El resfriado común es una infección provocada por uno de los miles de virus relacionados, provocando síntomas de irritación de garganta, estornudos, dolor de cabeza, congestión y escurrimiento nasal y, fatiga. Estos síntomas son autolimitados, es decir, a su debido tiempo van a desaparecer por sí solos. A menudo, el inicio de los síntomas de un resfriado común es repentino y tiende a resolverse en un período de 4 días, hasta 2 semanas.
Evaluaciones Científicas de Remedios Homeopáticos para el Resfriado Común
Evidencia poco convincente sugiere que los remedios homeopáticos podrían tener un lugar en el tratamiento de resfriados. Sin embargo, los estudios mejor diseñados (incluyendo uno que evaluó la
homeopatía clásica) fracasó en encontrar evidencia de beneficio.
El remedio homeopático
Ombú
fue probado en dos
ensayos doble ciego controlados por placebo para evaluar su beneficio potencial de los síntomas de irritación de garganta provocados por los resfriados.1, 2
En estos estudios, que involucraron aproximadamente a 300 personas, el uso del remedio a una potencia de D2 pareció reducir la duración de los síntomas. Sin embargo, estos estudios sufren de varios puntos débiles en el diseño de estudio, haciendo que los resultados sean poco confiables.
Un pequeño ensayo doble ciego controlado por placebo, de 60 adultos y niños, encontró resultados positivos con un jarabe homeopático para la tos como un tratamiento para la tos seca.3
El jarabe contenía
Drosera, Árnica, Belladona, Artemisa china, Cochinilla, Coral rojo, Fosfato ferroso de cobre, Ipecacuana,
y
Solidago.
Un estudio de 53 pacientes comparó el remedio homeopático
Eupatorium perfoliatum D2 con la aspirina, como un tratamiento para el resfriado común y los encontró igual de efectivos.4
Desafortunadamente, éste no fue un estudio doble ciego; además, la aspirina por sí sola no se ha mostrado efectiva para el resfriado común.
Un estudio doble ciego comparó a la aspirina con una medicina homeopática de combinación que incluía
Acónito, Nueza, Lachesis, Eupatorio,
y
Fósforo.5
Nuevamente, el tratamiento demostró ser igual (o menos efectivo) que la aspirina, pero dada la ausencia de un grupo placebo, los resultados son difíciles de interpretar.
Un estudio bien diseñado, doble ciego controlado por placebo, que matriculó a 170 niños con resfriados recurrentes, no encontró beneficio con el tratamiento
homeopático clásico.4
Todos los participantes fueron evaluados por médicos homeopáticos capacitados y se les recetaron remedios, pero únicamente alrededor de la mitad de ellos recibieron realmente el remedio; los otros recibieron un tratamiento placebo. Los resultados fracasaron en mostrar beneficio alguno con homeopatía clásica versus placebo.
Un estudio doble ciego controlado por placebo, que involucró a 994 niños (entre los 4 y los 15 años de edad), evaluó el tratamiento con
Eufrasia a 30c para la prevención de conjuntivitis (básicamente, un resfriado en el ojo).6
Los investigadores eligieron este remedio debido a que frecuentemente es autorrecetado por personas con conjuntivitis y a menudo recomendado por practicantes no médicos. Sin embargo, no se observaron beneficios.
Tratamientos Homeopáticos Tradicionales para el Resfriado Común
En la
homeopatía clásica, hay muchos tratamientos homeopáticos posibles para el resfriado común, que se eligen en base a varios detalles específicos de la persona que busca el tratamiento.
Por ejemplo, si usted está muy inquieto y experimenta dolores en los huesos, además de otros síntomas, usted cubre el
cuadro sintomático
para el
Eupatorio. Para este uso, el remedio generalmente es recomendado en una potencia entre 6c y 30c, que es una dosis diluida significativamente mayor que la potencia 2x usada para algunas enfermedades.
Si usted principalmente tiene irritación de garganta y amígdalas inflamadas (provocadas por bebidas frías, pero no calientes) acompañado por un dolor sutil en los oídos, articulaciones dolorosas, dolor muscular, inquietud y postración, entonces usted cubre más estrechamente la indicación homeopática para el
Ombú.