Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Enfermedades>Article

Neumonía por Pneumocystis

(PCP)

por Julie J. Martin, MS
English Version
Definición
Causas
Factores de riesgo
Síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Prevención

Definición

La neumonía por pneumocystis (PCP) es una infección pulmonar. Es una forma de neumonía. La PCP es causada por un hongo denominado Pneumocystis jiroveci. Anteriormente, recibía el nombre de Pneumocystis carinii.

Esta infección afecta a las personas que tienen un sistema inmune débil. Es la infección grave más común en personas con SIDA.

La PCP se puede prevenir.

Los Pulmones (Vista Transversal)
Imagen informativa de Nucleus

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Causas

La mayoría de los científicos consideran que el P jiroveci se encuentra en el aire. No está claro si vive en el suelo o en alguna otra parte. En las personas sanas, el hongo puede existir en los pulmones sin causar neumonía. Sin embargo, en las personas que tienen un sistema inmune débil, la PCP puede causar una infección pulmonar.

Factores de riesgo

Las personas que están en alto riesgo de PCP incluyen quienes:

  • Tienen SIDA
  • Tienen cáncer
  • Están recibiendo tratamiento para el cáncer

Síntomas

Por lo general, los síntomas de PCP se desarrollan en el transcurso de unas cuantas semanas o meses. Los principales síntomas de PCP son:

  • Falta de aire
  • Fiebre
  • Tos seca
  • Opresión en el pecho
  • Debilidad

Consulte inmediatamente a su médico si usted experimenta estos síntomas.

Diagnóstico

Se analiza una muestra del esputo en el microscopio. El esputo es la mucosidad de los pulmones. Se produce cuando tose. El médico recogerá muestras al indicarle:

  • Un tratamiento de vapor para hacerlo toser
  • Una broncoscopia: se inserta un instrumento en las vías respiratorias

Tratamiento

Si tiene PCP, su tratamiento dependerá de qué tan seria sea la infección. Si su caso es leve, se indicarán medicamentos en forma de comprimidos. Si su caso es grave, probablemente recibirá tratamiento en el hospital. Se le administrarán medicamentos por vía i.v.

Existen varios medicamentos para tratar la PCP:

  • Trimetoprima-sulfametoxazol (TMP-SMZ, Bactrim, Septra, Cotrim): disponibles en forma de comprimidos y jarabe
  • Dapsona más trimetoprima
  • Primaquina más clindamicina
  • Atovaquona
  • Pentamidina (administrada mediante por vía i.v.)
  • Trimetrexato más ácido folínico
  • Corticosteroides: se administran en los casos graves cuando la presión de oxígeno en sangre cae por debajo de un nivel determinado

La mayoría de estos tratamientos tienen efectos secundarios. Esto es un factor que deben tener en cuenta tanto usted como su médico al considerar las opciones de tratamiento.

Incluso cuando el tratamiento se administra para PCP, el índice de muerte es del 15% al 20%. Es mejor evitar la PCP en primer lugar.

Prevención

La PCP se puede prevenir. Si está en riesgo de padecer PCP, el médico podría recomendarle tomar medicamentos de forma preventiva. En general, para las personas que tienen infección por VIH, se recomienda la prevención de PCP con medicamentos si su conteo de células CD4 cae por debajo de 200. Otros padecimientos, como tener temperatura por encima de 100º F que dura por más de dos semanas, o tener una infección micótica en la boca o garganta, son razones para comenzar la terapia preventiva.

Algunos de los medicamentos que se utilizan para tratar una infección pueden tomarse regularmente para prevenirla:

  • TMP-SMZ
  • Dapsona
  • Atovaquona
  • Pentamidina en aerosol

Si tuvo PCP una vez, es más probable que lo tenga nuevamente. Cada vez que padezca la enfermedad, se dañarán los pulmones. Los medicamentos pueden tener efectos secundarios en el cuerpo.

Es probable que haya escuchado sobre la vacuna contra la neumonía. Ésta sólo lo protege de otro tipo de neumonía. No evitará que contraiga PCP. Dejar de fumar también puede ayudarle a evitar contraer PCP.

RESOURCES:

AIDS info—National Institutes of Health
http://www.aids.info.nih.gov

Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Health Network
http://www.canadian-health-network.ca

Canadian HIV/AIDS Information Centre
http://www.cpha.ca

REFERENCES:

Pneumocystis pneumonia. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.cdc.gov/fungal/diseases/pneumocystis-pneumonia/index.html. Accessed May 20, 2013.

Pneumocystis pneumonia (PCP). Dynamed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated June 8, 2015. Accessed June 16, 2015.

Wilkin A, Feinberg J. Pneumocystis carinii pneumonia. Am Fam Physician. 1999;15(60):1699-1708.

Ultima revisión March 2020 por EBSCO Medical Review Board David L. Horn, MD, FACP Last Updated: 01/29/2021

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker