Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Enfermedades en Profundidad>Article

Cáncer en profundidad: Cáncer Uterino (Endometrial)

por Debra Wood, RN
English Version
Página Principal
Factores de Riesgo
Reduciendo Su Riesgo
Revisión
Síntomas
Diagnóstico
Panorama General de Tratamiento
Quimioterapia
Radioterapia
Procedimientos Quirúrgicos
Terapia Hormonal
Cambios en el Estilo de Vida
Viviendo Con Cáncer Uterino
Hablando con Su Médico
Guía de Fuentes Adicionales

El cáncer uterino es una enfermedad en la que crecen células cancerosas en el útero (matriz).

El útero es un órgano en forma de pera vital para tener hijos. Durante los años fértiles de una mujer, el útero se prepara cada mes para recibir y nutrir un óvulo fertilizado. Los cambios hormonales indican al recubrimiento uterino que se engrose. Si no llega un óvulo fertilizado, el útero desprende las células adicionales durante la menstruación. Si el óvulo se fertiliza, el feto en desarrollo crece dentro del útero.

El cáncer ocurre cuando las células en el cuerpo (en este caso las células del útero) se dividen sin control ni orden. Normalmente, las células se dividen de manera regular. Si las células se siguen dividiendo incontrolablemente cuando no se necesitan células nuevas, se forma una masa de tejido. A esto se le llama crecimiento o tumor. El término cáncer se refiere a tumores malignos, los cuales pueden invadir tejidos cercanos y propagarse a otras partes del cuerpo. Un tumor benigno no invade ni se propaga.

Las paredes del útero se conforman del endometrio, el recubrimiento interior, y el miometrio, el recubrimiento muscular exterior. El tipo más común de cáncer del útero comienza en el endometrio. Existen diferentes tipos de cáncer endometrial. Todos estos tumores involucran las células glandulares. El tipo más común son los adenocarcinomas endometrioides. Los otros tipos, adenocarcinomas papilares serosos y los adenocarcinomas de célula transparente, crecen y se propagan más rápidamente que los adenocarcinomas endometrioides.

Cáncer Uterino
Uterine Cancer

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

El noventa y nueve por ciento de los cánceres uterinos son cánceres endometriales. Otros tipos más raros de cáncer uterino incluyen:

  • Sarcomas estomales, los cuales se desarrollan en el estoma o tejido conectivo
  • Carcinomas o tumores malignos mesodermales mezclados, los cuales combinan características de cáncer endometrial y sarcomas
  • Leiomiosarcomas, los cuales comienzan en el miometrio (pared muscular del útero)

La información aquí proporcionada se enfocará solamente en el cáncer endometrial. El tratamiento y pronóstico para estas raras formas de cáncer son diferentes al cáncer endometrial.

Quién Es Afectado

El cáncer endometrial es el cáncer más común del conducto reproductor femenino. The American Cancer Society estima que 39,300 mujeres sabrán que tienen la enfermedad este año, y 7,400 morirán a causa de ésta. El riesgo de por vida de desarrollar la enfermedad es de 2.45%. El cáncer endometrial ocurre rara vez en mujeres menores de 40 años de edad. El riesgo de desarrollarlo incrementa con la edad.

Causas y Complicaciones

Se desconoce la causa exacta de cáncer uterino. La exposición a la hormona estrógeno sin el efecto de contrapeso de la hormona progesterona parece estar fuertemente relacionada con el desarrollo de este tipo de cáncer.

El sangrado excesivo, o hemorragia, es una complicación del cáncer uterino. La primera señal más común de cáncer uterino es segregar sangre por la vagina en una mujer que ya ha pasado por la menopausia.

REFERENCES:

Abeloff M.Clinical Oncology.2nd ed. Orlando, FL: Churchill Livingstone, Inc; 2000: 1987-2008.

American Cancer Society website. Available at: http://www.cancer.org.

Bast R, Kufe D, et al, eds.Cancer Medicine.5th ed. Hamilton, Ontario: BC Decker Inc; 2000.

National Cancer Institute website. Available at: http://www.nci.nih.gov.

Rakel R. Bope E, eds.Conn's Current Therapy.54th ed. St. Louis, MO: WB Saunders; 2002: 1094-1096.

Ultima revisión January 2020 por EBSCO Medical Review Board Nicole S. Meregian, PA Last Updated: 11/04/2020

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker