Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Enfermedades>Article

Salmonelosis

(Infección; Salmonella entérica; Intoxicación por alimentos)

por Shara Aaron, MS, RD
English Version
Definición
Causas
Factores de riesgo
Síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Prevención

Definición

La salmonella es una bacteria con forma de vara que puede vivir en una variedad de condiciones que incluyen el agua, la tierra, las carnes crudas, las carnes de ave crudas, los huevos, las heces de animales, los insectos y los mariscos crudos. Una vez que la bacteria es ingerida por un anfitrión humano, en 6 a 48 horas, la salmonella se traslada por el estómago hacia el intestino donde provoca inflamación y la producción de toxinas. Por lo general, la condición resultante incluye náuseas, vómitos, calambres abdominales, diarrea y fiebre. Los síntomas duran generalmente de 5 a 7 días y la salmonelosis desaparece sola.

Esta enfermedad puede ser seria en poblaciones vulnerables, incluyendo en las personas mayores y en los bebés, y debería ser tratada por un médico en dichos casos. En raras ocasiones, se pueden producir complicaciones más graves, tales como endocarditis, bacteriemia, osteomielitis e infecciones localizadas.

Estómago y los intestinos
Stomach and Intestines

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Causas

La salmonelosis es provocada por la ingesta de una cepa bacteriana, la salmonella, y la penetración resultante de los organismos en el intestino delgado, donde se manifiesta la inflamación. Los tipos principales de salmonella incluyen:

  • S. enteritidis
  • S. typhimurium
  • S. typhi

Factores de riesgo

Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición.

Los siguientes factores incrementan las probabilidades de desarrollar salmonelosis:

  • Comer carne de res y de aves, huevos, pescado o mariscos mal cocidos o crudos
  • Comer productos lácteos sin pasteurizar
  • Beber agua contaminada
  • Tener un sistema inmunológico comprometido, como en los siguientes casos:
    • Personas de edad avanzada
    • Lactantes
    • Personas que viven con VIH/SIDA

Síntomas

Si experimenta alguno de estos síntomas, no suponga que se debe a salmonelosis. Estos síntomas podrían ser causados por otras condiciones de salud menos serias. Si usted experimenta alguno de ellos, consulte a su médico.

  • Náuseas
  • Diarrea
  • Calambres abdominales
  • Vómitos
  • Fiebre
  • Dolores de cabeza

Diagnóstico

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico.

Las pruebas pueden incluir:

  • Exámenes de las heces o de sangre para confirmar la presencia de las bacterias de la salmonella

Tratamiento

Se pueden utilizar medicamentos de venta libre o soluciones de rehidratación por vía oral para tratar los síntomas de la salmonelosis. Por lo general, los síntomas desaparecen solos dentro de los 2 a 5 días. Si los síntomas son severos, hable con su médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones de tratamiento incluyen:

Terapia de rehidratación

Con la diarrea y el vómito, se necesitan reemplazar los líquidos orales o intravenosos. Los electrolitos también pueden agregarse a la solución para reemplazar los perdidos.

Acetaminofeno o ibuprofeno

Los analgésicos de venta libre se pueden emplear para bajar la fiebre o tratar los dolores de cabeza y otros dolores.

Antibióticos

Se requieren de antibióticos en casos severos o para poblaciones particularmente vulnerables.

Prevención

Para ayudar a reducir sus probabilidades de adquirir salmonelosis, tome las siguientes medidas:

  • Lave sus manos y las superficies frecuentemente
  • Lave sus manos y las tablas para picar con agua caliente y jabonosa antes y después de manipular los alimentos crudos
  • Lávese las manos y los utensilios exhaustivamente mientras manipula carnes, pescados o carnes de ave crudas
  • No utilice las mismas tablas para picar carnes y verduras crudas
  • Cueza todos los alimentos a temperaturas adecuadas
  • Coloque los alimentos en el refrigerador inmediatamente

RESOURCES:

Partnership for Food Safety Education
http://www.fightbac.org

US Food and Drug Administration
http://www.fda.gov

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Partnership for Consumer Food Safety Education
http://www.canfightbac.org

Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca

REFERENCES:

Benenson A. Salmonellosis. Control of Communicable Diseases Manual. American Public Health Association. 1996:410-414.

Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Use of a self-assessment questionnaire for food safety education in the home kitchen—Los Angeles County, California, 2006-2008. MMWR. 2010;59(34):1098-101.

Edwards BH. Salmonella and shigella species. Clin Lab Med. 1999;19(3):469-487.

Heymann D. Salmonellosis. In: American Public Health Association. Control of Communicable Diseases Manual. 2004;469-473.

Koningstein M, Simonsen J, Helms M, Molbak K. The interaction between prior antimicrobial drug exposure and resistance in human Salmonella infections. J Antimicrob Chemother. 2010;65(8):1819-1825.

Salmonellosis. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.cdc.gov/salmonella. Updated June 27, 2013. Accessed June 19, 2014.

Nontyphoidal salmonellosis. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated January 16, 2014. Accessed June 19, 2014.

Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board David L. Horn, MD, FACP Last Updated: 01/28/2021

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker