Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Terapias Complementarias>Padecimientos>Article

Adicción al Cigarro

English Version
Tratamientos Naturales Propuestos
Referencias

Principales Tratamientos Propuestos:

Ninguno

Otros Tratamientos Propuestos:

AcupunturaAlfalfaEucaliptoGotu KolaLúpulosRegalizTabaco hindúPasifloraEscutelaria Avena Silvestre (Avena sativa)

La nicotina es una de las substancias más adictivas que se conocen. Cuando usted combina este químico con el sabor del tabaco y la satisfacción oral de un cigarro, contrae una adicción que es muy difícil romper.

El tratamiento convencional para la adicción al tabaco se concentra principalmente en los métodos (por ejemplo parche de nicotina) para separar la adicción de nicotina de las otras características formadoras de hábito de los cigarros. Además, puede que el medicamento bupropión (Zyban) ayude a disminuir el impulso adictivo.

Tratamientos Naturales Propuestos

No hay ayudas naturales evaluadas para tratar la adicción al cigarro.

La hierba tabaco hindú se ha promocionado ampliamente para dejar de fumar. El origen de esta idea parece ser un malentendido que se ha transmitido por algunos años: Que un elemento del tabaco hindú - lobelina - es muy parecida a la nicotina. De hecho, la lobelina y la nicotina no son similares bioquímicamente y no se cree que tengan acciones generales similares sobre el sistema nervioso.1 No obstante, cierta investigación intrigante sugiere que la lobelina podría tener ciertos efectos inusuales sobre el sistema nervioso que la podrían hacer útil para tratar la adicción, principalmente a las anfetaminas.1–4 Pera tenga en cuenta que está muy alejada de los resultados teóricos de este tipo para su uso práctico.

La hierba avena silvestre ( Avena sativa) también se ha sugerido como un tratamiento para la adicción al cigarro, pero en promedio la evidencia señala que no es eficaz.5–9

Se promocionan muchas otras hierbas para dejar de fumar, incluyendo alfalfa, eucalipto, gotu kola, lúpulo, regaliz, pasiflora y la escutelaria, pero no se les ha evaluado científicamente.

Acupuntura, principalmente en la forma de acupuntura de oído (auriculopuntura) se utiliza ampliamente como un tratamiento para la adicción al cigarro. Sin embargo, un metaanálisis en 1999 de 12 pruebas controladas por placebo no descubrieron que la acupuntura fuera más eficaz que la acupuntura falsa para dejar de fumar.10 Un estudio reciente doble ciego, controlado con placebo, posterior, de 330 adolescentes fumadores tampoco encontró beneficios.11 En una observación más positiva, un estudio descubrió que mientras la acupuntura tal vez no sea eficaz para tratar la adicción al cigarro, podría aumentar (de una forma desconocida) la eficacia de la educación para dejar de fumar.12 En este estudio controlado con placebo de 141 adultos, la acupuntura más la educación, fue dos veces más eficaz que la acupuntura falsa más educación, y cuatro veces tan eficaz como la acupuntura por sí sola. Sin embargo, sólo se observaron estos beneficios a corto plazo; en un seguimiento a largo plazo, desapareció la ventaja de la acupuntura.

Se cree que el fumar provoca una alta necesidad de una serie de nutrientes, incluyendo el betacaroteno, folato, vitamina B12, vitamina C y la vitamina E.13 Por esta razón, la gente que fuma podría beneficiarse al tomar un suplemento que proporcione esos nutrientes en una cantidad mayor que las dosis nutritivas estándar. (Para más información, consulte el artículo sobre apoyo nutricional, fumadores de cigarros). Sin embargo, no hay motivo para pensar que el uso de esos suplementos le ayudará a dejar de fumar.

 

Referencias►

1. Dwoskin LP, Crooks PA. A novel mechanism of action and potential use for lobeline as a treatment for psychostimulant abuse. Biochem Pharmacol. 2002;63:89 - 98.

2. Teng L, Crooks PA, Dwoskin LP. Lobeline displaces [3H]dihydrotetrabenazine binding and releases [3H]dopamine from rat striatal synaptic vesicles: comparison with d-amphetamine. J Neurochem. 1998;71:258 - 265.

3. Miller DK, Crooks PA, Teng L, et al. Lobeline inhibits the neurochemical and behavioral effects of amphetamine. J Pharmacol Exp Ther. 2001;296:1023 - 1034.

4. Harrod SB, Dwoskin LP, Crooks PA, et al. Lobeline attenuates d-methamphetamine self-administration in rats. J Pharmacol Exp Ther. 2001;298:172 - 179.

5. Connor J, Connor T, Marshall PB, et al. The pharmacology of Avena sativa. J Pharm Pharmacol. 1975;27:92 - 8.

6. Gabrynowicz JW. Letter: Treatment of nicotine addiction with Avena sativa.Med J Aust. 1974;2:306 - 307.

7. Schmidt K, Geckeler K. Pharmacotherapy with avena sativa - a double blind study. Int J Clin Pharmacol Biopharm. 1976;14:214 - 216.

8. Anand CL. Effect of Avena sativa on cigarette smoking [letter]. Nature. 1971;233: 496.

9. Bye C, Fowle ASE, Letly E, et al. Lack of effect of Avena sativa on cigarette smoking. Nature. 1974; 252: 580 - 581.

10. White A, Resch KL, Ernst E. A meta-analysis of acupuncture techniques for smoking cessation. Tob Control. 1999;8:393 - 397.

11. Yiming C, Changxin Z, Ung WS, et al. Laser acupuncture for adolescent smokers A - a randomized double-blind controlled trial. Am J Chin Med. 2000;28:443 - 449.

12. Bier ID, Wilson J, Studt P, et al. Auricular acupuncture, education, and smoking cessation: a randomized, sham-controlled trial. Am J Public Health. 2002;92:1642-1647.

13. van den Berg H, van der Gaag M, Hendriks H. Influence of lifestyle on vitamin bioavailability. Int J Vitam Nutr Res. 2002;72:53 - 59.

Ultima revisión May 2019 por EBSCO Medical Review Board EBSCO NAT Review Board Last Updated: 06/14/2019

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker