Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Enfermedades>Article

Xantelasma y Xantoma

(Crecimientos Cutáneos)

por Diana Kohnle
English Version
Definición
Causas
Factores de riesgo
Síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Prevención

Definición

Xantoma es una condición en la que se forman depósitos de grasa debajo de la piel. Pueden tener el tamaño de más de tres pulgadas o pueden ser muy pequeños. Los xantomas no son dolorosos o peligrosos, pero pueden ser desfigurantes cosméticamente. Los xantomas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero se encuentran con más frecuencia en los codos, articulaciones, tendones, rodillas, manos, pies, y glúteos.

Xantelasma es una forma de xantoma que aparece sobre los párpados.

Causas

El xantoma típicamente es causado por:

  • Niveles elevados de lípidos (grasas) en la sangre
  • Trastornos metabólicos, incluyendo:
    • Diabetes
    • Biliar primaria cirrosis
    • Algunos tipos de cáncer
    • Trastornos metabólicos heredados como hipercolesterolemia familiar (altos niveles de colesterol en la sangre)
Aunque el xantelasma puede estar relacionado con niveles altos de triglicéridos y colesterol, es posible que se manifieste sin que el paciente presente problemas de colesterol.

Factores de riesgo

Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición.

Los siguientes factores incrementan su probabilidad de desarrollar xantoma:

  • Tener un trastorno metabólico mencionado anteriormente
  • Tener niveles extremadamente altos de triglicéridos o colesterol
  • Envejecimiento

Síntomas

Los síntomas más comunes de xantoma son:

  • Abultamientos debajo de la piel
  • Lesiones cutáneas que:
    • Tengan muchas formas diferentes
    • Sean amarillas a anaranjadas
    • Tengan bordes bien definidos

Diagnóstico

Por lo general, el xantoma se diagnostica al examinar los crecimientos cutáneos, pero una biopsia del tejido confirmará un depósito de grasa.

Biopsia de la Piel
Biopsia de piel

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Es posible que se determine el perfil lipídico en sangre y que se realice otro tipo de pruebas para determinar la afección subyacente que provoca la manifestación de los xantomas.

Tratamiento

Tratar un xantoma consiste en tratar y controlar las condiciones subyacentes de salud que causan que se desarrolle el depósito de grasa. Un mejor control de los trastornos metabólicos que pueden conllevar a xantoma puede reducir que ocurra.

Los xantomas pueden ser sensibles, causar comezón, y ser dolorosos. Los xantomas pueden reaparecer después del tratamiento.

Otras opciones de tratamiento para xantomas incluyen:

Cirugía

Se puede usar cirugía para retirar los depósitos de grasa. Sin embargo, incluso después que se retira quirúrgicamente un xantoma, puede volver a aparecer.

Láser

Se puede realizar cirugía con láser con láser CO2, láser de pulso-tinte, o láser Erbium-YAG.

Químico

También se puede usar tratamiento con ácido tricloroacético para tratar los xantomas.

Prevención

Para ayudar a reducir sus probabilidades de tener xantomas, siga estos pasos:

  • Mantenga los lípidos y colesterol sanguíneos en un nivel saludable
  • Mantenga bien controlados los trastornos metabólicos

RESOURCES:

American Academy of Dermatology
http://www.aad.org

Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://familydoctor.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Dermatology Association
http://www.dermatology.ca

HealthLinkBC
http://www.healthlinkbc.ca

REFERENCES:

Feingold K, Castro G, et al. Cutaneous xanthoma in association with paraproteinemia in the absence of hyperlipidemia. J Clin Invest. 1989 Mar;83(3):796-802.

Xanthomas. DermNet NZ website. Available at: http://www.dermnetnz.org/dermal-infiltrative/xanthoma.html. Updated November 8, 2014. Accessed June 4, 2015.

Ultima revisión May 2018 por EBSCO Medical Review Board Marcie L. Sidman, MD Last Updated: 06/20/2018

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker