Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Enfermedades>Article

Hipotermia

(Hipotermia Accidental)

por Julie J. Martin, MS
English Version
Definición
Causas
Factores de riesgo
Síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Prevención

Definición

La hipotermia es la temperatura corporal anormalmente baja. Es una condición peligrosa causada cuando su cuerpo pierde más calor del que puede producir. Requiere atención médica inmediata.

Causas

Generalmente, la hipotermia es un resultado de la exposición a temperaturas muy frías. También puede ocurrir en temperaturas menos frías si hay viento helado, si sus ropas están húmedas, o si está en una posición en la que no se pueda mover.

Factores de riesgo

Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Las personas que están en riesgo de hipotermia incluyen:

  • Personas de edad avanzada que no tienen suficiente calor, alimentos o ropa
  • Adultos bajo la influencia del alcohol o drogas
  • Personas mentalmente enfermas
  • Personas que están al aire libre durante períodos prolongados (por ejemplo, montañistas, cazadores y personas sin hogar)
  • Bebés que duermen en habitaciones frías

El riesgo también incrementa por ciertos medicamentos y enfermedades que dificultan que su bebé se mantenga tibio.

Síntomas

Por lo general, los síntomas de la hipotermia suceden gradualmente. Con el tiempo, disminuyen las capacidades mentales y físicas. Los principales síntomas de la hipotermia son:

  • Temblores: aumenta la actividad muscular como una forma que tiene el cuerpo de mantener la temperatura.
  • Confusión
  • Torpeza
  • Pérdida de la memoria
  • Arrastrar las palabras al hablar
  • Somnolencia
  • Irritabilidad
  • Alucinaciones
  • Respiración lenta
  • Piel fría y pálida
  • Tropiezos, balbuceos, torpezas y gruñidos

La situación se vuelve muy peligrosa cuando se detienen los temblores y aumenta la confusión y la somnolencia. La hipotermia es mortal porque causa que el corazón se desacelere, se vuelva irregular y eventualmente se detenga.

Heartbeat
ECG de corazón

En la hipotermia, los latido cardíacos se vuelven peligrosamente lentos. Si no recibe tratamiento, el corazón se detendrá por completo.

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Diagnóstico

La temperatura corporal normal es de 98.6ºF. La hipotermia se diagnostica cuando la temperatura corporal alcanza 95ºF o menos. Sólo un termómetro rectal especial que lea bajas temperaturas puede confirmar que alguien tiene hipotermia.

Una víctima nunca debe considerarse muerta hasta que se hayan realizado intentos por aumentar su temperatura.

Tratamiento

Es importante actuar con rapidez si se sospecha que alguien tiene hipotermia:

  • Vaya a un área cálida y protegida.
  • Quite la ropa húmeda.
  • Use una manta eléctrica para calentar primero la parte principal del cuerpo (pecho, cuello, cabeza e ingle).
  • Si no tiene disponible una manta eléctrica, use contacto piel con piel bajo mantas holgadas o toallas.
  • Tome bebidas calientes; no bebidas alcohólicas.
  • Obtenga atención médica lo más pronto posible.

Una persona con hipotermia severa puede estar inconsciente y aparentemente no tener pulso. Es muy importante recibir atención médica porque, en algunos casos, pueden salvarse personas que incluso parecían muertas.

Prevención

Los humanos no tenemos una capa de cabello o grasa para mantenernos calientes como lo hacen otros mamíferos. No estamos hechos para estar afuera en el frío por periodos prolongados de tiempo. Si está planeando pasar tiempo afuera, tenga las siguientes precauciones:

  • Este consciente del clima.
  • Use la ropa adecuada:
    • Sombrero, bufanda y manoplas
    • Varias capas de ropa que le quede holgada
    • Abrigo y zapatos resistentes al agua
    • Ropa exterior resistente al viento
  • Vaya adentro cuando esté tiritando o si está húmedo.
  • No beba alcohol.
  • Coma alimentos bien balanceados y permanezca hidratado.

Además, tome precauciones con las personas de edad avanzada y los bebés. Si las habitaciones no se mantienen suficientemente tibias, pueden incluso ser afectados por hipotermia en el interior de ellas.

RESOURCES:

Hypothermia Prevention, Recognition, and Treatment
http://www.hypothermia.org

National Prevention Information Network
http://www.cdcnpin.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Red Cross
http://www.redcross.ca

Health Canada
http://chp-pcs.gc.ca

REFERENCES:

Accidental hypothermia. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Published April 28, 2015. Accessed September 23, 2015.

Hypothermia: a cold weather hazard. National Institute on Aging website. Available at: http://www.nia.nih.gov/health/publication/hypothermia-cold-weather-hazard. Updated June 16, 2015. Accessed September 23, 2015.

Winter weather FAQs. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.bt.cdc.gov/disasters/winter/faq.asp. Updated November 26, 2013. Accessed September 23, 2015.

Ultima revisión September 2019 por EBSCO Medical Review Board Marcin Chwistek, MD Last Updated: 07/29/2020

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker