Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Procedimientos médicos>Article

Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano

(Vacuna VPH)

por Krisha McCoy, MS
English Version

¿Qué Es el Virus del Papiloma Humano?

Los virus del papiloma humano (VPH) son un grupo compuesto por más de 100 virus. Algunos tipos de VPH pueden provocar verrugas genitales, que son crecimientos o protuberancias que aparecen en:

  • En la vulva
  • El interior de la vagina o el ano, o alrededor de ellos
  • En el cuello uterino
  • El pene, el escroto, la ingle o el muslo

Algunas cepas de VPH se relacionan con el cáncer de cuello uterino. Si bien es menos común, algunas cepas se relacionan con tipos de cáncer de vulva, ano, garganta o pene.

El VPH se propaga fácilmente por medio del sexo oral, genital o anal con una pareja infectada.

En algún momento de la vida, muchas personas se encuentran expuestas a alguna forma de VPH. No todas se infectarán ni desarrollarán síntomas.

¿Cuál es la vacuna contra HPV?

La vacuna contra el VPH contiene partículas similares al virus que no son infecciosas. Dichas partículas producen anticuerpos que evitan que el VPH infecte las células. La vacuna se inyecta en el músculo.

La vacuna Gardasil protege contra cuatro tipos de VPH. Se puede utilizar para prevenir las siguientes condiciones:

  • En mujeres:
    • Cáncer de cuello uterino, de la vagina, de vulva y de ano
    • Lesiones precancerosas en los genitales
    • Verrugas genitales
  • En hombres:
    • Cáncer anal
    • Verrugas genitales

Otra vacuna, llamada Cervarix, protege contra dos tipos de cepas de VPH. Se utiliza para prevenir cáncer de cuello uterino y precáncer de cuello uterino en mujeres.

¿Quién debería vacunarse y cuándo?

La vacuna se recomienda en una serie de tres dosis en niñas entre 11 y 12 años. Las niñas deben vacunarse antes de su primer contacto sexual para que la vacuna sea más eficaz. Las niñas y mujeres entre 13 y 26 años que no recibieron la vacuna contra el VPH cuando eran más pequeñas igual deben recibir la serie de vacunas.

Se recomienda que los niños reciban tres dosis de Gardasil a partir de los 11 y 12 años. Los niños y los hombres entre 13 y 21 años que no recibieron la vacuna contra el VPH cuando eran más pequeños igual deben recibir la serie de vacunas.

Los hombres entre 22 y 26 años también deben ser vacunados. Los hombres de este grupo de edad deben ser vacunados si tienen relaciones sexuales con otros hombres, si están infectados con el VIH o si tienen el sistema inmunitario debilitado por otras enfermedades u otros medicamentos.

¿Cuáles Son los Riesgos Asociados con la Vacuna HPV?

Las investigaciones permiten sugerir que la vacuna no provoca ningún efecto secundario grave. Como con cualquier vacuna, existe la posibilidad de que cause problemas serios, como una reacción alérgica grave.

Algunos problemas se han asociado con las vacunas contra el VPH, como dolor, enrojecimiento, inflamación o comezón en la zona de la inyección. Otros efectos secundarios incluyen:

  • Gardasil
    • Dolor de cabeza
    • Fiebre leve a moderada
    • Desmayo
  • Cervarix
    • Fatiga
    • Dolor de cabeza
    • Dolor muscular
    • Dolor articular
    • Síntomas gastrointestinales
    • Desmayo

¿Quién No Debería Vacunarse?

No se aplique esta vacuna si:

  • Sufrió una reacción alérgica potencialmente mortal a levaduras o a cualquiera de los componentes de la vacuna
  • Está embarazada (los efectos durante el embarazo aún están siendo investigados)
  • Padece una enfermedad moderada a grave (espere hasta que se haya recuperado)

¿De Qué Otras Formas Se Puede Prevenir el HPV Además de la Vacunación?

Evitar el contacto físico con una pareja sexual infectada es la única manera de prevenir completamente la transmisión de una infección por HPV. Los condones de látex pueden ayudar a disminuir la propagación de la infección por VPH y las verrugas genitales. Sin embargo, los condones no son 100% efectivos debido a que no pueden cubrir el área genital completa.

Otras medidas preventivas incluyen:

  • Abstinencia sexual
  • Tener solo un compañero sexual (monogamia)
  • Controles médicos regulares para detectar enfermedades de transmisión sexual (ETS).
  • Exámenes de Papanicolaou para mujeres (a partir de los 21 años)

¿Qué sucede en caso de un brote?

Según los CDC, cada año se registran cerca de seis millones de casos nuevos de infecciones de VPH por transmisión sexual. En los EE. UU., hay 20 millones de personas infectadas. Las vacunas contra el VPH no pueden tratar infecciones que ya existen. La mejor forma de prevenir una mayor propagación de la enfermedad es recibir la vacuna antes de infectarse.

WHERE CAN I GET MORE INFORMATION?

National Cancer Institute
http://www.cancer.gov

Vaccine and Immunizations
Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov

REFERENCES:

2015 Sexually transmitted diseases treatment guidelines. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.cdc.gov/std/tg2015/default.htm. Accessed November 12, 2015.

Centers for Disease Control and Prevention (CDC). FDA licensure of quadrivalent human papillomavirus vaccine (HPV4, Gardasil) for use in males and guidance from the Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP). MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 2010;59(20):630-632.

Carter JR, Ding Z, Rose BR. HPV infection and cervical disease: a review. Aust N Z J Obstet Gynaecol. 2011;51(2):103-108.

Heffernan ME, Garland SM, Kane MA. Global reduction of cervical cancer with human papillomavirus vaccines: insights from the hepatitis B virus vaccine experience. Sex Health. 2010;7(3):383-390.

HPV vaccine (Cervarix): What you need to know. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.cdc.gov/vaccines/hcp/vis/vis-statements/hpv-cervarix.html. Updated June 18, 2013. Accessed November 12, 2015.

HPV vaccine (Gardasil): What you need to know. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.cdc.gov/vaccines/hcp/vis/vis-statements/hpv-gardasil.html. Updated June 18, 2013. Accessed November 12, 2015.

Human papillomavirus vaccine. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated September 29, 2015. Accessed November 12, 2015.

Immunization schedules. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.cdc.gov/vaccines/schedules/index.html. Updated January 26, 2015. Accessed November 12, 2015.

5/18/2007 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: The FUTURE II Study Group. Quadrivalent vaccine against human papillomavirus to prevent high-grade cervical lesions. N Engl J Med. 2007;356(19):1915-1927.

6/4/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: FDA licensure of bivalent human papillomavirus vaccine (HPV2, Cervarix) for use in females and updated HPV vaccination recommendations from the Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP). MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 2010;59(20):626-629.

Ultima revisión November 2020 por EBSCO Medical Review Board David L. Horn, MD, FACP Last Updated: 11/23/2020

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker