Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Procedimientos médicos>Article

Ecocardiografía Transesofágica

por Diana Kohnle
English Version
Definición
Razones para el Procedimiento
Factores de Riesgo para Tener Complicaciones Durante el Procedimiento
Qué Esperar
Llame a Su Médico Si Ocurre Cualquiera de lo Siguiente

Definición

La ecocardiografía transesofágica es un procedimiento por imágenes. Se transmiten ondas de sonido a través de una sonda de ultrasonido (tubo desde la boca al estómago) para obtener imágenes más claras del corazón.

Razones para el Procedimiento

La ecocardiografía transesofágica se realiza para detectar anomalías cardiacas. Algunas anomalías son: corazón agrandado, engrosamiento de las paredes cardiacas, función valvular anormal, infección, coágulos sanguíneos, entre otras.

Paredes del corazón anormales
Enfermedad de las paredes cardiacas

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Factores de Riesgo para Tener Complicaciones Durante el Procedimiento

Usted puede tener un riesgo más alto de complicaciones si tiene problemas esofágicos conocidos, obstrucción esofágica, o ha recibido radioterapia en el esófago.

Qué Esperar

Antes del Procedimiento

Generalmente, se le pedirá que no consuma alcohol durante varios días antes del procedimiento ya que podría interferir con el tipo de sedante usado. Algunas veces también se requiere que no coma ni beba nada unas cuantas horas antes del procedimiento.

Anestesia

Se administra un sedante leve para ayudarlo a relajarse, pero usted permanece despierto durante el procedimiento. También se puede aplicar un anestésico tópico en la parte posterior de la garganta.

Descripción del Procedimiento

Se le pedirá que se recueste sobre su costado con una bata de hospital. Se desliza un transductor, un aparato que emite ondas sonoras, hacia la garganta y dentro del esófago hasta que esté cerca del corazón. El transductor emite ondas sonoras que rebotan de una sección del corazón. Estas ondas sonoras proyectadas se traducen en imágenes del corazón.

Después del procedimiento

La ecocardiografía transesofágica es un procedimiento de paciente externo, lo cual significa que no se requiere estancia en el hospital. Usted necesitará alguien que lo lleve a casa después del procedimiento.

¿Cuánto Tiempo Durará?

El procedimiento dura entre 30 y 60 minutos.

¿Dolerá?

Hay un leve malestar durante el procedimiento, el cual por lo general ocasiona dolor de garganta.

Posibles Complicaciones

Son posibles reacciones al anestésico, como:

  • Dificultad para respirar
  • Ritmos cardiacos anormales
  • Sangrado esofágico
  • Perforación o desgarre de la faringe (garganta) o esófago

Hospitalización promedio

Este es un procedimiento de paciente externo.

Cuidado Postoperatorio

La garganta puede quedar adolorida durante unos cuantos días después del procedimiento. Para prevenir inhalar alimento o líquidos dentro de los pulmones, se le pedirá que no coma ni beba nada hasta que haya desaparecido el adormecimiento en la parte posterior de la garganta.

Resultado

El pronóstico depende de los resultados del ecocardiograma.

Llame a Su Médico Si Ocurre Cualquiera de lo Siguiente

  • El dolor de garganta no desaparece o comienza a empeorar
  • Se desarrolla dolor en la garganta o pecho
RESOURCES:

American Heart Association
http://www.heart.org

Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov

CANADIAN RESOURCES:

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca

REFERENCES:

Hilberath JN, Oakes DA, et al. Safety of transesophageal echocardiography. J Am Soc Echocardiogr. 2010;23(11):1115-1127.

Niedermeyer J, Daniel WG. Value of transesophageal echocardiography in diagnosis of diseases of native heart valves. Herz. 1993;18(6):329-340.

Pascoe RD, Oh JK, et al. Diagnosis of sinus venosus atrial septal defect with transesophageal echocardiography. Circulation. 1996;94:1049-1055.

Transesophageal echocardiography. American Heart Association website. Available at: http://www.heart.org/HEARTORG/Conditions/HeartAttack/SymptomsDiagnosisofHeartAttack/Transesophageal-Echocardiography-TEE_UCM_441655_Article.jsp. Updated June 20, 2012. Accessed May 20, 2013.

Ultrasound (sonography). Radiologic Society of North America Radiology Info website Radiology Info website. Available at: http://www.radiologyinfo.org/en/info.cfm?pg=genus. Updated April 19, 2013. Accessed May 20, 2013.

Ultima revisión March 2018 por EBSCO Medical Review Board Michael J. Fucci, DO, FACC Last Updated: 05/02/2014

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker