of Chicago Center for Peripheral Neuropathy website. Available at: http://peripheralneuropathycenter.uchicago.edu/learnaboutpn/typesofpn/diabetes/diabetes.shtml. Accessed September 19, 2014.

Vinik AI, Mehrabyan A. Diabetic neuropathies. Med Clin North Am. 2004;88(4):947-999.

2/4/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Dubinsky RM, Miyasaki J. Assessment: efficacy of transcutaneous electric nerve stimulation in the treatment of pain in neurologic disorders (an evidence-based review): report of the Therapeutics and Technology Assessment Subcommittee of the American Academy of Neurology. Neurology. 2010;74(2):173-176.

6/16/2015 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Macaré van Maurik JF, Oomen RT, et al. The effect of lower extremity nerve decompression on health-related quality of life and perception of pain in patients with painful diabetic polyneuropathy: a prospectrive randomized trial. Diabet Med. 2015;32(6):803-809.

Ultima revisión September 2018 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP Last Updated: 08/24/2017

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker